El Boletín Oficial del Estado ha publicado hoy la orden ministerial por la que se homologa el contrato-tipo de compraventa de cultivo y de tabaco para la campaña 2022/2023 (cosecha 2022), con un ámbito de aplicación de todo el territorio nacional. La homologación de este contrato-tipo se ha realizado a propuesta de la Organización Interprofesional del Tabaco de España (OITAB),Read More
Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía y la Dirección General de Industrias, Innovación y Cadena Agroalimentarias, a través de Andalucía Agrotech DIH, organizan el próximo martes, 5 de julio, el foro ‘Agrotech en femenino’. El encuentro cuenta, además, con la colaboración de AMCAE-Andalucía. La sede de esta jornada será el Auditorio del Edificio Baobab de Córdoba, lugarRead More
Los agricultores y ganaderos españoles han presentado en el Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) un total de 648.691 solicitudes únicas de ayudas de la Política Agraria Común (PAC), para el año 2022, una vez finalizado el plazo para presentarlas. Estas solicitudes únicas incluyen tanto las ayudas directas como las medidas de desarrollo rural, queRead More
Las cooperativas agroalimentarias de Andalucía muestran su trabajo en materia de sostenibilidad e innovación en el marco del VIII Congreso de Cooperativas Agro-alimentarias de España, que se celebra hoy y mañana en Toledo bajo el lema ‘Cooperativas, juntos hacia un futuro sostenible’. Una delegación de 90 cooperativistas de las ochos provincias andaluzas participa en elRead More
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha comunicado a las comunidades autónomas las superficies a conceder por cada solicitud de autorización para nuevas plantaciones de viñedo en 2022, que suman un total de 946 hectáreas, de las que el 74 % corresponden a viticultores titulares de pequeñas y medianas explotaciones. Read More
El Boletín Oficial del Estado ha publicado hoy la Orden APA/593/2022, de 19 de junio, por la que se extiende el acuerdo de la Organización Interprofesional de la Aceituna de Mesa al conjunto del sector y se fija la aportación económica obligatoria para realizar actividades de promoción, mejorar la información y el conocimiento sobre las producciones y losRead More
La Red Rural Nacional (RRN) quiere identificar y dar a conocer los proyectos de “Juventud enREDada”, realizados por jóvenes del medio rural con un doble objetivo: visibilizar iniciativas y asociaciones vinculadas a la juventud; y fomentar el asociacionismo y la participación de este colectivo en actividades que contribuyan al desarrollo de estos entornos. La RRNRead More
La Comisión Europea ha presentado hoy la propuesta de reglamento sobre uso sostenible de productos fitosanitarios, en el marco de la Estrategia de la Granja a la Mesa, con la que actualizará la normativa aplicable a estos productos, que data del año 2009 (Directiva 2009/128). Al optar por un reglamento, en lugar de una directiva, laRead More
El presidente de la Sectorial del Ajo de Asaja Córdoba y vicepresidente de la Mesa Nacional del Ajo, Miguel del Pino, ha participado en la reunión que mantuvo con el Ministerio de Agricultura, la Mesa Nacional del Ajo, que representa a productores, comercializadores y transformadores de ajos de las comunidades autónomas de Castilla La-Mancha, Andalucía,Read More
El limón europeo cultivado en España ha demostrado una gran resiliencia a lo largo de la campaña 2021/22, que acaba de finalizar. Ni el incremento de la competencia con el limón extracomunitario ni la fuerte inflación que acecha a Europa han podido con este cítrico producido principalmente en los campos de Murcia, Alicante y Andalucía,Read More
La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía recuerda a los agricultores andaluces que hoy, lunes 20 de junio, concluye el período extra establecido para poder modificar la ayuda específica al cultivo del algodón incluida en la Solicitud Única de la Política Agraria Común (PAC) de 2022. La ampliaciónRead More
Unos 900.000 agricultores y ganaderos que tributan por el régimen de módulos pueden acogerse a la reducción del 20 % del rendimiento neto para todo el sector agrario aprobada por el Consejo de Ministros en marzo en el Real Decreto-ley paliar los efectos de la sequía y el incremento de los costes de producción. Read More
Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, la Universidad de Cádiz y las bodegas cooperativas Tierras Albarizas y Virgen de Palomares (ambas de Trebujena) han creado un Grupo Operativo (GO) cuyo objetivo es impulsar la competitividad de la industria del vino, diversificar los tipos de vinos elaborados en la provincia de Cádiz y reforzar la sostenibilidad de laRead More
ASAJA-Almería califica como pésima la última campaña de cítricos, la peor de los últimos 5 ejercicios, fundamentalmente para la naranja y limón. Tras finalizar la campaña 21-22, el sector citrícola ostenta el triste récord de ser la que peores precios ha dejado para los productores en los últimos años y que en el caso deRead More
Se ha constituido en Córdoba la nueva Asociación de Regantes del Medio y Alto Guadalquivir, que agrupa en el momento de su fundación más de 44.000 hectáreas de regadío y cuyo objetivo es defender los intereses de los regantes de esta zona, y cuya finalidad es conseguir un reparto justo y equilibrado del agua enRead More
La Comisión europea ha decidido continuar con los controles adicionales a los limones y pomelos turcos con el fin de verificar el cumplimiento de la normativa europea en materia de LMR de pesticidas. AILIMPO ha venido haciendo un seguimiento de las alertas en el sistema RASFF y propuso a la UE la necesidad de mantenerRead More
“España está viviendo, gracias a la rentabilidad, a la estabilidad con tendencia al alza de los precios y a una demanda creciente, la eclosión del cultivo del pistacho”, explicó en unas reciente jornadas desarrolladas en Córdoba y, al día siguiente, en Toledo, el director de Innovación de Eurosemillas, José María Fontán. En favor de suRead More
El secretario general de UPA Andalucía, Cristóbal Cano; y la coordinadora del Departamento Laboral Agrario, María de los Ángeles Ortega, se reúnen con el director general del Servicio Estatal de Empleo (SEPE), Gerardo Gutiérrez, para entregarle un documento en el que se recogen algunas propuestas para que la reforma laboral suponga un avance en elRead More
El I Foro Internacional de Cítricos CITRUS FORUM toma velocidad y se postula como el evento de referencia del sector citrícola en España debido al importante interés suscitado. Más de 200 empresas registradas ya se han inscrito en el evento con profesionales que proceden de más de una decena de países entre los que seRead More
Según un estudio elaborado por el Instituto Cerdà “la mejora vegetal del maíz ha permitido incrementar el VAB total durante el periodo comprendido entre 1990 y 2017 en 2.742 millones de euros, lo que significa una aportación al VAB total anual en promedio de 101,6 millones de euros/año, siendo más elevada durante los últimos añosRead More
El responsable de la Sectorial de Olivar y Aceite de UPA y secretario general de UPA Andalucía, Cristóbal Cano, asegura que la venta de aceite de oliva se mantiene estable encaminada hacia la tercera campaña de récord, con los precios por encima de los costes de producción en el olivar tradicional y que, del 1.486.293Read More
El ministro precisa que esta hoja de ruta, que fue consensuada con el sector, ha contribuido a favorecer el ajuste de la oferta y la demanda, mejorar la trazabilidad y la segmentación del mercado. Asegura que la nueva PAC tendrá en cuenta las necesidades del olivar y, en general, de la agricultura de Andalucía, queRead More
Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos alerta del riesgo de desprotección del sector agrario europeo ante la propuesta de establecer un mecanismo de carbono en frontera para que afecta a los fertilizantes sin tener en cuenta a los alimentos. Unión de Uniones considera que, si bien son necesarias este tipo de políticas ambientales, seRead More
La campaña española de recolección y comercialización de aguacate está próxima a su finalización, prevista en los próximos 15 días. Ha sido una campaña muy tardía, tanto en su fecha de comienzo, como en la de finalización. Después de unos años en los que el cultivo ha obtenido una buena rentabilidad, en opinión del PresidenteRead More
La ley, que iniciará ahora su tramitación parlamentaria, establece aspectos relativos a los sistemas de gestión y control de la PAC para permitir una aplicación homogénea en todo el territorio. El nuevo texto modifica aspectos de las leyes de sanidad vegetal y animal en relación relativas al uso sostenible de los productos fitosanitarios y elRead More
ASAJA Sevilla celebrará mañana 23 de junio la XXXVII Edición de la Jornada de Cultivos Herbáceos, con la tradicional colaboración de la Fundación Caja Rural del Sur y en el marco del Proyecto LIFE Agromitiga. Con la campaña ya muy avanzada, es momento de abordar en el encuentro todos los asuntos de interés para elRead More
La nueva ayuda asociada para el olivar tradicional en la nueva PAC vuelve a repartirse con criterios arbitrarios, sin tener en cuenta argumentos técnicos. Esta nueva ayuda, al igual que los eco esquemas del pago básico, no produce beneficios al olivar tradicional de la provincia de Jaén aplicando criterios que más que favorecer al olivarRead More
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha aprobado la homologación de los contratos tipo del limón y el pomelo, medida que tiene como objetivo favorecer la claridad y la transparencia en las relaciones contractuales entre agricultores y operadores comerciales, y contribuir así a la mejora de la concurrencia en el mercado. Read More
Fernando Miranda señala que la importancia del olivar tradicional, desde el punto de vista social y medioambiental, ha motivado el diseño de una ayuda específica en el marco de la nueva PAC. Subraya el compromiso del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación con la calidad del aceite de oliva, como muestra de la responsabilidad queRead More
La cosecha de almendra en Andalucía para la campaña 2022-2023 superará las 29.939 toneladas, según las estimaciones realizadas por el Grupo de Trabajo de Frutos Secos de Andalucía, en el que participan las organizaciones agrarias ASAJA, COAG y UPA, AEOFRUSE y Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía. De cumplirse las previsiones, la comunidad reduciría en un 11,42%Read More
Hoy 20 de mayo se conmemora el Día Mundial de las Abejas, fundamentales para el mantenimiento de la biodiversidad y claves en la polinización de los cultivos. Por este motivo, ASAJA cree necesario recordar y reivindicar su importancia para la producción agraria por su papel en la polinización. Sin embargo, debemos denunciar que estos animalesRead More
Como cada año, la Mesa Nacional de Frutos Secos ha realizado la estimación de producción de almendra para la campaña 2022, dando como resultado una previsión de 61.684 toneladas de almendra grano. Se prevé, por segundo año consecutivo, una merma de la producción del 29,27% como consecuencia, por un lado, de las fuerte heladas queRead More
El secretario general de Agricultura y Alimentación, Fernando Miranda, ha clausurado hoy la jornada conmemorativa del X aniversario de la revista Olimerca, del grupo editorial Ágora Comunicación y Análisis, publicación especializada en información relacionada con el sector del olivar, del aceite de oliva, de la aceituna de mesa y de otros sectores anexos. Read More
La consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo, ha visitado las instalaciones de Núñez de Prado junto al presidente de esta empresa, Felipe Núñez de Prado, y a la alcaldesa de Baena (Córdoba), Cristina Piernagorda. Durante el recorrido, Crespo ha subrayado que esta firma oleícola, cuyos productos están amparados por la DenominaciónRead More
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha prorrogado hasta el próximo lunes 30 de mayo el plazo para la presentación de las solicitudes de ayudas a entidades destinadas a la organización del programa CULTIVA 2022. El objetivo de esta ampliación de plazo es maximizar la concurrencia de entidades a estas ayudas y ofrecer unRead More
