• 957 64 90 12
  • info@abonosjimenez.com
Abonos Jiménez
Abonos Jiménez
  • INICIO
  • PRODUCTOS
    • Convencionales
      • Nitrogenados
      • Fosfatados
      • Potásicos
      • Complejos NPK
    • Blendings
      • Minerales
    • Fertilizantes Líquidos
      • Soluciones nitrogenadas
      • Soluciones potásicas
      • Líquidos claros
      • Suspensiones
    • Especiales
      • Foliares
        • Terra foliar
        • Terra kristal
      • Correctores
      • BIO estimulantes
      • NPK solubles
  • SERVICIOS
    • Laboratorio
    • Asesoramiento
    • Logística
  • PRENSA
  • QUIÉNES SOMOS
  • CONTACTO

Prensa

Inicio Prensa
Skip to content

Los ‘marcadores’ revolucionan la obtención, el registro, los viveros y la identificación varietal del sector citrícola

El término PCR que hoy es de uso común y se refiere al método de diagnóstico más fiable para detectar la Covid-19 se basa en la misma tecnología que está dando un vuelco al mundo de la explotación de variedades vegetales de cítricos. Efectivamente, los marcadores moleculares tan pronto pueden servir para definir la secuenciaRead More

Leer más
19 febrero, 2021

La biodiversidad y la fertilización de la vid, a estudio para mantener la calidad de los vinos ante el cambio climático

La conservación de la diversidad genética de la vid, la fertilización y el uso de cubiertas vegetales son algunos de los factores que estudia NEIKER, en el marco del proyecto VITISAD (Interreg-POCTEFA), con el objetivo de mantener la calidad de los vinos ante el cambio climático y evitar los riesgos medioambientales que provocarían estas futurasRead More

Leer más
19 febrero, 2021

Finaliza con éxito un nuevo curso especializado en fertirrigación sostenible promovido por la cátedra de FMC en la UPCT

El 28 de febrero de 2021 finaliza el “Curso de especialistas en herramientas de gestión y fertirrigación para una agricultura sostenible”, que ha tenido una gran acogida por parte de los técnicos de la zona, poniendo de manifiesto la gran aceptación del sector a este tipo de formaciones, agotando las plazas disponibles. Este curso haRead More

Leer más
18 febrero, 2021

UPA Andalucía consigue que se contemple la reducción del módulo del IRPF para el arroz

Como cada año, la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos de Andalucía (UPA Andalucía), ha trasladado a la Consejería de Agricultura su informe con los sectores agrarios que, a juicio de la organización agraria, deben beneficiarse de reducciones fiscales, debido a que durante el ejercicio 2020 sufrieron fuertes descensos en los rendimientos por causas extraordinarias.Read More

Leer más
18 febrero, 2021

La Comisión publica un estudio sobre el impacto de la PAC en el desarrollo socioeconómico de las zonas rurales de la UE

La Comisión Europea ha publicado un “estudio de apoyo a la evaluación sobre el impacto de la PAC en el desarrollo territorial de las zonas rurales: aspectos socioeconómicos”. Este estudio, junto con las respuestas a las preguntas específicas de la PAC de la consulta pública sobre la visión a largo plazo de las zonas rurales,Read More

Leer más
18 febrero, 2021

Planas entiende la inquietud del sector agrario pero asegura que espera negociar con EEUU la eliminación de aranceles antes de agosto

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha señalado este martes 16 que espera negociar con la nueva administración de Estados Unidos la eliminación de los aranceles antes del próximo agosto. Por eso, ha pedido paciencia a los sectores afectados, aunque entiende la inquietud que sufren, por la lentitud en el relevo deRead More

Leer más
17 febrero, 2021

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación promociona la calidad y variedad de los alimentos ecológicos españoles en la Feria Biofach

En el acceso que tiene el ministerio como expositor en esta edición virtual, se pondrá a disposición de los visitantes documentos y vídeos con contenidos relativos al sector ecológico de España España es líder de la Unión Europea y cuarto país del mundo en superficie de producción ecológica, con una oferta de gran calidad yRead More

Leer más
17 febrero, 2021

Los avances genómicos en la ciencia de las semillas mejoran la productividad de los cultivos y la seguridad alimentaria

Tu cereal matutino o avena. El pan de tu sándwich. Los chips de maíz para la merienda y las galletas de postre. Ninguno sería posible con el más humilde de los ingredientes: la semilla.                                                              Semillas como el trigo, el arroz y el maíz proporcionan directamente alrededor del 70% de las calorías que ingieren las personasRead More

Leer más
16 febrero, 2021

Científicos franceses logran cultivar la trufa blanca por primera vez en el mundo fuera de su área de distribución natural

La Tuber magnatum Pico, conocida como Trufa Blanca de Piamonte o Trufa Blanca de Italia, es la trufa más rara y cara. Se cosecha exclusivamente en el bosque en algunos países de Europa, pero la oferta a menudo no satisface la fuerte demanda mundial de este hongo. Desde 2008, después de 9 años de investigaciónRead More

