Descripción
Nombre Técnico
Nitrato amónico 34,5- ABONO CE-
Nombre Comercial
Nitrato Amónico 34,5
Aspecto
Sólido granulado de color blanco, inodoro, higroscópico (debe evitarse su exposición a la atmósfera para prevenir la absorción de humedad)
Contenido declarado:
Nitrógeno (N) total…………………………………. 34,5 %
Nitrógeno (N) nítrico……………………………. 17,3 %
Nitrógeno (N) amoniacal………………………. 17,2 %
Almacenaje
En recintos cerrados, bien ventilados y con ambiente seco, donde la temperatura no debe ser elevada.- El producto debe mantenerse siempre aislado, fuera de la luz solar, lejos de fuentes de calor y materiales combustibles.- En el campo no debe almacenarse cerca de heno, paja, gasóleo, etc.- Debe prevenirse la contaminación del producto.- Envasado y paletizado las pilas no serán superiores a 24 sacos (3 alturas), debiéndose dejar pasillos de 1 metro entre ellas.
Deben cumplirse en todos los casos: R.D. 145 /1989 (B.O.E. 13/2/89) sobre Reglamento Nacional de Admisión, Manipulación y Almacenamiento en Puertos y el los Reales Decretos 886 /88 ( B.O.E. 5 de Agosto 1988 ) y 982 / 1998 ( B. O. E. 24 Julio 1998 ) sobre prevención de accidentes mayores en determinadas actividades industriales.
Transporte
Como mercancía peligrosa deben cumplirse las normas siguientes:
– R.D. 74 / 1992 – Reglamento Nacional de Transporte de Mercancías Peligrosas por carretera (TPC / ADR )
– Resolución 7/5/96 de la Dirección General de Tráfico sobre Medidas especiales de Regulación de Tráfico en Circulación Urbana e Interurbana.
– Transportes de Mercancías Peligrosas por Ferrocarril R. D. 2/7/89
– Código Marítimo Internacional de Mercancías Peligrosas para el transporte por barco (BOE 258/1988)
Seguridad
Clasificado como mercancía peligrosa.
En la Orden del 28-5-98 sobre fertilizantes y afines del MAPA, en el anejo VII, apartado b, se indican las características y límites que debe cumplir este fertilizante en cuanto a porosidad, componentes combustibles, pH, análisis granulométrico, cloro y metales pesados.
Usos más frecuentes
Por su contenido en Nitrógeno está especialmente indicado para cualquier tipo de cultivos que precisen disponer de N. de absorción inmediata ( 50 % nítrico) y de N. de absorción más lenta ( 50 % amoniacal).- Como consecuencia de la nitrificación el ión amonio pasa inicialmente a nitrito y después a nitrato por la acción de las bacterias nitrificantes, de forma más o menos rápida, en función de la fauna del suelo, aireación, humedad, temperatura y pH.- Suelos con poca materia orgánica, húmedos o muy secos, poco mullidos o con temperaturas frías son poco favorables a la nitrificación. Todos los nitratos, pero especialmente el NA 34, 5 % (2.190 gr / l a 24ºC ) son muy solubles, lo que debe ser muy tenido en cuenta a la hora de su uso.
Época de aplicación
A lo largo del ciclo del cultivo, en aplicaciones de cobertera, cerca de los momentos de máximas necesidades de N. por las plantas, repartido en el mayor número de veces posibles.
Forma de aplicación
Sobre la superficie del terreno, homogéneamente repartido.- No precisa ser enterrado por ser un abono muy soluble, ya que basta una precipitación moderada o un riego para situarlo al alcance de las raíces.
Dosificación
Las dosis que se recomiendan, en función de la producción esperada, son orientativas, pues dependen del abonado de fondo/sementera, de las condiciones específicas de suelo y clima, de los aportes de materia orgánica y de las técnicas culturales empleadas.