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha anunciado hoy que el Plan Estratégico Nacional para la aplicación de la reforma de la Política Agraria Común (PAC) en España incluirá una ayuda asociada para el olivar tradicional, fórmula que según ha explicado es la “mejor solución” para atender las necesidades particulares de esteRead More
La producción acumulada a fecha de 30 de abril fue, según los datos de la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA), fue de 1.483.901 toneladas, siendo la producción durante este mes de 5.318,87. Con respecto a las salidas, se situarían en el entorno de las 155.000 toneladas, lo que supone el dato mensual másRead More
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha publicado hoy en el Boletín Oficial del Estado un extracto de la orden por la que se convocan subvenciones a programas plurirregionales de formación dirigidos a los profesionales del medio rural para el año 2022, a las que va a destinar un presupuesto de 1.973.159,19 euros. Read More
Los reales decretos regularán las intervenciones en el sector vitivinícola, en el sector de frutas y hortalizas, y en el sector apícola. Con este paquete normativo, que se une al presentado a consulta pública el pasado 22 de abril, el ministerio sigue avanzando para hacer efectiva la aplicación del Plan Estratégico a partir del 1Read More
UPA Andalucía agradece a la Consejería de Agricultura que haya sido sensible con la situación de los arroceros y haya aceptado la solicitud que le hicimos en su momento para considerar los barbechos, los cereales de invierno y las oleaginosas como cultivos válidos para no perder las ayudas agroambientales, especialmente en una campaña con restriccionesRead More
El borrador de reglamento presentado esta semana permitirá incrementar los anticipos de las ayudas de la PAC de la campaña 2022, que podrán alcanzar hasta el 70 por ciento en las ayudas directas y hasta el 85 por ciento en las medidas de desarrollo rural. La Comisión también ha presentado el futuro reglamento que permitirá flexibilizarRead More
El secretario general de Agricultura y Alimentación, Fernando Miranda, ha subrayado este martes 26 que este año el Plan Renove destinará 2 millones de euros para la adquisición de sembradoras de siembra directa, y 4,55 millones para el resto de maquinaria como automotrices y otras máquinas como cisternas de purines, abonadoras, equipos de aplicación deRead More
Los responsables de las organizaciones agrarias y de la industria fitosanitaria han pedido un «replanteamiento» de las políticas de la Unión Europea (UE) y una nueva sanidad vegetal para garantizar la oferta de alimentos ante la crisis global derivada de la guerra en Ucrania. El escenario mundial es nuevo y «extraordinario, y los productoresRead More
El Grupo de Contacto de Cítricos de España, Francia, Italia y Portugal considera “insuficientes” las nuevas medidas de control adoptadas por la Unión Europea para prevenir la introducción y propagación en el mercado comunitario de la mancha negra (Phyllosticta citricarpa), un hongo que afecta a los frutos y también infecta a los tallos y lasRead More
El documento enviado a Bruselas es un adelanto de la versión formal del plan en la que trabaja el ministerio con las comunidades autónomas y las organizaciones sectoriales. El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha remitido a la Comisión Europea -a quien agradece la “excelente colaboración con la que se están realizandoRead More
La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible ampliará hasta el día 15 de mayo el plazo de presentación de la Solicitud Única de las ayudas de la Política Agraria Común (PAC) de la anualidad de 2022. De esta forma, como ha apuntado Carmen Crespo, “los agricultores y ganaderos que perciben estas subvenciones europeasRead More
En la misiva, el ministro Planas ha señalado la coincidencia de las políticas que impulsa el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación con las líneas de trabajo de esta plataforma, por lo que resultará muy positivo trabajar de manera conjunta. El Gobierno de España se ha adherido a “La Misión de Innovación Agrícola para elRead More
Subida en todas las categoría del cereal hoy en la lonja de León, en consonancia con los mercados internacionales y de las noticias pesimistas que vienen de Ucrania y del estado de los cultivos en EE.UU, donde el trigo que se considera en estado bueno está muy por debajo de las pasadas campañas y enRead More
El Ministerio de Agricultura ha abierto una consulta pública sobre el proyecto de Real Decreto por el que se establecen normas para la nutrición sostenible en los suelos agrarios, a efectos de recabar la opinión de los ciudadanos, así como de las organizaciones representativas del sector. Esta consulta permanecerá abierta hasta el 5 de mayo inclusive. Read More
La Directiva de maquinaria agrícola y aperos se actualizará y será sustituida por un nuevo Reglamento sobre seguridad, introduciendo numerosos cambios que sufrirá esta Directiva.Actualmente se encuentra en vigor la Directiva 2006/42/CE que regula la seguridad de las máquinas (incluyendo también las agrícolas) que se ponen en servicio en los países que integran la UniónRead More
Mañana miércoles 20 de abril a las 15:00 horas arranca en Alicante, en el Hotel Maya, el Biovexo Xylella Forum. Un importante encuentro de los socios europeos para desgranar los avances en el desarrollo de soluciones fitosanitarias que frenen el avance de esta bacteria y el arranque masivo de árboles sanos. Read More
Los países de la Unión Europea (UE) comunicarán a la CE sus stocks de cereales, arroz y oleaginosas, en lo que «sin duda es el primer paso de cara a la constitución de reservas europeas». Así lo ha detallado el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, en un entrevista con Efeagro para analizarRead More
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha publicado hoy en el Boletín Oficial del Estado una orden que modifica las condiciones establecidas en el 42º Plan Anual de Seguros Agrarios Combinados en las pólizas de seguros en parcelas de secano, en la línea de seguro de explotaciones de cultivos herbáceos extensivos para el añoRead More
La comercialización de aceite de oliva sigue gozando de buena salud. Los seis primeros meses de campaña se han cerrado con 790.000 toneladas vendidas, lo que representa un incremento del 2,5% con respecto a la media de los últimos cuatro años. Una cifra que hay que poner en valor por el contexto mundial complicado queRead More
38.000 hectáreas sin sembrar cereales ni girasol en el caso de que no haya dotación de agua para el arroz. Esa es la previsión de UPA Andalucía si la Consejería de Agricultura finalmente no atiende nuestra solicitud e incluye los barbechos, los cereales de invierno y las oleaginosas como cultivos alternativos al arroz dentro deRead More
La agricultura de conservación es una práctica cada vez más extendida en Andalucía, ya que mejora la materia orgánica del suelo, reduce los costes y puede incrementar las producciones. Hasta ahora, los agricultores que optaban por estas prácticas no recibían ningún ingreso adicional por su valiosa contribución a la mitigación del cambio climático, pero ¿yRead More
La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía acaba de publicar los datos estadísticos sobre producción integrada referentes al año 2021, y en ellos se constata un incremento del 6,1% de superficie de olivar bajo este método de producción en los dos últimos años, lo que lleva a alcanzarRead More
El vicepresidente de la Mesa Nacional del Ajo y presidente de la Sectorial del Ajo de Asaja Córdoba, Miguel del Pino, ha informado de un ligero descenso de superficie de siembra de ajo en la provincia de Córdoba, según un avance de datos provisionales que indica aproximadamente 1.600 hectáreas en el año 2022 frente aRead More
Cooperativas Agro-alimentarias de Jaén ha programado una jornada sobre soluciones energéticas y reducción de costes en el sector agroalimentario. El acto, patrocinado por la Caja Rural de Jaén e Intelec Ingeniería Energética, con la colaboración de Coopagua, se celebrará el próximo 7 de abril en el auditorio Guadalquivir de la institución ferial. Read More
El comisario europeo de Agricultura, Janusz Wojciechowski, ha pedido este viernes 1 a los Estados miembros que tengan en cuenta las observaciones de la Comisión Europea (CE) sobre los planes estratégicos nacionales en los que los países detallan a Bruselas cómo piensan implementar la nueva PAC, que se aplicará a partir de 2023. Sin embargo,Read More
La modificación de la normativa nacional de aplicación de la PAC permite a España acogerse a la opción autorizada por la Comisión Europea para aumentar la producción agraria. Las tierras que iban a quedar en barbecho podrán ser pastoreadas o sembradas con cualquier cultivo sin que esto suponga ningún problema al agricultor en el pagoRead More
El Consejo de Gobierno ha aprobado la ampliación del decreto de sequía y medidas urgentes que permitirá movilizar 141,5 millones de euros para obras hidráulicas y otras medidas de emergencia en apoyo a los sectores agrario y pesquero, con el objetivo de que uno de los principales ejes económicos de Andalucía no vea reducida suRead More
Facilitar los trámites burocráticos. UPA Andalucía y la Asociación Andaluza de Regantes (ASARE) se muestran satisfechas porque la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) haya asumido nuestros planteamientos y abone de oficio la devolución del 50% del canon de riego en los cultivos que vieron reducidas sus dotaciones debido a la sequía. El vicesecretario general deRead More
Certis España y Belchim Crop Protection organizan los días 6 y 7 abril de 2022 una Jornada conjunta titulada “Hacia la citricultura del futuro”, donde se tratarán los aspectos clave que, sin duda, marcarán el futuro del sector de los cítricos: nuevas exigencias del mercado, plagas emergentes, sostenibilidad, diferenciación, inversiones en I+D y líneas maestrasRead More
World Tomato Congress es un congreso mundial sobre la producción de tomate, en el que expertos de talla mundial exponen sus conocimientos, las últimas novedades sobre el cultivo, así como su visión de futuro en las distintas áreas de la producción que dominan, empezando por la selección varietal y su genética, hasta la recolección delRead More
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ultima la publicación de una nueva convocatoria de ayudas para las explotaciones agrarias de titularidad compartida que estarán dotadas con un presupuesto de 1.500.000 euros, lo que supone un incremento del 50 % con respecto a las convocadas en el año 2021, en su primera edición. Está previstoRead More
El real decreto-ley aprobado en el Consejo de Ministros contempla apoyos en los ámbitos fiscal, laboral, financiero e hidráulico que implican a seis ministerios, estimados en 450 millones de euros. Los agricultores y ganaderos podrán tener una reducción del 20 % en los módulos del IRPF y acceder a líneas de créditos ventajosas, entre otrasRead More
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha publicado hoy una Resolución por la que se flexibilizan temporalmente los requisitos específicos para la importación de maíz de Argentina y Brasil, lo que facilitará la entrada en España de materias primas destinadas a la alimentación animal que suplan la paralización de las importaciones de Ucrania porRead More
La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible ha informado al Consejo de Gobierno de que Andalucía supera ya en casi cinco puntos porcentuales el objetivo de sostenibilidad marcado en la Estrategia ‘De la granja a la mesa’ de Bruselas, que establece que en 2030 al menos el 25% de las tierras agrícolas europeasRead More
Los organizadores de la manifestación del mundo rural que se celebrará en Madrid el próximo 20 de marzo, (ASAJA, COAG, UPA, Real Federación Española de Caza (RFEC), Oficina Nacional de la Caza (ONC), Alianza Rural, Unión de Criadores del Toro de Lidia (UCTL), Federación Nacional de Comunidades de Regantes de España (FENACORE) y Cooperativas Agro-alimentarias),Read More