Leer más
16 febrero, 2021

Lamentan el mantenimiento de los aranceles de EEUU al aceite de oliva envasado y reclaman al Gobierno y a la UE mayor esfuerzo

Mayor esfuerzo del Gobierno y de la Unión Europea. Es lo que pedimos desde UPA Jaén para eliminar, de una vez por todas, los aranceles de Estados Unidos al aceite de oliva envasado de origen España. El responsable de la Sectorial de Olivar y Aceite de UPA, y secretario general de UPA Jaén, Cristóbal Cano,Read More

Leer más
16 febrero, 2021

La Junta pide que Nutri-score valore el carácter saludable del aceite de oliva y los ibéricos

La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible ha informado al Consejo de Gobierno de que ha solicitado al Gobierno de España un tratamiento singular y específico en la escala Nutri-score para el aceite de oliva y otros productos, como los derivados del cerdo ibérico, por su demostrado valor saludable.  

Leer más
16 febrero, 2021

La AICA contará con 8,3 millones de euros, un 32 % más, para reforzar el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria

La Agencia de Información y Control Alimentario ha informado de la imposición de 580 sanciones por 879.000 euros.Realizó 320 inspecciones de oficio y recibió 65 denuncias.El incumplimiento de los plazos de pago fue el principal motivo de las sanciones y el comercio mayorista el principal infractor.  

Leer más
16 febrero, 2021

Comunicado del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación

Ante determinadas informaciones inexactas, difundidas sobre la negociación en curso de la Política Agraria Común (PAC) y su aplicación en España, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) quiere hacer las siguientes precisiones:Primera.- La discusión de los tres reglamentos europeos de la PAC entre el Consejo y el Parlamento Europeo, y bajo la presidenciaRead More

Leer más
16 febrero, 2021

Organizaciones agrarias exponen «el avance necesario para un reparto equitativo del valor» a través de la Ley de la Cadena Alimentaria

Con la aprobación de la Ley 12/2013, España se convirtió en un país pionero en la regulación de las relaciones comerciales entre los agentes de la cadena alimentaria, contribuyendo a su mejor funcionamiento. Esta ley supuso un cambio de paradigma, con la contratación por escrito obligatorio como baluarte, que encontró – y encuentra – muchasRead More

Leer más
15 febrero, 2021

El MAPA comunica a Freshuelva la apertura del mercado canadiense para la exportación de las fresas españolas

Tras varios años de gestiones realizadas desde Freshuelva, conjuntamente con Fepex, el MAPA ha confirmado la apertura del mercado canadiense a las fresas españolas que podrán exportarse esta misma campaña. La solicitud de Freshuelva a la apertura del expediente de exportación de fresas a Canadá, se completó con un dossier en el que colaboró laRead More

Leer más
15 febrero, 2021

Ministerio y comunidades autónomas aprueban el Plan Nacional de Control Oficial de la Cadena Alimentaria

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha presidio hoy la reunión de la conferencia sectorial conjunta de Agricultura y Desarrollo Rural y de Pesca, en la que se ha aprobado el Plan Nacional de Control Oficial de la Cadena Alimentaria (PNCOCA).                                       Luis Planas ha asegurado que este plan es “de granRead More

Leer más
15 febrero, 2021

Nuevo fracaso de la diplomacia europea y española

El Federal Register (el equivalente al BOE estadounidense) ha publicado la decisión de no revisar los aranceles actualmente en vigor, manteniéndose por tanto el 25% sobre el aceite de oliva envasado y la aceituna verde hasta próximas revisiones. El aceite español que llegó mensualmente durante el pasado 2020 envasado a EE UU no alcanza niRead More

Leer más
15 febrero, 2021

Ley de cadena alimentaria: El avance necesario para un reparto equitativo del valor

Con la aprobación de la Ley 12/2013, España se convirtió en un país pionero en la regulación de las relaciones comerciales entre los agentes de la cadena alimentaria, contribuyendo a su mejor funcionamiento. Esta ley supuso un cambio de paradigma, con la contratación por escrito obligatorio como baluarte, que encontró – y encuentra – muchasRead More

Leer más
15 febrero, 2021

La Junta ofrece desde el lunes más de 14.000 servicios de asesoramiento gratuito a agricultores y ganaderos andaluces

La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible ofrece desde el próximo lunes más de 14.000 servicios de asesoramiento técnico gratuito a agricultores y ganaderos andaluces para la gestión de sus explotaciones. Un total de nueve entidades han sido seleccionadas para desarrollar esta labor, una vez resuelta la convocatoria publicada el pasado septiembre, queRead More

Leer más
13 febrero, 2021

Agricultura ajusta a la baja el aforo inicial de aceite de oliva como consecuencia de la falta de lluvias y las altas temperaturas del otoño

La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible ha ajustado a la baja su aforo inicial de aceite de oliva, como consecuencia de un otoño marcado por la escasez de lluvias y las altas temperaturas, a lo que se ha sumado los daños provocados por las borrascas atlánticas de este invierno. Si en octubreRead More