La producción del pasado mes de febrero fue, según los datos de la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA), de 105.646 toneladas, con un acumulado en lo que va de campaña de 1.454.434 toneladas en España. En el caso de Andalucía se sitúa en las 1.122.620 toneladas, mientras que en Jaén es de 494.412,Read More
La guerra de Ucrania nos advierte que Europa no puede dejar 500.000 hectáreas sin sembrar (barbecho)
Lo grave de todos los conflictos y guerras es que, no queremos ver lo que hace años ya pasó en Europa y que no deberíamos volver a repetir; las pérdidas humanas y la gran crisis alimentaria que sufrimos durante años. Esta grave falta de alimentos llevó al tratado fundacional de Roma en 1.957, con elRead More
La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible participa este año, por vez primera, en la World Olive Oil Exhibition (WOOE) a través de la Agencia de Gestión Agraria y Pesquera de Andalucía (Agapa). Andalucía es la única Comunidad Autónoma con espacio expositivo en este evento, una iniciativa pionera que permite a la JuntaRead More
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha abierto proceso de consulta pública previa sobre el proyecto de real decreto que regulará la creación y funcionamiento de la Mesa Nacional del Regadío y del Observatorio de la Sostenibilidad del Regadío, instrumentos que permitirán mejorar la coordinación interadministrativa y la transparencia sobre la planificación yRead More
La variedad tempranillo se ha convertido en la variedad de uva de vinificación más plantada en España, con 202.917 hectáreas, y desbanca por primera vez a la airén, según constata el informe sobre las autorizaciones concedidas en 2021 y el potencial de producción vitícola a 31 de julio de 2021 publicado por el Ministerio deRead More
La variedad tempranillo se ha convertido en la variedad de uva de vinificación más plantada en España, con 202.917 hectáreas, y desbanca por primera vez a la airén, según constata el informe sobre las autorizaciones concedidas en 2021 y el potencial de producción vitícola a 31 de julio de 2021 publicado por el Ministerio deRead More
La Mesa de la Sequía, reunida hoy bajo la presidencia del Subsecretario de Agricultura, Pesca y Alimentación, Ernesto Abati García-Manso, ha iniciado un proceso de análisis y seguimiento de los efectos que la escasez de lluvia pueda tener sobre las producciones agrarias y de estudio de las medidas a adoptar para hacerles frente, tanto porRead More
Las exportaciones de la aceituna de mesa española crecieron un 3,41% en 2021 tras pasar de los 303,6 a 313,9 millones de kilos, un resultado que puede considerarse aceptable a tenor de las circunstancias adversas a las que ha tenido que hacer frente el sector a lo largo de este ejercicio. Aunque el crecimiento esRead More
El presidente de Asaja Córdoba, Ignacio Fernández de Mesa, ha informado de que “no llueve como hace falta” y esa necesidad de agua hace peligrar la próxima campaña de cítricos. De este modo, la sequía se suma al problema que tienen los citricultores y es que la recolección de esta campaña se está retrasando enRead More
Con esto en mente, Ramiro Arnedo viene desarrollando variedades con resistencias completas, que proporcionan la productividad que demanda el agricultor. Estas variedades, con las que la casa de semillas ya está abriendo mercado, han sido presentadas en las Jornadas de Lechuga y Apio que la empresa española está celebrando durante las últimas dos semanas delRead More
Las exportaciones agroalimentarias de España alcanzaron el año pasado un valor de 60.118 millones de euros, cifra que supone un récord en la serie histórica y que representa un incremento del 11 % con respecto al año 2020. El saldo comercial también superó su techo y se situó en 18.949 millones de euros, un 0,8Read More
La Digitalizadora Agraria concurrirá al PERTE Agroalimentario con proyectos por valor de 500 millones de euros en inversiones que podrían crear más de 5.400 empleos. El proyecto impulsará seis agrohubs, que aspiran a ser un referente internacional en la agricultura de alto valor añadido. En la iniciativa participan AgroBank, Telefónica de España, Kubota, Esri, Sipcam,Read More
El olivar tradicional, un ecosistema agrario que reporta enormes beneficios a la sociedad, debe ser protegido firmemente ante las intensas amenazas que sufre. Para ello, UPA cree que hay que desarrollar un cuerpo normativo, coordinado y coherente, que evite el abandono de explotaciones y la pérdida de este sistema productivo sostenible. Durante la elaboración delRead More
El pasado fin de semana, el último del mes de febrero y del invierno climatológico, estuvo marcado por cielos nubosos y algunas lluvias débiles que no bastaron para hacer frente a la situación de sequía. Marzo podría traer un nuevo escenario, ya que una borrasca mediterránea podría provocar un cambio radical del tiempo, tal yRead More
El Ifapa y las denominaciones de origen del marco de Jerez colaborarán en investigación vitivinícola
La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, a través del Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria y Pesquera, Alimentaria y de la Producción Ecológica (Ifapa), y el Consejo Regulador de las Denominaciones de Origen de Jerez-Xérès-Sherry, Manzanilla-Sanlúcar de Barrameda y Vinagre de Jerez han suscrito un acuerdo en materia de investigación vitivinícola.Read More
ASAJA lamenta profundamente que las amenazas de conflicto armado entre Rusia y Ucrania se hayan hecho realidad y la diplomacia internacional no haya sido capaz de evitarlo. A las graves consecuencias de pérdidas en vidas humanas en Ucrania, habrá que añadir los efectos que para la economía europea y mundial tendrá este conflicto. El sectorRead More
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha convocado a las comunidades autónomas, las organizaciones profesionales agrarias y cooperativas agroalimentarias a una reunión de la Mesa de la Sequía el próximo viernes, día 4 de marzo, en la que se realizará un detallado análisis territorial y sectorial de la evolución climatológica y se estudiarán lasRead More
El Fondo Español de Garantía Agraria O.A. (FEGA) ha resuelto la asignación de la reserva nacional del Régimen de Pago Básico correspondiente a la campaña 2021 por un importe total de 10.754.682,54 para 2.115 beneficiarios, en su mayoría jóvenes agricultores, de acuerdo con lo previsto en la normativa nacional sobre la asignación de derechos deRead More
La inversión interna en Investigación y Desarrollo (I+D) en el ámbito agroalimentario en 2020 fue de 845 millones de euros, lo que supone un incremento del 3,6 % respecto al año anterior y del 13 % con relación a la media de los últimos cinco años. Esta cifra representa el 5,4 % del gasto totalRead More
Las exportaciones agroalimentarias de Andalucía en 2021 alcanzaron los 12.385 millones de euros, su mejor registro histórico para un año completo desde que existen datos homologables (1995), gracias a un crecimiento interanual del 10%. Así, el agroalimentario se mantiene como un claro sector estratégico, que en el completo de 2021 ha aportado 7.257 millones deRead More
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación organiza el próximo miércoles 23 de febrero una jornada virtual informativa sobre la Ley de la Cadena. La jornada se realizará en streaming con la finalidad llegar a un número mayor de personas y operadores de la cadena alimentaria, asociaciones y administraciones, interesadas en conocer el marco regulatorioRead More
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha publicado hoy en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el extracto de la convocatoria, para 2022 y 2023, de subvenciones para la transferencia de conocimientos, formación y asesoramiento digital del Programa Nacional de Desarrollo Rural, denominadas ayudas del “Paquete de Digitalización”, y cuyo plazo de presentación deRead More
Sí a un sistema de certificación de calidad “único”, pero de carácter obligatorio, no voluntario, y tutelado bajo la batuta de la Administración de España. ANIERAC y ASOLIVA, las dos asociaciones representantes de la industria aceitera española y que aglutinan más del 65 por ciento de todo el volumen de aceite comercializado en España yRead More
Un reparto distinto del agua y nuevas infraestructuras para gestionar los periodos de sequía extrema. Es la principal conclusión que saca UPA Andalucía de la Comisión de Desembalse celebrada hoy, en la que la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir ha ratificado restricciones severas al regadío, en todos los sistemas, para este año debido a la críticaRead More
El gerente de la Asociación de Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas de Almería, COEXPHAL, Luis Miguel Fernández, y Antonio Cambil, en representación de ECCO2 (Economía Circular del CO2, SL), han firmado un acuerdo de colaboración con la finalidad de implantar en los cultivos de invernadero sistemas de fertilización carbónica obtenida de las emisionesRead More
UPA Andalucía tiene muy claro que la PAC debe tocarse, porque frente a quienes quieren que el actual e injusto reparto de las ayudas se mantenga y no cambie, nuestra Organización pide valentía al Ministerio de Agricultura para defender la agricultura familiar y profesional, que es el modelo mayoritario de nuestra tierra. Y debe modificarse,Read More
La Asamblea General de las Naciones Unidas celebra cada 11 de febrero, desde el año 2016, el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, una fecha dedicada a reivindicar la igualdad de género en el acceso y participación en esta rama de la vida y del conocimiento. Con motivo de estaRead More
ASAJA Córdoba ha informado de que las salidas de aceite harán que se venda todo el aceite de esta campaña. En concreto, en la provincia de Córdoba, la cifra, tras los cuatro meses de campaña oleícola, ha sido de 118.000 toneladas y unas existencias finales de 185.700 toneladas, situándose la producción en más de 250.000Read More
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas ha presidido hoy, por videoconferencia, la reunión del Consejo Consultivo de Política Agrícola para Asuntos Comunitarios, en la que ha abordado, con los consejeros y consejeras de las comunidades autónomas, los principales asuntos que se van a tratar en el Consejo de Ministros de la UniónRead More
El número de maquinaria agrícola nueva registrada en el año 2021 creció un 10,46 % con respecto a 2020 y alcanzó una cifra global de 35.505 unidades. La inversión realizada fue de 1.209,7 millones de euros, según constata el informe anual de los Registros Oficiales de Maquinaria Agrícola (ROMA) que elabora el Ministerio de Agricultura,Read More
La producción del pasado mes de enero fue, según los datos de la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA), de 460.692, con un acumulado en lo que va de campaña de 1.339.265 toneladas en España. “Con estos datos y teniendo en cuenta que aún queda febrero podemos decir que se va a cumplir conRead More
Este real decreto permitirá aprovechar las nuevas oportunidades que ofrece la normativa comunitaria para mejorar la rentabilidad, competitividad y sostenibilidad medioambiental del sector oleícola español, a través de las acciones que las organizaciones pueden llevar a cabo de las recogidas en el reglamento de la organización común de mercados de los productos agrarios. Read More
El Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) ha informado este martes de que ha actualizado la caché y las fichas informativas de las capas del Sistema de Información Geográfica de Parcelas Agrícolas de España (Sigpac), que es la referencia para la solicitud única de ayudas de la Política Agrícola Común (PAC). Los agricultores y ganaderosRead More
La sequía es un peligro natural que tiene un inicio lento, se desarrolla sobre meses o aún años y afecta una región espacial amplia. Su inicio, conclusión, y la severidad de la sequía son a menudo difíciles de determinar. Puede ocurrir en todas las zonas climáticas, la vulnerabilidad del área y el grado del impactoRead More
Carmen Crespo explica que se trata de avanzar en la simplificación de trabajos como la caracterización del territorio, control de ayudas de campo de la PAC o inspección pesquera. La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible ha celebrado esta semana una jornada para presentar la consulta preliminar de mercado del proyecto ‘Empleo deRead More
El Consejo de Ministros ha aprobado hoy un real decreto por el que se establecen las bases reguladoras de las subvenciones para el fomento de acciones de transferencia de conocimientos e información y adquisición de competencias en digitalización, y para el asesoramiento, gestión y sustitución. Estas ayudas están destinadas al sector agroalimentario con algo másRead More
El Consejo de Ministros ha aprobado hoy, a propuesta del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, sendos reales decretos para adaptar la normativa nacional a las flexibilidades introducidas por la legislación comunitaria con el fin de ayudar a los viticultores y bodegas a afrontar las dificultades derivadas de la pandemia de la Covid-19. Read More
La Coalición Por Otra PAC ha presentado 202 alegaciones a la Versión Inicial del Plan Estratégico de la PAC (2023-2027) -PEPAC- y a su Estudio Ambiental Estratégico, dentro del proceso de información pública (Evaluación Ambiental Estratégica – EAE-) que finalizaba el pasado 4 de febrero. Las peticiones están motivadas porque la actual propuesta legislativa «resulta insuficienteRead More
La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible ha celebrado esta semana una jornada para presentar la consulta preliminar de mercado del proyecto ‘Empleo de sistemas aéreos no tripulados para la simplificación de actuaciones sobre el terreno’. Para ello, se recurre a la Compra Pública de Innovación (CPI), consistente en implicar a los agentesRead More
Dos semanas después de su constitución, la Mesa de Cítricos de Andalucía se ha reunido para analizar la situación actual del mercado citrícola andaluz y proponer soluciones a la crisis del sector. ASAJA, COAG, UPA, Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, Asociafruit, Palmanaranja y la Asociación de Citricultores de Huelva han abordado, entre otros asuntos, los bajosRead More
Los ecoesquemas será la principal novedad del próximo marco comunitario de la PAC en los años 2023-2027 y, por eso, deben tener una formación específica. Así se lo hemos solicitado a la presidenta del Instituto de Formación Agraria y Pesquera (Ifapa) de la Junta, Lourdes Fuster, en la primera reunión de trabajo que ha mantenidoRead More
Los ecoesquemas será la principal novedad del próximo marco comunitario de la PAC en los años 2023-2027 y, por eso, deben tener una formación específica. Así se lo hemos solicitado a la presidenta del Instituto de Formación Agraria y Pesquera (Ifapa) de la Junta de Andalucía, Lourdes Fuster, en la primera reunión de trabajo que haRead More
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha presentado hoy a los representantes sectoriales del olivar el proyecto de real decreto para el reconocimiento de organizaciones de productores y sus asociaciones. La aplicación de esta normativa, cuyo trámite de consulta pública se inicia en los próximos días, permitirá a estas entidades aprovechar las nuevas oportunidadesRead More
Alrededor de 665.000 productores agrícolas y ganaderos podrán presentar a partir de mañana, 1 de febrero, la solicitud única de las ayudas directas de la Política Agraria Común (PAC) para 2022. El plazo permanecerá abierto hasta el día 30 de abril. El importe total de estas ayudas asciende a 4.856 millones de euros, que seRead More
Los ácaros tetraníquidos son, en la actualidad, una de las principales plagas, por su capacidad para causar daños muy importantes en hojas, tallos y frutos de una amplia variedad de cultivos, en especial: frutales (como cítricos, melocotonero, manzano y vid), cultivos hortícolas (sobre todo tomate y pepino) y cultivos extensivos (como el algodón y elRead More
El psílido asiático de los cítricos o Diaphorina citri (ACP-Asian Citrus Psyllid) –el insecto vector de la bacteria más agresiva asociada a la enfermedad del Huanglongbing (HLB), que es considerada la enfermedad más grave de la citricultura mundial– ha sido detectado por primera vez en Israel, según informa el proyecto internacional Pre-HLB dedicado a laRead More
El Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) ha habilitado en su web una opción para que cada titular agrícola o ganadero pueda consultar el valor individual de las ayudas de la PAC de los derechos de pago básico de la campaña 2022. Se puede conocer este dato antes de la apertura de la solicitud únicaRead More
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha abierto el proceso de información pública del proyecto de real decreto por el que se establece y regula el sistema de información de explotaciones agrícolas y ganaderas y de la producción agraria (SIEX). Este sistema unificará los registros existentes en la administración pública en materia agrariaRead More
El conflicto por la ocupación de la Federación Rusa de la Península de Crimea en el año 2014, se saldó entre otras cuestiones con sanciones económicas entre la Unión Europea y esta Federación, la que más afectó a los agricultores y ganaderos fueron la suspensión de importaciones de productos agrarios por parte de Rusia yRead More
La organización agraria Asaja Córdoba ha informado de que la campaña de la naranja en la Vega del Guadalquivir se encuentra actualmente en torno al 25 por ciento, en un entorno donde está predominando un ritmo de venta lento que influye en el ritmo de recolección igualmente más lento en comparación a años anteriores debidoRead More
Un tesis doctoral presentada en la Universidad de Navarra analiza las alteraciones que sufren los cultivos de leguminosas debido al cambio climático y sus mecanismos de adaptación. La investigación del ingeniero agrónomo David Soba Hidalgo tiene como principal objetivo conocer mejor las alteraciones de los procesos fisiológicos, bioquímicos y metabólicos que se producen en estasRead More
Andalucía bate todos sus récords en exportaciones agroalimentarias al vender al exterior entre enero y noviembre de 2021 productos por un valor de 11.244 millones de euros, lo que supone un incremento del 8,9 por ciento con respecto al mismo período de 2020. Todas las provincias, a excepción de Málaga, que se mantiene con datosRead More
El Programa TalentA, puesto en marcha por la compañía agrícola Corteva Agriscience y la organización de referencia entre las mujeres del ámbito rural, FADEMUR (Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales en España), , está a punto de culminar su tercera edición. En este sentido, todas las interesadas en formar parte y optar a alguno deRead More
Los agricultores y los Gobiernos de la Unión Europea (UE) tienen por delante muchos deberes legislativos y ambientales para 2022, el año de transición agrícola hacia la aplicación de la nueva Política Agrícola Común (PAC). El año servirá para preparar la aplicación de una de las reformas agrícolas más ambiciosas de la historia comunitaria, queRead More
Para el año 2022, la dotación presupuestaria del pago específico a este cultivo es de 59,594 millones de euros, para una superficie básica nacional de 48.000 hectáreas. El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha publicado hoy en el Boletín Oficial del Estado (BOE) la orden que establece los requisitos para percibir el pago específicoRead More
ASAJA-Córdoba celebra que la Consejería de Agricultura haya publicado el extracto por el que se da luz verde a 64 millones para la convocatoria de ayudas para la incorporación de jóvenes a la actividad agraria en Andalucía. “Se trata de una línea muy esperada, por lo que es previsible que el número de solicitudes seaRead More
El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) y el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), ha aprobado la actualización del real decreto sobre contaminación producida por nitratos, una norma clave para reducir los problemas de este tipo de contaminación en las masas de aguaRead More
La crisis de precios en origen impulsa al sector citrícola andaluz a dar un paso en su articulación para reivindicar y promover, de manera conjunta, actuaciones en defensa de este sector crucial en la economía andaluza a la que aporta casi 950 millones de euros. El hundimiento de los precios en origen, las importaciones indiscriminadasRead More
El presidente de Asaja Córdoba, Ignacio Fernández de Mesa, ha informado de que la cosecha de aceite de oliva va muy adelantada con respecto a años anteriores, ya que la provincia ha producido en los tres primeros meses de campaña 168.649 toneladas de aceite de oliva, lo que supone casi un 24% más que laRead More
La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible dispondrá de ayudas agroambientales en el marco del Programa de Desarrollo Rural por valor de 135,2 millones de euros durante 2022. Así lo ha destacado hoy la consejera, Carmen Crespo, quien ha recordado que “estas ayudas tienen el propósito de contribuir a la mejora de laRead More
Representantes de ASAJA, COAG, UPA, Cooperativas Agro-alimentarias e Infaoliva hacen un llamamiento a la sociedad y a los olivareros jiennenses a secundar el paro y a concentrarse a las puertas de cooperativas y almazaras ante las cuantiosas pérdidas de la PAC y el nulo compromiso con los jóvenes agricultores a lo que se añade elRead More
El comisario europeo de Agricultura, Janusz Wojciechowski, subrayó este lunes 10 la importancia de que la Comisión Europea (CE) reciba al mismo tiempo todos los Planes Estratégicos de la PAC sobre cómo los países pretenden aplicar la futura Política Agrícola Común (PAC) y los evalúe “con los mismos criterios” para evitar “un doble rasero”. AúnRead More
La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible ha informado al Consejo de Gobierno de la resolución de ayudas a la modernización de regadíos por un importe de 44,8 millones de euros, de las que se beneficiarán 28 comunidades de regantes y que contribuirán a mejorar la sostenibilidad de más de 23.700 hectáreas deRead More
La Comisión europea ha actualizado a través del sistema RASSF – Sistema de alerta rápida para alimentos de la Unión Europea – los datos que acumulan 23 ALERTAS sanitarias de lotes de POMELO TURCO que han sido rechazados desde el inicio de la actual campaña 2021-2022. El rechazo de los pomelos turcos se ha debidoRead More
Este año traerá numerosas novedades en el ámbito del Derecho Alimentario. A falta de que el Gobierno concrete el Plan Anual Normativo 2022, envases, aditivos, residuos de envases, información, etiquetado, publicidad, desperdicio alimentario, entre otras, marcarán el devenir en la evolución en la legislación alimentaria en los próximos doce meses según AINIA. Read More
Sevilla, 11 de enero de 2022. Rondando ya el 70% de la campaña de recolección de la aceituna se confirma la tendencia de que España rondaremos el 1.250.000 toneladas de aceite de oliva producidas este año. Una cifra que se mantiene, tal y como ya avanzamos hace unos meses, porque el olivar está muy condicionadoRead More
Según los datos de la AICA, con una producción acumulada de 867.226 toneladas en lo que va de campaña y teniendo en cuenta que aún queda por delante enero y febrero, se podrá cumplir el aforo de la Junta de Andalucía. La producción del pasado mes de diciembre fue, según los datos de la AgenciaRead More
ASAJA, COAG, UPA y Cooperativas Agro-alimentarias en Andalucía celebrarán actos de protesta más reducidos, a nivel provincial, ante la grave crisis de precios, la insoportable subida de los costes, la falta de control de las importaciones y el varapalo de la PAC. Exigen que se tengan en cuenta las observaciones al Plan Estratégico de laRead More
El Sistema de Información Geográfica de Parcelas Agrícolas (SIGPAC) es el instrumento principal para la solicitud, gestión y control de las ayudas que se conceden por superficie en el marco de la Política Agraria Común (PAC). El ministerio, en coordinación con las comunidades autónomas, actualiza de manera continua el sistema para que refleje la realidadRead More