Leer más
12 febrero, 2021

Jaén. Baja producción en enero, debido en parte a los días de trabajo perdidos por las precipitaciones

El mes de enero se ha caracterizado por una bajada en la producción,  mientras que el ritmo de las salidas registrado desde el inicio de la campaña de comercialización se sitúa en valores medios. Según los datos facilitados por la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) correspondientes al mes de enero, la producción totalRead More

Leer más
11 febrero, 2021

La provincia de Córdoba produce más de 200.000 toneladas de aceite en los cuatro meses de campaña

Asaja Córdoba ha informado de los datos de los cuatro meses de la campaña oleícola, en los que la producción en la provincia de Córdoba se sitúa en más de 200.000 toneladas con unas salidas de 100.000 toneladas y unas existencias finales de 141.553 toneladas.Según los datos provisionales de la Agencia de Información y ControlRead More

Leer más
11 febrero, 2021

La consejera de Agricultura anuncia el pago de 50 millones en ayudas especiales al sector del algodón

La consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo, ha anunciado que la próxima semana se abonarán ayudas especiales al sector del algodón por valor de 50 millones de euros, unos incentivos de los que se beneficiarán más de 5.700 agricultores de toda Andalucía. Crespo ha visitado esta mañana las instalaciones de SurcottonRead More

Leer más
10 febrero, 2021

El Gobierno aprueba el real decreto que permitirá la autorregulación del sector del aceite de oliva

Fija los requisitos y el contenido de una norma de comercialización para reequilibrar la oferta y la demanda en función de las campañas, a través de la retirada temporal de producto. La norma forma parte de la hoja de ruta del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación para el sector olivarero y permitirá la retiradaRead More

Leer más
9 febrero, 2021

El Gobierno aumenta las exigencias para los paneles de cata de aceite de oliva virgen

Tras trece años de aplicación, se modifica la normativa básica que rige su creación y operatividad.Se trata de una actualización que implica una mejora su funcionamiento y proporcionará mayores garantías a los operadores.El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto de modificación de la normativa básica que regula los paneles de catadores de aceiteRead More

Leer más
9 febrero, 2021

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación destinará un millón de euros a la formación práctica de los jóvenes agricultores en explotaciones modelo

En la primera edición del programa se han ejecutado 12 visitas formativas, en las que han participado 13 jóvenes de 7 comunidades autónomas.En la edición de este año se espera que en torno a 500 jóvenes puedan realizar visitas en algo más de 250 explotaciones modelo repartidas por todas las comunidades autónomas. El Ministerio deRead More

Leer más
5 febrero, 2021

Asaja Málaga celebra la extrapolación de LMR de cítricos a aguacates ya que facilitará la lucha contra las plagas

Esta solicitud de extrapolación se ha generado coordinadamente a través de un convenio de colaboración entre AEPLA e INIA. ASAJA Málaga celebra que a Comisión Europea vaya a extrapolar los LMR (Límites máximos de residuos) de los cítricos al aguacate. Esta decisión facilitará la lucha contra las plagas y enfermedades del aguacate y evitará lasRead More

Leer más
4 febrero, 2021

El ministro Luis Planas defiende el regadío como elemento clave en el modelo agrario español

Ha participado en la presentación del libro “Externalidades positivas del regadío”, que edita la Federación Nacional de Comunidades de Regantes de España (Fenacore). Además de sus innegables ventajas competitivas, el regadío también aporta beneficios no cuantificables en el mercado, pero de gran valor social y medioambiental.El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, haRead More

Leer más
3 febrero, 2021

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación presenta a las autonomías para su análisis una propuesta preliminar sobre los ecoesquemas

La componen nueve prácticas orientadas a mejorar la sostenibilidad de las explotaciones. El objetivo es continuar, con las comunidades autónomas, el debate sobre el mejor modelo de aplicación de estas prácticas medioambientales.                                                                                                      Los ecoesquemas suponen una oportunidad para agricultores y ganaderos. Permiten mejorar la sostenibilidad de las explotaciones, además de incrementar las ayudas.  

Leer más
2 febrero, 2021

Asaja solicita que los Fondos Next Generation prioricen inversiones históricas para los regadíos en Córdoba

El presidente de Asaja Córdoba, Ignacio Fernández de Mesa, ha solicitado a las administraciones competentes que utilicen los fondos europeos anticrisis, conocidos como Next Generation, para solventar las demandas históricas de regadío por parte de los agricultores de Córdoba, tanto en la cuenca del Guadalquivir como en la del Guadiana.  