Asaja Córdoba ha presentado alegaciones al Plan Hidrológico del Guadalquivir 2022-2027 en las que la gran demanda es la necesidad de “ampliar y mejorar los regadíos en Córdoba para garantizar un futuro a las explotaciones de nuestra provincia”. Entre las peticiones que realiza la organización agraria, se encuentra poner en Córdoba un mínimo de 150.000Read More
La reforma laboral pactada entre el Gobierno y los agentes sociales introduce cambios a la contratación y la negociación colectiva en el sector primario, lo que ha generado inquietud entre los empresarios y esperanza en los sindicatos. A la espera de su tramitación parlamentaria y de posibles cambios, destaca la reducción de los tipos deRead More
El año 2021 acaba con la agricultura y ganadería como sectores estratégicos y esenciales e indispensables, tanto para la recuperación de Andalucía y de nuestro país, como para garantizar la soberanía alimentaria. Si algo nos ha dejado meridianamente claro este segundo año de pandemia es que Andalucía cuenta con un sector agroalimentario que tiene unaRead More
El cultivo de frutos secos en España mantiene su línea de expansión, impulsado por el considerable incremento de la demanda de estos productos a escala internacional, y especialmente en la Unión Europea, según constata un estudio del Ministerio de Agricultura Pesca y Alimentación (MAPA) publicado hoy en su página web que analiza la realidad productivaRead More
El Consejo de Ministros ha aprobado hoy un real decreto que modifica otros tres de diciembre de 2014 sobre la aplicación de la Política Agraria Común (PAC), que incorpora los cambios necesarios para adaptar la normativa nacional a ciertas actualizaciones legislativas de la Unión Europea (UE). Estas modificaciones permitirán que los agricultores y ganaderos españolesRead More
ASAJA Córdoba ha informado de los datos de los dos primeros meses de la campaña oleícola, en los que la producción de aceite en la provincia de Córdoba se sitúa en 71.977 toneladas frente a las 50.562 toneladas en el mismo periodo de la campaña anterior. En cuanto a las salidas, según los datosRead More
El objetivo de las actuaciones es la modernización de los sistemas de riego, mediante la habilitación de instalaciones solares fotovoltaicas de autoconsumo, y la mejora de la eficiencia hídrica. En la Fase I del Plan de Recuperación se destinarán a Andalucía un total de 76,32 millones de euros para acometer 15 proyectos de modernización deRead More
El informe final de la Organización Mundial de Comercio (OMC) concluye que los aranceles aplicados por Estados Unidos a las importaciones de aceitunas negras de España son contrarios a las normas de este organismo. La administración estadounidense ha aceptado el informe final de la OMC, punto de partida clave para confiar en una pronta resoluciónRead More
El responsable de mejora de pimiento de Ramiro Arnedo, Diego Ramos explica las novedades que traen las nuevas variedades: “presentan resistencias más completas, un cuaje continuado y una alta producción con calidad de fruta”. La casa de semillas trae como novedades en california amarillo Moscato F1 y Yelmo F1; mientras que en california rojo haRead More
Un equipo de investigación de la Universidad de Huelva y el Instituto Nacional de Investigación Agraria y Veterinaria de Portugal ha probado un nuevo método que combina el uso de drones, cámaras multiespectrales e inteligencia artificial con el que los agricultores conocerán las necesidades de fertilización de cada árbol de su finca con bajo costeRead More
UPA Andalucía presenta alegaciones al Plan Hidrológico del Guadalquivir al contemplar con extrema preocupación cómo bajo un “falso pretexto de sostenibilidad” en el que no se permite poner ni una sola hectárea nueva más de riego, se le pone una “alfombra roja” a la ampliación de cultivos leñosos en superintensivo con mayores dotaciones de aguaRead More
El sector agrario andaluz, representado por ASAJA, COAG, UPA y Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, retoma con fuerza las movilizaciones ante la grave crisis generada por el indiscriminado aumento de los costes de producción, que están lastrando la viabilidad económica de las explotaciones agrícolas y ganaderas de la comunidad autónoma. Las organizaciones agrarias y cooperativas hanRead More
El Consejo de Ministros ha aprobado hoy un real decreto que modifica las bases reguladoras para la concesión de subvenciones a la ejecución de proyectos de innovación de interés general por grupos operativos de la Asociación Europea para la Innovación en materia de productividad y sostenibilidad agrícolas (AEI-Agri). Esta modificación normativa va enfocada a facilitarRead More
Buen ritmo tanto en la producción como en las salidas de aceite de oliva registradas durante el pasado mes de noviembre. Según la Agencia de Información y Control Alimentarios, la producción en noviembre fue de 276.181 toneladas. “Si a esta cantidad le sumamos las más de 50.000 del mes anterior, estamos por encima de lasRead More
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha publicado en su página web el II Plan de Acción 2021-2023 de la Estrategia de Digitalización del sector agroalimentario y del medio rural. En este segundo plan se van a poner en marcha 21 actuaciones con un importe de 64 millones de euros para el períodoRead More
Los últimos documentos de la reforma de la PAC apuntaban a una suavización en las medidas orientadas a exigir la rotación y diversificación de cultivos en las explotaciones agrícolas, medidas que comprometían zonas de monocultivo como es el caso del maíz en la provincia de León. La presión ejercida por organizaciones como ASAJA había conseguidoRead More
Reglamento (UE) 2021/2115 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 2 de diciembre de 2021, por el que se establecen normas en relación con la ayuda a los planes estratégicos que deben elaborar los Estados miembros en el marco de la política agrícola común (planes estratégicos de la PAC), financiada con cargo al Fondo EuropeoRead More
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha impartido formación técnica a 32 jóvenes de distintos países latinoamericanos que han participado en el Curso Internacional en diseño, gestión e innovación en regadío, cuyo objetivo principal ha sido la generación y transferencia de conocimientos, la innovación en la agricultura, la viabilidad de las explotaciones yRead More
Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía ha recibido el ‘Premio Agricultura’ de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible. La federación ha sido reconocida, junto al resto de organizaciones agrarias, por la labor realizada de forma conjunta por el sector agrario andaluz durante la negociación en la reforma de la Política Agraria Común. El presidenteRead More
El secretario general de Agricultura y Alimentación, Fernando Miranda, ha señalado que el proyecto Life “Olivares vivos +” es un claro ejemplo de cómo el cultivo del olivar es compatible con la preservación de la biodiversidad, mediante el mantenimiento de cubiertas vegetales en los olivares o la conservación de linderos, bosquetes setos y nidales. Read More
Después del aumento de los controles al 20% a los limones turcos, un mes más tarde la UE ha adoptado una decisión similar para los pomelos también procedentes de Turquía. La Comisión europea ha informado a AILIMPO de esta decisión, que ya solo está pendiente de la publicación en el Diario Oficial de la modificaciónRead More
Los productores de naranja sevillanos no aguantamos más. Vivimos una situación insostenible, ya no crítica, causada fundamentalmente por la entrada masiva de producto de terceros países “a unos precios de risa”, lo que está hundiendo definitivamente nuestras explotaciones. Así lo denuncia la secretaria general de UPA Sevilla, Verónica Romero, quien asegura que a los desorbitadosRead More
El Consejo de Ministros ha aprobado hoy, a propuesta del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) el 43º Plan de Seguros Agrarios Combinados, que contempla todas las líneas de seguro cuyo periodo de contratación se iniciará a lo largo del año 2022, junto con las diferentes subvenciones aplicadas y los porcentajes de subvención establecidosRead More
El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha aprobado el real decreto por el que se establece y regula el registro de operadores profesionales de vegetales, así como medidas a cumplir por aquellos autorizados a emitir pasaportes fitosanitarios, y las obligaciones exigidas a quienes operen con material vegetalRead More
La Comisión Europea ha publicado una nueva estrategia cuyo objetivo es mejorar el estado de los suelos de aquí a 2030. La conservación del suelo es un elemento central en la labor y las prácticas de muchos agricultores, independientemente de su método de producción, ya sea convencional o ecológico. A nivel de la UE existeRead More
Un estudio canadiense ha confirmado que el cultivo de semillas modificadas genéticamente (MG) o transgénicas, en particular los cultivos tolerantes a herbicidas (HT), así como el uso complementario de glifosato, aumentaron el secuestro de carbono. En su publicación, los autores afirman que los países que prohíben los cultivos transgénicos y restringen el uso de glifosato, comoRead More
En total, cada año se realizan más de 30.000 trámites administrativos de estas características en la región andaluza. La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible ha simplificado los procedimientos de inscripción en el Registro Oficial de Maquinaria Agrícola (ROMA) y en el Censo de Equipos de Aplicación de Productos Fitosanitarios a Inspeccionar deRead More
Un nuevo éxito de UPA en Europa. Por primera vez en la historia, nuestra Organización ocupa la presidencia del grupo de olivar del COPA-Cogeca, la entidad que representa a las organizaciones agrarias y cooperativas europeas para las relaciones con las autoridades comunitarias en Bruselas. El responsable de la Sectorial de Olivar y Aceite de UPARead More
El presidente de ASAJA Córdoba, Ignacio Fernández de Mesa, señala que la ausencia de lluvias en las zonas de producción de cereal durante este otoño está provocando un retraso en la siembra, que tradicionalmente tienen lugar los meses de octubre, noviembre y diciembre. Esta preocupación se está extendiendo entre los agricultores que se dedican alRead More
La organización agraria Asaja Córdoba ha informado del comienzo de la actividad de la Lonja de Cítricos tras el arranque de la recolección en una campaña con especial preocupación por el aumento de los costes de producción y la situación alarmante de los riegos, fundamentales para los cítricos, lo que provoca que el sector afronteRead More
El Consejo de Gobierno ha tomado conocimiento de que el Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria, Pesquera, Alimentaria y de la Producción Ecológica (Ifapa), organismo adscrito a la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, continuará realizando en Andalucía los exámenes técnicos de identificación varietal de fresa necesarios para la inclusión de losRead More
Las leguminosas de consumo humano son una de las bases de la Dieta Mediterránea. Es una realidad en la que todos los expertos en nutrición están de acuerdo: La población debe consumir más legumbres. Un alimento tan tradicional como nutritivo y exquisito desde el punto de vista gastronómico. España tiene potencial para producir más leguminosas,Read More
Arc™ farm intelligence ganador del premio a la Mejor innovación en tecnología agrícola digital. FMC ha sido galardonada, un año más en los premios Crop Science Forum & Awards, en la categoría de Mejor Innovación en Tecnología Agrícola Digital, que reconoce la plataforma Arc™ farm intelligence, una aplicación móvil patentada por FMC, que ayudaRead More
El nuevo sistema de control de transporte de aceite de oliva registra 7.268 movimientos en su primer mes de funcionamiento. El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha publicado en su página web un documento con preguntas y respuestas para resolver las dudas más comunes que la nueva norma de calidad del aceiteRead More