Leer más
1 febrero, 2021

Cooperativas Agro-alimentarias imparte en Huelva curso gratuito de manejo de drones aplicado al sector agrícola

En el marco del programa formativo concedido por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), dependiente del Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, Cooperativas Agro-alimentarias inicia en Huelva una intensa formación dirigida a trabajadores del sector agrario, de la economía social, autónomos y desempleados. En concreto, el próximo 22 de febrero dará comienzo elRead More

Leer más
29 enero, 2021

España solicita a la UE 313 millones de euros del régimen de ayudas de frutas y hortalizas para 2021

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha comunicado hoy a la Comisión Europea las necesidades de fondos para la financiación de los programas operativos de las organizaciones de productores en el sector de frutas y hortalizas para la anualidad 2021, que alcanzan los 313 millones de euros, un 3,8 % más que en 2020Read More

Leer más
29 enero, 2021

Cerca de 680.000 productores podrán presentar la solicitud única de ayudas directas de la PAC para 2021

El importe total de las ayudas directas asciende a 4.860 millones de euros, que se podrán abonar a partir del 16 de octubre. Al igual que en 2020, se fomentará la presentación telemática de las solicitudes para facilitar su tramitación, sobre todo teniendo en cuenta las restricciones de movilidad existentes en cada territorio.Con el realRead More

Leer más
29 enero, 2021

Agricultura pondrá a disposición del sector 100M€ para la modernización de explotaciones hasta el final del periodo transitorio de la PAC

La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible ha ampliado hasta el 25 de febrero el plazo de presentación de solicitudes a la línea de ayudas a la modernización de explotaciones agrarias, dotada con un presupuesto de 60 millones de euros. Además, la consejera Carmen Crespo ha adelantado que, en la “apuesta permanente porRead More

Leer más
29 enero, 2021

El sector agrario andaluz manifiesta su rechazo al decreto de convergencia aprobado por el Gobierno

Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía y las organizaciones agrarias Asaja, Coag y Upa manifiestan su rechazo al Real Decreto de Convergencia aprobado hoy en el Consejo de Ministros por el que se regulan las ayudas de la PAC para las campañas 2021 y 2022, es decir, más allá de lo previsto en el actual marco financieroRead More

Leer más
26 enero, 2021

El Gobierno aprueba el real decreto que dará continuidad a las ayudas de la Política Agraria Común (PAC) en 2021 y 2022

Terminado el periodo de aplicación 2014-2020 de la actual Política Agraria Común, esta norma asegura un marco estable para que agricultores y ganaderos puedan percibir 7.200 millones de euros en cada año (2021 y 2022), hasta la entrada en vigor de la nueva PAC  

Leer más
26 enero, 2021

Andalucía contará en 2021 con más de 103 millones en ayudas dirigidas a potenciar la sostenibilidad y a conservar la biodiversidad

La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía gestionará en 2021 más de 103 millones de euros relativos a la ampliación anual de tres líneas de ayudas del Programa de Desarrollo Rural (PDR) de Andalucía que, por un lado respaldan la adopción de medidas de agroambiente y clima (conocidasRead More

Leer más
25 enero, 2021

Los seguros agrarios experimentan una evolución positiva con un incremento del 5% de las pólizas en 2020

La contratación de seguros agrarios ha experimentado una evolución muy positiva a lo largo del año 2020, tanto desde el punto de vista de las pólizas contratadas, como de la superficie, producción y capital asegurados. Las pólizas ascendieron a 416.000, un 5 % más que el ejercicio anterior, mientras que la superficie asegurada ha alcanzadoRead More

Leer más
22 enero, 2021

Freshuelva celebra la apertura del mercado brasileño para la exportación del arándano

Freshuelva ha celebrado la respuesta positiva del Gobierno de Brasil a los sistemas de manejo del arándano propuestos a través del Gobierno español por el sector del arándano de la provincia de Huelva, con lo que se da luz verde a la comercialización de la fruta con el país americano, abriéndose así un importante mercadoRead More

Leer más
21 enero, 2021

Reclaman una apuesta firme en 2021 por el ‘Erasmus agrario’ para jóvenes agricultores

La experiencia piloto del primer año de programa de visitas formativas ha concluido con un «éxito rotundo». Un éxito que se mide, a juicio de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos, en el grado de satisfacción de los beneficiarios, “el mejor indicador para analizar el resultado de un proyecto”, han señalado.  

Leer más
21 enero, 2021

Abre el plazo de inscripción en el Programa Puebla, dirigido a jóvenes españoles que quieran desarrollar su actividad en el agro

A partir de hoy, aquellos jóvenes ligados al sector agrario que quieran comenzar o afianzar su actividad profesional en el entorno rural, cuentan con una nueva oportunidad para hacerlo posible. El Programa Puebla, lanzado recientemente por Corteva Agriscience y Alianza por una Agricultura Sostenible (ALAS), abre el plazo de inscripción y recepción de candidaturas deRead More

Leer más
20 enero, 2021

Nace el Congreso Smart Primary, sobre transformación digital y uso inteligente de la información

La feria-congreso Smart Primary, que será virtual en esta primera edición debido a las circunstancias sanitarias, estará basada en la innovación, evolución y mejora del sector primario derivada de la transformación digital y la explotación inteligente de información. Se retransmitirá desde la ciudad de Alicante los días 10 y 11 de febrero.  