La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) alerta de que el vector transmisor Trioza erytreae de la enfermedad más devastadora de la citricultura mundial: Huanglongbing (HLB) –también llamado Citrus Greening o ‘Dragón amarillo’– sigue su rápida expansión de norte a sur de Portugal, tanto que ya ha llegado al Cabo de San Vicente y se aproximaRead More
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha publicado en su página web un documento con preguntas y respuestas para resolver las dudas más comunes que la nueva norma de calidad del aceite de oliva y orujo de oliva puede originar entre los operadores del sector que deben adaptar a su actividad esta nuevaRead More
Una veintena de organizaciones sectoriales e intersectoriales de toda la cadena de valor del sector agroalimentario se ha unido al Manifiesto por la Agrociencia, impulsado por la Alianza por la Agricultura Sostenible (ALAS), con motivo del Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo, proclamado por la UNESCO y que se celebraRead More
La prevención de la entrada del HLB en las ciudades ha sido el eje sobre el que ha girado el Seminario Internacional de HLB en el entorno Life Vida for Citrus en espacios verdes, que comenzó ayer con la inauguración por parte del Secretario General de Agricultura de la Junta de Andalucía, Vicente Pérez, yRead More
El secretario general de Agricultura, Ganadería y Alimentación de la Junta de Andalucía, Vicente Pérez, ha inaugurado hoy el seminario internacional de HLB en el entorno del “Proyecto Life Vida for Citrus” en espacios verdes que se celebra hasta mañana en la sede de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible. Read More
AILIMPO alertó hace una semana sobre el rechazo en las fronteras comunitarias de 10 lotes de limones turcos por presencia de pesticidas en cantidades superiores a los Límites oficiales de la UE. Una situación sin precedentes, y que confirmaba las deficiencias del sistema oficial turco de control sobre la comercialización y uso de productos fitosanitarios.Read More
La organización agraria Asaja Córdoba ha informado de que se ha generalizado en Córdoba la campaña de aceite de oliva, sobre todo tras los últimos días de lluvia. Por tanto, la mayoría de las cooperativas y almazaras de la provincia han abierto la recepción de aceituna para molino, si bien todavía mantendrán por unos díasRead More
El Programa TalentA, puesto en marcha por Corteva Agriscience, compañía referente en el sector agrícola en tecnología aplicada a semillas, protección de cultivos y agricultura digital, y FADEMUR (Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales en España), organización de referencia entre las mujeres del ámbito rural, ha abierto el periodo de inscripción y recepción de candidaturasRead More
Solo en 2019 el sector obtentor inyectó a la economía nacional casi 1000 millones de euros. En los últimos 30 años ha generado más de 400.000 empleos, 16.000 cada año. El 50% del aumento de la productividad agrícola mundial se debe a la mejora vegetal. Los obtentores vegetales han creado en España 62 centros deRead More
La Asociación General de Productores de Maíz de España (AGPME), su homóloga portuguesa (Anpromis) y Asaja Huesca, con el patrocinio de Bayer CropScience y en colaboración con Grupo Editorial Agrícola, han publicado un vídeo en el que diversos expertos del sector destacan la importancia económica y medioambiental del cultivo del maíz en la península ibéricaRead More
Las estimaciones sitúan la campaña del aceite de oliva en torno a 1,3 millones de toneladas y 570.000 toneladas para la aceituna de mesa, cifra que indica estabilidad en la producción y el mercado del aceite de oliva en la campaña 2021/2022, en línea con la media de las últimas cuatro campañas y ligeramente porRead More
La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible ha trasladado al Consejo de Gobierno un informe sobre la participación del Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria, Pesquera, Alimentaria y de la Producción Ecológica (Ifapa) en proyectos innovadores encaminados a continuar avanzando en la modernización y competitividad del sector agroalimentario y pesquero de Andalucía.Read More
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, destacó ayer que el Plan Estratégico para la aplicación de la Política Agraria Común (PAC) en España se someterá a un proceso de consulta pública a finales de noviembre, en el marco del procedimiento de evaluación ambiental y previo a su envío a final de añoRead More
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha prorrogado hasta el 27 de octubre el plazo de presentación de solicitudes de estancias de jóvenes en explotaciones agrícolas y ganaderas incluidas en el programa CULTIVA 2021. Los jóvenes agricultores y ganaderos interesados dispondrán así de 7 días más para la tramitación de sus solicitudes deRead More
La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible ha informado al Consejo de Gobierno del abono de 108,8 millones de euros en ayudas relativas a la ejecución de los Programas Operativos de 2020 de las Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas (OPFH) de Andalucía. Estas entidades, a las que pueden adherirse e lasRead More
El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), ha acordado hoy autorizar la distribución territorial entre las comunidades autónomas de dos paquetes de fondos que suman 115.358.752,72 euros para la concesión de ayudas a proyectos de “transformación ambiental y digital del sector agroalimentario y pesquero”, el Componente 3 delRead More
La Comisión Europea, a través de la Dirección General de Salud y Seguridad Alimentaria (DG Sante), ha comunicado a LA UNIÓ de Llauradors que los próximos días 21 y 22 de octubre analizará con los Estados Miembros la seguridad fitosanitaria de las importaciones de cítricos procedentes de Sudáfrica que llegan al mercado comunitario. Read More
El Programa CULTIVA o Programa de Estancias Formativas de Jóvenes Agricultores en Explotaciones Modelo es una iniciativa desarrollada y financiada por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), en colaboración con Asaja y las demás entidades representativas de los sectores agrícola y ganadero de España, así como con explotaciones agrarias modelo vinculadas a lasRead More
Más de un millar de coches, y en torno a una treintena de tractores y vehículos agrarios, han respaldado la caravana convocada por el sector agrario andaluz, representado por ASAJA, COAG, UPA y Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, que se ha celebrado hoy en Sevilla en defensa de una PAC justa para los agricultores y ganaderosRead More
El sector del aceite de oliva ha consolidado en la última campaña su peso en los mercados con más de 1.640.940 toneladas vendidas. Así se desprende de los últimos datos provisionales elaborados por la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA), dependiente del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, referentes al mes de septiembre, yRead More
Estados Unidos acogerá del 29 de noviembre al 2 de diciembre en el Diplomat Beach Resort Hollywood, Curio Collection by Hilton de Florida el V Biostimulants World Congress 2021. Un congreso organizado por la prestigiosa revista NEW AG INTERNATIONAL que congregará a numerosos expertos y especialistas del sector de los bioestimulantes. Una cita más accesible,Read More
El sector agrario andaluz, representado por ASAJA, COAG, UPA y Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, convoca a todos los agricultores y ganaderos de la región a una caravana, el próximo 14 de octubre en Sevilla, en defensa de una PAC justa para los agricultores y ganaderos de Andalucía y en protesta ante el incumplimiento de LuisRead More
El último informe de la Comisión sobre la aplicación de la Directiva sobre nitratos (basado en los datos de 2016-2019) advierte de que los nitratos siguen causando contaminación perjudicial del agua en la UE. El exceso de nitratos en el agua es perjudicial tanto para la salud humana como para los ecosistemas, al causar agotamientoRead More
Se convocan tres categorías para aceites de oliva virgen extra frutado verde amargo, frutado verde dulce y frutado maduro. El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha convocado el premio Alimentos de España para los mejores aceites de oliva virgen extra de la campaña 2021/2022 recientemente terminada. Las bases de la convocatoria se encuentranRead More
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha concedido los “Premios de Excelencia a la Innovación para Mujeres Rurales” que, en su decimosegunda edición, distinguen los trabajos de 12 iniciativas para la puesta en valor de las mujeres en el medio rural, además de un reconocimiento honorífico. El ministro Luis Planas entregará los galardones elRead More
El gas natural es la principal materia prima en la fabricación de materiales nitrogenados, ya que a partir de él se obtiene el amoniaco, producto imprescindible para los fertilizantes más usados en el sector agrícola. Por ello, los precios del gas en Europa, que están alcanzando niveles históricamente altos por la severa crisis energética queRead More
La preocupación por la situación del tomate y la necesidad de tomar medidas que garanticen el cumplimiento de los Acuerdos Comerciales con países como Marruecos han sido algunos de los temas analizados durante el encuentro del Grupo de contacto mixto Hispano-franco-italiano del tomate, que ha elegido Fruit Attraction como lugar para una nueva reunión enRead More
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha iniciado el proceso de consulta pública de una propuesta de modificación de la normativa nacional que regula el potencial de producción vitícola para ampliar hasta el 31 de diciembre de 2022 la vigencia de las autorizaciones de nueva plantación y replantación que vencen en 2021. ConRead More
La aplicación ofrece información personalizada a los usuarios de las necesidades hídricas de los cultivos, calculadas a partir de las condiciones meteorológicas registradas para optimizar el uso de agua. El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), ha puesto a disposición pública una actualización de la aplicación para dispositivos de telefonía móvil del SistemaRead More
Hoy se abre el plazo para participar en una nueva edición del “erasmus agrario”, que comenzó el pasado año con gran éxito, a pesar de la pandemia y el limitado presupuesto. Esta nueva edición de este programa de intercambio de experiencias mediante estancias formativas llega con nueva denominación: ‘Cultiva 2021’ y un incremento notable deRead More
La organización agraria Asaja Córdoba ha informado del comienzo de la campaña del algodón en la provincia con poca incidencia de plagas. Aunque aún la provincia no se encuentra en plena campaña, está comenzando progresivamente la cosecha 2021 de algodón en las principales zonas productoras de la provincia como son La Campiña Sur (Santaella yRead More
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) organiza un webinario que se celebrará el jueves día 7 de octubre, a partir de las 17.30 horas, sobre la nueva norma de calidad del aceite de oliva y el orujo de oliva que ha entrado recientemente en vigor tras su aprobación en el Consejo de MinistrosRead More
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) abre a partir de mañana, 6 de octubre, el plazo de presentación de solicitudes de estancias de jóvenes en explotaciones agrícolas y ganaderas incluidas en el programa CULTIVA 2021. En total se ofertan 192 plazas y el catálogo con las estancias formativas se encuentra publicado en laRead More
El sector hortofrutícola español es un ejemplo de progreso, innovación y competitividad. “Es el momento de que se convierta también en un ejemplo de relaciones comerciales justas y equilibradas”. Es la petición que ha realizado hoy la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) en el marco de la inauguración de la feria Fruit Attraction,Read More
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha otorgado el reconocimiento oficial como tal a la Organización Interprofesional Agroalimentaria del Espárrago Verde, creada en febrero de 2019 para representar los intereses de este sector en España. La orden ministerial correspondiente fue publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el 2 de octubre. Read More
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) tiene operativo desde hoy, 1 de octubre, el sistema informatizado en el que se deben registrar obligatoriamente los movimientos de aceites de oliva y de orujo de oliva a granel, tal como recoge la norma de calidad para estos productos aprobada por el Consejo de Ministros elRead More
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación participa un año más en este encuentro, donde apoyará al sector en su tarea de dar a conocer a los potenciales clientes la calidad y variedad de sus producciones El ministerio difundirá en Fruit Attraction los valores de la estrategia #alimentosdespaña, mediante el impulso de la campaña “ElRead More
La Organización pide al Ministerio de Agricultura que asuma el posicionamiento del sector agrario español y presione por esta revisión. ASAJA-Almería celebra la decisión del Tribunal General de la Unión Europea de anular mediante sentencia los acuerdos con Marruecos por su aplicación sobre los productos del Sáhara Occidental ya que puede suponer una oportunidad paraRead More
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha mostrado el claro compromiso del Gobierno de España con la digitalización del sector agroalimentario, a través del empleo de nuevas herramientas innovadoras y digitales, con el objetivo de desarrollar un sector sostenible y competitivo, que produzca más alimentos con la utilización de menos recursos. Read More
España, el “Rey” indiscutible del limón fresco a nivel europeo y mundial, inicia este mes de septiembre una nueva campaña de recolección con buena calidad y con una producción menor respecto a años anteriores, pero preparada para afianzar su claro liderazgo en el mercado. “Estamos preparados para afrontar cualquier vicisitud, con una producción sostenible yRead More
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) exige a las instituciones comunitarias la paralización inmediata del acuerdo agrícola UE-Marruecos hasta que se asegure que las producciones procedentes del Sáhara Occidental no quedan camufladas como importaciones marroquíes. Se trata de evitar que se introduzcan en el mercado comunitario productos agrícolas cultivados en los territoriosRead More
La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible ha informado al Consejo de Gobierno sobre las previsiones de producción de aceite de oliva y aceituna de almazara y de mesa en Andalucía para la campaña 2021-2022. El aforo del olivar andaluz estima que en la Comunidad Autónoma andaluza se producirán alrededor de 1.050.300 toneladasRead More
El IV Congreso Nacional de Fruta de Hueso comienza a perfilar su programa técnico tras una reunión la pasada semana del Comité Científico y Organizador del evento en la sede del IMIDA de Murcia. El Congreso que tendrá lugar los próximos 25 y 26 de noviembre se celebrará en formato híbrido. El jueves 25 conRead More
Las ayudas del Plan Renove de maquinaria agraria, del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, van a beneficiar en la convocatoria de 2021 a unos 850 agricultores y ganaderos, a los que se van a destinar algo más de 6,5 millones de euros (datos provisionales). Una vez finalizado el plazo para la presentación de solicitudes,Read More
La consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo, ha presentado en la Feria Internacional del Aceite de Oliva Virgen Extra e Industrias Afines, Expoliva, el aforo de producción del olivar de la próxima campaña, que prevé sobrepasar el millón de toneladas de aceite de oliva (1.050.300 toneladas) y superar los 5,25 millonesRead More
El director general de la Industria Alimentaria, José Miguel Herrero, ha intervenido hoy en la mesa redonda “Medidas para aseguramiento de la calidad. Autenticidad y trazabilidad a lo largo de la cadena de valor de los aceites de oliva”, en el marco de la feria “Expoliva 2021”, donde ha explicado la norma de calidad delRead More
Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía participa un año más en Expoliva, la Feria Internacional del Aceite de Oliva e Industrias Afines, bajo el respaldo que le otorgan sus 390 cooperativas oleícolas asociadas (que facturaron 3.464,5 millones de euros en el último ejercicio cerrado) y con el convencimiento del peso del modelo andaluz en los avances obtenidosRead More
La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, a través de la Agencia de Gestión Agraria y Pesquera de Andalucía (Agapa), participa en la XX Feria Internacional de Aceite de Oliva e Industrias Afines (Expoliva), que tendrá lugar en Jaén del 22 al 25 de septiembre, reforzando su presencia en su Salón Internacional delRead More
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha acompañado hoy al Rey Felipe VI en el acto de inauguración de Expoliva, la feria internacional del aceite de oliva e industrias afines que se celebra en Jaén hasta el día 25 de septiembre. Se trata de la vigésima edición de este certamen cuyos objetivos fundamentalesRead More
Las exportaciones agroalimentarias de Andalucía alcanzaron los 7.756 millones de euros en los primeros siete meses de 2021, su mejor registro histórico para un periodo enero-julio desde que existen datos homologables (1995), gracias a un crecimiento interanual del 7,3%. Se trata de un sector estratégico, que en lleva aportados más de 5.000 millones de eurosRead More
La sequía se ha convertido en un verdadero perjuicio para los cultivos de primavera-verano. Y tras un duro verano sin gota de lluvia, con fuertes golpes de calor y con el riego al mínimo, el algodón ha sido uno de los grandes damnificados. En Andalucía se empieza ya a cosechar el algodón en algunos puntosRead More
El precio del gas, electricidad y petróleo está provocando una fuerte crisis entre los fabricantes europeos de fertilizantes. Dos grandes compañías han recortado la producción al no poder asumir los costes con las tarifas energéticas tan elevadas. La situación amenaza a la industria alimentaria al aumentar el riesgo de falta de suministros y precios másRead More
La consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo, ha presentado en la Feria Internacional del Aceite de Oliva Virgen Extra e Industrias Afines, Expoliva, el aforo de producción del olivar de la próxima campaña, que prevé sobrepasar el millón de toneladas de aceite de oliva (1.050.300 toneladas) y superar los 5,25 millonesRead More
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha comenzado hoy a publicar, en su página web, una hoja informativa en la que se plasma de forma visual los datos más representativos sobre las inscripciones mensuales que se producen en los Registros Oficiales de Maquinaria Agrícola (ROMA) y del comercio exterior de las máquinas dedicadasRead More
El productor de fertilizantes estadounidense CF Industries se ha visto obligado a parar la producción en dos fábricas del Reino Unido por el elevado precio del gas natural. Algunos analistas apuntan que puede ser ejemplo para otras compañías para evitar producir a pérdidas. La inflación en materias primas aumenta el riesgo de un descarrilamiento deRead More
El sector de productos frescos acoge con beneplácito el anuncio del gobierno del Reino Unido el 14 de septiembre de que el requisito de fitocertificado y de controles sanitarios y fitosanitarios se pospondrá por un período adicional de 6 meses, hasta el 1 de julio de 2022. Esto sigue al apoyo vocal de Freshfel EuropeaRead More
El proyecto Interreg “Hub Iberia Agrotech” (HIBA) es una iniciativa hispano-lusa con un presupuesto de 5,3 millones de euros, cofinanciado al 75%, para la creación de un ecosistema plurirregional dirigido a la digitalización del sector agroalimentario a través de los Digital Innovation Hubs (DIH). HIBA vinculará a distintos actores, incluidos varios DIH de España yRead More
La producción europea se reducirá en más de un 23%, mientras que en el resto de países productores el descenso puede ser incluso superior y aproximarse al 25%. La climatología adversa, la reducción de superficie de aceituna de verdeo en países como España, y la propia vecería del olivo están entre los principales motivos deRead More
La directora general de Producciones y Mercados Agrarios, Esperanza Orellana, ha subrayado que la innovación y la incorporación de las nuevas tecnologías son necesarias para abordar una transición ecológica ineludible y garantizar la sostenibilidad del sector de las frutas y hortalizas, desde su triple enfoque económico, medioambiental y social. Para la directora, la digitalización unaRead More
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación elogia la capacidad del sector para adaptarse a las nuevas demandas de mercado, en el que la I+D+i juega un papel clave para ser más competitivos.También se ha referido al récord de exportaciones registrado en 2021 (datos del primer semestre, periodo en el que se realiza el 93Read More
La nueva cosecha se situará un 4,8 % por debajo de la precedente y un 2,1 % inferior a la media de los últimos cinco años. Con la presentación del aforo, el ministerio refuerza los sistemas de información al sector y mantiene vigente su compromiso plasmado en el plan de medidas adoptado en abril deRead More
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha asegurado hoy que la nueva norma de calidad de los aceites y orujo de oliva tendrá efectos positivos tanto para los productores y la industria, que podrán mejorar sus ingresos y obtener mayor valor, como para para los consumidores, que disfrutarán de más garantías yRead More
El Centro de Competencias, creado mediante un convenio de colaboración entre el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), la Universidad de Córdoba y la Universidad Politécnica de Madrid, abre a partir de mañana, 15 de septiembre, el plazo de solicitud para los ocho cursos de formación digital para el sector agroalimentario y rural programadosRead More
En el encuentro se presentará un análisis pormenorizado de los datos de producción, comercialización, consumo, exportaciones y tendencias del mercado de la aceituna de mesa y se abordarán otros asuntos de interés para el sector como la negociación de la Reforma de la PAC y los nuevos proyectos de modernización del sector, entre otros. Read More
El responsable de la Sectorial de Olivar y Aceite de UPA y secretario general de UPA Andalucía, Cristóbal Cano, analiza los datos hechos públicos por la AICA, en los que destacan el extraordinario ritmo de la comercialización que, a falta de un mes para concluir la campaña, se encamina a superar el récord del pasadoRead More
Buen dato de salidas para un mes de agosto. Según la información proporcionada por la Agencia de Información y Control Alimentario (AICA), las salidas fueron cercanas a las 110.000 toneladas. “Se trata de un buen dato para un mes de agosto. Entendemos que esto responde a que el mercado está muy fluido. Y aunque noRead More
2020 fue un año excepcionalmente complicado, pero fructífero, para el comercio agroalimentario de la UE, que alcanzó un valor total de 306 000 millones de euros: 184 000 millones de euros en exportaciones y 122 000 millones de euros en importaciones. Ambas cifras representan un ligero aumento del 1,4 % y del 0,5 %, respectivamente, en comparación con 2019. Read More
La producción europea se reducirá en más de un 23%, mientras que en el resto de países productores el descenso puede ser incluso superior y aproximarse al 25%. La climatología adversa, la reducción de superficie de aceituna de verdeo en países como España, y la propia vecería del La consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca yRead More
Los próximos días 10 y 11 de Septiembre en el Palacio de Exposiciones de Aguadulce, ASAJA-Almería celebra unas Jornadas Técnicas Agroganaderas en la que se abordarán cuestiones como la seguridad alimentaria y la trazabilidad en la producción agraria y ganadera, y sanidad vegetal y animal. La transferencia tecnológica y la innovación también ocuparán un lugarRead More
Ante las noticias y declaraciones publicadas por los medios de comunicación en los últimos días anunciando una posible “desaparición” o “reducción considerable” de los aranceles impuestos por EEUU a la aceituna de mesa negra, la Asociación Española de Exportadores e Industriales de Aceitunas de Mesa (ASEMESA) cree necesario realizar las siguientes puntualizaciones para aclarar elRead More