Leer más
20 enero, 2021

Víctor Manuel, agricultor: “Aprender sobre frutos rojos en Huelva es como ir a la mejor universidad de Europa”

UPA irá publicando entrevistas con alumnos del ‘erasmus agrario’, en las que conoceremos sus experiencias personales. En esta primera entrevista aporta sus reflexiones Víctor Manuel Mínguez Fernández, de 37 años, agricultor de frambuesa en Noreña (Asturias), que se ha formado en una explotación dedicada a frutos rojos en Moguer (Huelva), cuyo titular es otro jovenRead More

Leer más
20 enero, 2021

El nuevo Reglamento Europeo de Fertilizantes, al desnudo

El nuevo Reglamento Europeo de Fertilizantes, aprobado en 2019, y cuya plena vigencia tendrá lugar a partir del 16 de julio de 2022, derogando así el anterior, de 2003, ha suscitado un gran interés entre las empresas dedicadas a la fabricación y comercialización de soluciones de nutrición vegetal, interesadas en conocer cuáles son los requisitosRead More

Leer más
19 enero, 2021

Agricultores piden en el Congreso que se defina en la Ley de Cadena Alimentaria la posición de dominio

Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos, a través de su coordinador estatal, José Manuel de las Heras, participa esta tarde en la Comisión de Agricultura del Congreso para presentar las propuestas de la organización en vistas a mejorar la Ley de Cadena Alimentaria.  

Leer más
19 enero, 2021

Un informe elaborado para la UE insta a reformar los sistemas alimentarios para impulsar la recuperación del COVID-19

Un grupo de expertos, organizado por la Comisión Europea, ha elaborado un informe en el que se reclama adoptar medidas sobre un problema que ha cobrado especial relevancia como consecuencia de la crisis provocada por la pandemia COVID-19: la inseguridad alimentaria, relacionada con la complejidad y la urgencia de los problemas en la producción yRead More

Leer más
18 enero, 2021

Bruselas tratará de eliminar o al menos suspender temporalmente los aranceles de EEUU para buscar una nueva solución

La Comisión Europea (CE) tratará de eliminar o al menos suspender los nuevos aranceles que Estados Unidos (EE.UU.) aplica a los productos de la Unión Europea (UE) y de encontrar con la Administración de Joe Biden una solución a la disputa comercial entre ambas partes. «Pronto trataremos de desescalar la situación. Al menos si seRead More

Leer más
15 enero, 2021

La Comisión Europea publica una lista de posibles regímenes ecológicos

La Comisión publicó una lista de posibles prácticas agrícolas que los sistemas ecológicos podrían apoyar en la futura política agrícola común (PAC). Esta lista tiene como objetivo contribuir al debate en torno a la reforma de la PAC y su papel en la consecución de los objetivos del Pacto Verde. Esta lista también mejora laRead More

Leer más
15 enero, 2021

UPA: “Debemos perseguir la máxima sostenibilidad, pero sin dejar a nadie atrás”

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos ha dado esta mañana un paso más en su trabajo para avanzar en la sostenibilidad de las producciones agrícolas y ganaderas, sin que estos avances supongan complicaciones para las explotaciones familiares. Concretamente, UPA ha organizado una jornada online centrada en el futuro Real Decreto de nutrición de suelos,Read More

Leer más
14 enero, 2021

Aranjuez será sede de Agroiberia 2021

Aranjuez es la sede elegida para la celebración de la 1ª edición de AGROIBERIA (Exposición Ibérica Agroalimentaria para la Innovación y la Internacionalización) que se tiene previsto desarrollar del 24 al 28 de marzo de 2021, y que está organizada por la Asociación Nacional de Agricultores de España Alkam y la Cámara de Comercio HispanoRead More

Leer más
14 enero, 2021

La ola de frío provoca una reducción de la oferta de hortalizas andaluzas de hasta el 40%

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos de Andalucía ha hecho balance de los efectos del temporal de nieve, lluvia y frío extremo en el campo andaluz que se prolongan ya desde hace más de una semana, y ha concluido que los daños provocados han sido cuantiosos en Andalucía.  

Leer más
14 enero, 2021

Los programas de mejora de almendro en el mundo se basan solo en dos líneas genéticas y tres variedades

Esta es la conclusión a la que han llegado investigadores del IRTA junto a otros investigadores de cinco países, a partir del análisis de datos de pedigrí, verificados por marcadores, de 220 variedades de almendras. «Hemos visto en el estudio que los genotipos de los 7 principales programas de mejora del almendro del mundo siguenRead More

Leer más
14 enero, 2021

Una investigación sobre restauración de cárcavas o chorreras para olivares obtiene el mayor premio nacional de olivicultura

La directora general de Industrias, Innovación y Cadena Agroalimentaria de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía, Carmen Cristina de Toro Navero, ha hecho hoy entrega en el salón de actos de Olivarera San José de Lora de Estepa del III Premio de Investigación ‘Eduardo Pérez’, un certamenRead More

Leer más
14 enero, 2021

Sipcam Contigo, la nueva plataforma de contenidos para los profesionales del sector

Desde el comienzo del año, agricultores, técnicos, distribuidores y demás apasionados de la agricultura tienen a su alcance Sipcam Contigo, un nuevo portal de contenidos que ofrece de manera intuitiva, dinámica y cercana todas las novedades y las recomendaciones más punteras del sector. Este espacio tiene como propósito crear una comunidad donde los amantes de laRead More

Leer más
13 enero, 2021

Invertirán 7,4 millones de euros para acercar las bondades de la aceituna europea a los consumidores estadounidenses

El ambicioso plan de promoción europeo presentado por INTERACEITUNA (la Organización Interprofesional de la Aceituna de Mesa) a la convocatoria de programas de la UE de este 2020 ha sido aprobado por la Comisión Europea.                                                                                                              “Europe at your table with Olives from Spain” (eslogan del programa trienal) que pone en marcha Interaceituna en un mercadoRead More

Leer más
13 enero, 2021

Destacan la salida de más de 150.000 toneladas de aceite al mercado durante el mes de diciembre

Continúa el buen ritmo de comercialización de aceite. Según los datos facilitados por la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) correspondientes al mes de diciembre, las salidas se situarían por encima de las 150.000 toneladas, por lo que de nuevo tendríamos la cifra más alta del histórico para el mes de diciembre. Con respectoRead More

Leer más
12 enero, 2021

Corteva Agriscience y ALAS Agricultura presentan el Programa Puebla, una iniciativa para fomentar el futuro rural en España

Corteva Agriscience, compañía referente en el sector agrícola en tecnología aplicada a semillas, protección de cultivos y agricultura digital, y Alianza por una Agricultura Sostenible (ALAS), formada ASAJA, UPA y COAG, Cooperativas Agro-alimentarias de España, la Federación Española de Productores Exportadores de Frutas, Hortalizas, Flores y Plantas Vivas (FEPEX) y la Asociación Española de AgriculturaRead More

Leer más
12 enero, 2021

Piden poner en valor la almendra española e incentivar su uso para la consecución de los sellos de calidad

Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos pide que desde la Administración se ponga en valor a la almendra española y se promocione y se incentive su uso como requisito sine qua non para poder acceder a los sellos de calidad. La almendra, que está atravesando una situación de crisis desde hace años, está en laRead More

Leer más
12 enero, 2021

2021, Año Internacional de las Frutas y Hortalizas de la ONU

A finales de 2020 se lanzó el Año Internacional de las Frutas y Hortalizas 2021 (IYFV). La Asociación Europea de Semillas Germinadas celebra el IYFV de la ONU invitando al sector a concienciar a los consumidores sobre los beneficios nutricionales del consumo de semillas germinadas, incluidos los germinados, berros y brotes. El 2021 será unRead More

Leer más
11 enero, 2021

Cómo adaptar la luz en el cultivo de frambuesa para aumentar los rendimientos: tema central de la webinar gratuita de Cascade

CASCADE, empresa francesa líder en tecnología especializada en el desarrollo de formulaciones para diferentes tipos de cubiertas de macrotúneles, con unas características únicas del control de la luz, ha organizado para el próximo 22 de enero a las 10.00 horas el webinar gratuito ‘Mejora de los rendimientos de tus cultivos de frambuesa con la tecnologíaRead More

Leer más
11 enero, 2021

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación convoca los Premios Alimentos de España 2020

Son ocho categorías con las que se busca promover y estimular la actividad de la cadena alimentaria en la producción, transformación, utilización, conocimiento y consumo de los alimentos de España.El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha convocado el Premio Alimentos de España 2020, cuyo plazo de presentación de candidaturas terminará el próximo 9Read More

Leer más
11 enero, 2021

Ifapa obtiene tres nuevas variedades de olivo más resistentes a la verticilosis

El Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera de Andalucía (Ifapa) ha presentado en la Oficina Comunitaria de Variedades Vegetales tres nuevas variedades de olivo especialmente recomendables en áreas con alto riesgo de verticilosis, ya que presentan una mayor resistencia a esta enfermedad. En concreto, uno de estos nuevos tipos de olivo procede deRead More

Leer más
7 enero, 2021

El Gobierno impulsará una PAC más igualitaria que atienda las necesidades de las mujeres y los jóvenes en el medio rural

Las mujeres han recibido en 2019 menos de un tercio del importe de las ayudas directas y de desarrollo rural de la PAC, según el informe del FEGA que recoge datos sobre la distribución por sexo y edad en la percepción de estos fondos.                                                                                                                 En comparación con otros informes similares que analizaban los periodosRead More

Leer más
5 enero, 2021

Ifapa y Pwc France desarrollan la herramienta ‘FaST’, galardonada con el premio ‘GrandPrix’ a la sostenibilidad

SyntecCounseil, entidad que reúne a consultoras de Francia, ha concedido el premio ‘GrandPrix’ en su modalidad de ‘Medio ambiente y sostenibilidad’ a la herramienta Farming Sustainable Tool (‘FaST’). Este instrumento se ha puesto en marcha en el marco del proyecto sobre identificación y corrección de los impactos de la contaminación por nitratos que coordina elRead More

Leer más
5 enero, 2021

El MAPA impulsa la formación como herramienta de modernización y cambio en el medio rural

Los cursos incluyen aspectos específicos de interés para jóvenes, las necesidades en materia de innovación y digitalización y dan visibilidad al papel laboral de las mujeres rurales. El programa está destinado a formar a los técnicos que trabajan en los distintos ámbitos rurales implicados en los procesos de cambio y desarrollo del medio rural.  