Andalucía, con casi 7.000 millones de euros vendidos en el mercado exterior, lidera las exportaciones agroalimentarias del primer semestre de este año con el 23,4% del total de España. Esto significa que, prácticamente, uno de cada cuatro euros de productos agroalimentarios exportados desde nuestro país, en el periodo de enero a junio de 2021, tienenRead More
La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible ha informado al Consejo de Gobierno andaluz de las ayudas concedidas en el marco del Programa de Desarrollo Rural (PDR) 2014-2020 para compensar los daños de agricultores y ganaderos cuyo potencial productivo se ha visto gravemente afectado por un fenómeno climatológico adverso declarado como desastre naturalRead More
El vicesecretario general de Agricultura de UPA Andalucía, Francisco Moscoso, afirma que, con los datos que manejan los técnicos, la recolección se adelantará en algunas variedades porque se está cayendo mucho fruto al suelo, ya maduro; y confía en que la buena calidad de las aceitunas, unido a la retirada de los aranceles de EstadosRead More
El secretario general de Agricultura, Ganadería y Alimentación, Vicente Pérez, ha presentado el aforo de cultivo del algodón de la próxima campaña, que estima que en 2021-2022 se obtendrán 149.210 toneladas a partir de las 57.912 hectáreas puestas en producción en Andalucía. En general, este estudio realizado por la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca yRead More
El secretario general de Agricultura y Alimentación, Fernando Miranda, ha retomado hoy los debates con las comunidades autónomas para finalizar el diseño de los ecoesquemas, el elemento más novedoso de la Política Agraria Común (PAC) post 2023, en lo que se refiere al apoyo a los agricultores y ganaderos en el ámbito de las ayudasRead More
El Consejo de Ministros ha aprobado este martes la norma de calidad del aceite de oliva y del orujo de oliva, en una apuesta firme por mejorar la calidad y trazabilidad del producto. El triple objetivo es revalorizar este alimento, en especial el aceite de oliva virgen extra o AOVE, atender las nuevas demandas deRead More
De esta forma, Asaja presentó el pasado 26 de junio de 2020 alegaciones al primer borrador de Real Decreto de Norma de Calidad de Aceite de Oliva y de Orujo de Oliva en relación con la definición de cosechero y al uso de recipientes de plástico. Con el cambio de la definición de cosechero, seRead More
Asaja-Jaén valora positivamente la aprobación, por parte del Consejo de Ministros de ayer, de la norma de calidad del aceite de oliva y del orujo de oliva. Se trata de una reivindicación histórica del sector oleícola, ya que la anterior normativa databa de 1983. “Una vez que se ha aprobado esta normativa que recoge prácticamenteRead More
Las existencias de aceituna de mesa, 387.937 toneladas, se sitúan también por debajo de la última campaña, con un descenso del 3%. El 87% de las existencias se localiza en Andalucía y destacan las provincias de Jaén (49%) y Córdoba (19%). Las existencias de aceituna de mesa, 387.937 toneladas, se sitúan también por debajo deRead More
Las sanciones sectoriales que la UE viene aplicando a Rusia desde 2014, por la desestabilización de Ucrania, se prorrogaran durante 6 meses más hasta el 31 de enero de 2022, según un comunicado del Consejo de la UE. En la actualidad, el veto de Rusia a los alimentos comunitarios, incluidas frutas y hortalizas, está vigenteRead More
Cabe recordar que el año pasado, la producción española de fruta de hueso descendiese en un 16% respecto 2019, las expectativas para este año eran más positivas. No obstante, a principios de junio, el balance que se hizo en la reunión mantenida por ASAJA y las otras organizaciones del sector con el MAPA los resultadosRead More
La sectorial vitivinícola de ASAJA se ha reunido en Madrid para analizar la situación del sector vitivinícola y del mercado antes del comienzo de la vendimia. Igualmente ha realizado una primera estimación de la cosecha, aún condicionada por la climatología de las próximas semanas hasta el comienzo de la recogida de las uvas, y éstaRead More
La Universitat de València (UV), a través del grupo de investigación Redolí, el Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias (IVIA) por medio de su Grupo de Entomología y el Centro de Agroingeniería, el centro tecnológico AINIA, Locatec Aplicaciones Informáticas y la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) colaboran en un nuevo proyecto que pretende desarrollar herramientas digitalesRead More
Se reduce la superficie un dos por ciento con una bajada consecutiva desde hace cinco años. El presidente de Asaja Córdoba, Ignacio Fernández de Mesa, ha informado de que la campaña de recolección del girasol se encuentra en la provincia de Córdoba en torno al 30 por ciento con una disminución de la producción delRead More
En el Programa CULTIVA podrán participar las organizaciones profesionales agrarias, así como cualquier entidad, asociación u organización representativa de los sectores agrícola y ganadero de ámbito nacional sin ánimo de lucro. El conjunto de los planes presentados por las entidades solicitantes conformarán el catálogo de estancias formativas de 2021 que se ofrecerá a los jóvenesRead More
El Pleno del Consejo General de Organizaciones Interprofesionales, dependiente del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, ha aprobado el reconocimiento de la nueva Asociación Interprofesional del Espárrago Verde de España, constituida para la defensa y la mejora de la competitividad de esta hortícola, representando a toda la cadena de valor de este producto, desde laRead More
La Comisión Europea ha adoptado la nueva Estrategia forestal de la UE para 2030, una iniciativa emblemática del Pacto Verde Europeo que se basa en la Estrategia de la UE sobre la biodiversidad de aquí a 2030. La estrategia se incluye en el paquete de medidas propuesto para lograr una reducción de las emisiones deRead More
La Política Agraria Común (PAC), cuya negociación comunitaria culminó el 29 de junio en Luxemburgo; la aprobación en primera vuelta del anteproyecto de ley de pesca sostenible e investigación pesquera por el Consejo de Ministros; la negociación del Fondo Europeo Marítimo, Pesquero y Acuícola (FEMPA); y la activación de las primeras medidas del Plan deRead More
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha iniciado hoy el procedimiento de consulta pública previo a la elaboración de los proyectos de sendos reales decretos para regular el reconocimiento de las organizaciones de productores y sus asociaciones en el sector oleícola y para actualizar la normativa básica en materia de ordenación y regulación delRead More
El Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria, Pesquera, Alimentaria y de la Producción Ecológica (Ifapa), dependiente de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, ha puesto a disposición del sector agrícola andaluz el ‘Curso Superior de Especialización en Riego: Diseño, Manejo y Evaluación de Sistemas de Riego’. Esta actividad formativa, cuyo objetivoRead More
Asaja Córdoba ha informado que en la próxima madrugada de la noche del jueves al viernes comenzará la vendimia en Montilla-Moriles. Las primeras uvas cosechadas serán las variedades blancas tempranas como Chardonnay, Sauvignon Blanc, Verdejo y Moscatel que producirán los primeros mostos con los que se harán los vinos jóvenes y a las que seguiránRead More
La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible ha informado al Consejo de Gobierno sobre los avances experimentados en la puesta en marcha de la Oficina Virtual Agraria (OVA), cuyo objetivo principal es convertirse en un portal de atención y comunicación integral que aglutine todas las necesidades actuales tanto de los ciudadanos. Entre otrosRead More
El Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera (Ifapa), dependiente de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, ha organizado en el centro de Las Torres (Sevilla) el primero de los seminarios que impartirá relativos a la nueva normativa europea sobre régimen fitosanitario y que irán destinados especialmente a productores de materialRead More
La organización agraria Asaja Córdoba ha informado de que la campaña del cereal ha llegado a su fin en la provincia con una producción baja, menor que en años anteriores, tal y como se preveía, si bien la calidad ha sido muy buena en los trigos duros y blandos, lo que debería verse reflejado enRead More
La consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo, como presidenta de la Fundación del Olivar, y el presidente de la Organización Interprofesional del Aceite de Oliva Español, Pedro Barato, han rubricado hoy en Madrid un convenio marco cooperación “pionero” para “continuar mejorando la calidad de los aceites de oliva nacionales a travésRead More
La Sectorial de Cereales de ASAJA reunida hoy en Madrid ha cifrado la cosecha de cereales de este año en 16 millones de toneladas. Esto supone un significativo descenso de producción respecto al año pasado, cuando se alcanzaron los 21,3 millones de toneladas, según datos oficiales del ministerio de Agricultura. En suma, un recorte productivoRead More
Los jóvenes ligados al sector agrario que quieran impulsar su actividad profesional y no quieran abandonar sus raíces por falta de oportunidades en el entorno rural, aún están a tiempo de presentar sus candidaturas para el Programa Puebla, lanzado por Corteva Agriscience y Alianza por una Agricultura Sostenible (ALAS). La fecha límite para inscribirse esRead More
Las previsiones para el cierre de la presente campaña apuntan a cifras récord tanto en consumo interno como en exportaciones.El ministro ha señalado que propondrá a las comunidades autónomas desarrollar, en el marco de la próxima PAC, un programa específico para el olivar tradicional para mejorar su competitividad.Señala que las 10 medidas incluidas en laRead More
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha defendido hoy la conveniencia de reforzar la asociación comercial en materia agroalimentaria entre la Unión Europea (UE) y la Unión Africana (UA), después de que la pandemia de la Covid-19 haya puesto de manifiesto la importancia de mantener unos mercados internacionales abiertos para fortalecer lasRead More
Los seguros agrarios son y serán cada vez más necesarios si los agricultores y ganaderos quieren garantizar la renta de sus explotaciones en caso de catástrofes meteorológicas. Desde UPA Andalucía aseveran que es fundamental la contratación de pólizas ante las previsiones de tormentas que se avecinan, las cuales se ha constatado que son cada vezRead More
La Interprofesional Española de la Naranja y la Mandarina, Intercitrus, celebra el acuerdo de suspensión de aranceles durante cinco años entre EEUU y la UE, lo que permitirá recuperar las exportaciones a EEUU de los productos españoles afectados, entre los que se encontraban los cítricos españoles. Dichos aranceles fueron impuestos por ex vicepresidente Donald Trump,Read More
Los jóvenes ligados al sector agrario que quieran impulsar su actividad profesional y no quieran abandonar sus raíces por falta de oportunidades en el entorno rural, aún están a tiempo de presentar sus candidaturas para el Programa Puebla , lanzado por Corteva Agriscience y Alianza por una Agricultura Sostenible (ALAS) La fecha límite para inscribirse es el 1Read More
Los principales representantes del sector citrícola de España, Italia, Francia y Portugal han consensuado, durante el Grupo de Contacto de Cítricos celebrado de manera telemática y en la que ha participado Asaja Córdoba, una posición común para solicitar a los respectivos ministerios de Agricultura de los citados Estados miembro que defiendan en el seno deRead More
El Programa CULTIVA o Programa de Estancias Formativas de Jóvenes Agricultores en Explotaciones Modelo, se consolida así tras la excelente acogida que tuvo entre el sector el proyecto piloto ejecutado en 2020. Además, se incrementa el presupuesto destinado a la iniciativa, que este año contará con 1 millón de euros, para conceder ayudas para laRead More