Leer más
4 enero, 2021

Vuelven las aduanas pero no llegarán los aranceles: La agroexportación española salva el mercado británico

El Brexit introduce trámites aduaneros para el comercio entre la Unión Europea (UE) y Reino Unido, pero el pacto entre ambas partes no incluye aranceles y mantiene así las expectativas de la agroexportación española en el mercado británico.Ni aranceles ni cuotas comerciales prevé el llamado acuerdo de Comercio y Cooperación, que entrará en vigor deRead More

Leer más
1 enero, 2021

Abonados 4.089 millones de euros de las ayudas directas de la PAC de la campaña 2020

Los pagos directos de la PAC constituyen alrededor del 90 % de los pagos totales anuales del Fondo Europeo Agrícola de Garantía (FEAGA). A pesar de la compleja situación derivada de la crisis sanitaria de la COVID-19, los pagos de las ayudas directas de la PAC se han mantenido en niveles similares a los deRead More

Leer más
30 diciembre, 2020

Asaja recibe con alivio el acuerdo comercial entre Reino Unido y la UE

El sector agrario y agroalimentario ha recibido con evidente alivio la noticia del Acuerdo de Comercio y Asociación Económica entre el Reino Unido y la UE. Una vez que el Brexit sea efectivo, el Reino Unido se convertirá en un país tercero, en concreto en el principal destino de nuestras exportaciones comunitarias. Por ello, instamosRead More

Leer más
29 diciembre, 2020

El Gobierno autoriza la subvención de los recargos por siniestralidad en el seguro agrario

De esta manera se afronta el problema de los crecientes episodios climáticos adversos que afectan a las explotaciones agrarias y que suponen un incremento del coste de algunas pólizas.l Consejo de Ministros ha aprobado hoy una modificación normativa que permitirá subvencionar los recargos por siniestralidad en el seguro agrario. Esta modificación elimina las restricciones en esteRead More

Leer más
29 diciembre, 2020

Asaja analiza el papel de los jóvenes en la nueva PAC

III Congreso de Jóvenes Agricultores y Ganaderos. . Se han analizado las dificultades de los jóvenes, entre ellas los problemas de acceso a la tierra y al agua, y se ha pedido la puesta en marcha de una bolsa de derechos de riego en todas las masas de agua.                                                                              El papel de los jóvenesRead More

Leer más
29 diciembre, 2020

El 2020 en Andalucía, un año agrario marcado por el coronavirus, las movilizaciones del campo, los bajos precios y las barreras comerciales

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos de Andalucía ha presentado hoy en su sede en Sevilla el Balance Agrario de 2020. Miguel Cobos, secretario general de la organización agraria en Andalucía, ha calificado el último año como «fatídico», habiendo estado marcado por las consecuencias derivadas de la crisis sanitaria por coronavirus, y por losRead More

Leer más
29 diciembre, 2020

Aprobado el Reglamento Transitorio que garantiza la continuidad del pago de las ayudas de la PAC en 2021 y 2022

Tras la publicación de este reglamento, en las próximas semanas saldrá el real decreto que regulará las ayudas directas en España. Agricultores y ganaderos españoles podrán percibir unos 7.200 millones de euros de ayudas PAC de los fondos FEAGA y FEADER cada año. Este reglamento establece un periodo transitorio para las ayudas concedidas en elRead More

Leer más
28 diciembre, 2020

La Junta lanza Agrotech Conecta para impulsar la digitalización del sector agroalimentario

La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, a través de Andalucía Agrotech Digital Innovation Hub, ha puesto en marcha Agrotech Conecta, un programa de innovación abierta a través del que se alinean soluciones tecnológicas de startups a retos de empresas agroalimentarias de Andalucía. Esta iniciativa se enmarca dentro de las políticas de laRead More

Leer más
27 diciembre, 2020

Ifapa formaliza más de 260 acuerdos de trabajo activos en el último año

El Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera de Andalucía (Ifapa) ha formalizado 92 contratos y convenios a lo largo de 2020 que, sumados a los firmados anteriormente y que continúan vigentes, ha permitido a la entidad superar los 260 acuerdos activos durante este año. Esta cantidad supone un aumento de casi el 11%Read More

Leer más
26 diciembre, 2020

El aceite de oliva virgen extra, el producto agroalimentario andaluz que más se exporta

El sector agroalimentario es el fórmula uno de las exportaciones andaluzas. Sus números, pese a las restricciones causadas por la pandemia y el lastre de aranceles y vetos, siguen creciendo en un mercado global cada vez más competitivo y con más competidores.En Andalucía sabemos muy bien que nuestro agro es potencia mundial, que somos laRead More

Leer más
25 diciembre, 2020

Brexit preparación: fin del periodo transitorio

A partir del 1 de enero de 2021 (00.00 horas) los intercambios comerciales con Reino Unido (excepto Irlanda del Norte) se considerarán exportaciones e importaciones, lo cual tiene las siguientes implicaciones, con independencia de que se logre o no un acuerdo para la futura relación entre la UE y Reino Unido: Los envíos y recepciones deRead More

Leer más
22 diciembre, 2020

Inoleo consigue tres de los nueve grandes proyectos colaborativos de innovación concedidos en Andalucía por el Ministerio de Industria

Citoliva La AEI INOLEO, impulsada por CITOLIVA, ha obtenido la aprobación por parte del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, de ayudas por valor de 206.000 euros para el desarrollo de tres proyectos en cooperación, que mejorarán los procesos industriales en las pymes oleícolas a través de la digitación.  

Leer más
22 diciembre, 2020

La Red Euromediterránea de Ciudades del Olivo reclama la letra ‘A’ en el etiquetado nutricional de los aceites de oliva vírgenes

El lunes 21 de diciembre, la Asociación Española de Municipios del Olivo, AEMO, en la persona de Ana Mª Romero, presidió esta Asamblea que se celebró de forma telemática. En ella, además de los puntos preceptivos de aprobación de presupuestos, plan de actividades o convocatoria un año más del Premio al Mejor Olivo del Mediterráneo,Read More

Leer más
22 diciembre, 2020

El Gobierno aprueba el Plan de Seguros Agrarios Combinados para 2021 con un crecimiento presupuestario del 19 %

El Consejo de Ministros ha aprobado el Plan de Seguros Agrarios Combinados para 2021, que cuenta en los Presupuestos Generales del Estado con 256,47 millones de euros, de los que 251,27 tienen como destino la subvención de las primas de seguro contratadas por agricultores y ganaderos, lo que supone un incremento de 40 millones (19Read More

Leer más
22 diciembre, 2020

Las demandas de los ‘Agricultores al Límite’ llegan al BOE

El Boletín Oficial del Estado publicó el pasado jueves, al fin, la Ley 8/2020 de medidas urgentes en materia de agricultura y alimentación. Esta Ley supone la ratificación parlamentaria del Real Decreto que, de facto, modificó la Ley de la cadena alimentaria el pasado 25 de febrero.  

Leer más
21 diciembre, 2020

Potencian el consumo de los vinos de la Denominación de Origen ‘Montilla-Moriles’ en Japón

Extenda ha llevado a cabo una nueva acción de promoción en Japón, ante casi medio centenar de profesionales del sector horeca y prensa gastronómica, para potenciar el consumo de vinos de la Denominación de Origen vitivinícola “Montilla-Moriles” en el mer-cado nipón. La actividad se ha desarrollado a través de un seminario y una cata deRead More

Leer más
21 diciembre, 2020

Estiman que los regantes ahorrarían al menos un 20% en su factura eléctrica si pudieran firmar dos contratos al año

Fenacore estima que los regantes ahorrarían al menos un 20% de sus costes eléctricos si pudieran firmar dos contratos al año, por lo que la Federación urge al desarrollo reglamentario de la disposición que recoge la enmienda aprobada recientemente en el marco de la negociación de los Presupuestos Generales del Estado.  

Leer más
21 diciembre, 2020

Consentio entra en Reino Unido y Estados Unidos para ayudar a los agricultores a agilizar sus ventas y reducir el desperdicio alimentario

La plataforma digital Consentio, que tiene como finalidad agilizar y optimizar el proceso de venta de productos del sector hortofrutícola y agroalimentario, ha decidido entrar en los mercados del Reino Unido y Estados Unidos, en el marco de su plan de expansión internacional.  

Leer más
21 diciembre, 2020

José Mª González Ortega, nuevo presidente de la Asociación Española de Riegos y Drenajes

El pasado 18 de noviembre, en Asamblea General, fue nombrado por unanimidad presidente de la Asociación Española de Riegos y Drenajes (AERYD), el Doctor e Ingeniero, José Mª González Ortega, sustituyendo a José Mª de Miguel, quien finalizó su mandato de 8 años. La AERYD tiene como misión generar ideas que fortalezcan y potencien elRead More

Leer más
21 diciembre, 2020

La Comisión presenta a los Estados Miembros sus recomendaciones para la elaboración de los planes estratégicos

La Comisión Europea presentó el pasado 18 de diciembre sus recomendaciones a los Estados miembros de la UE de cara a la elaboración de sus planes estratégicos de aplicación de la futura PAC. Estas recomendaciones forman parte del llamado “diálogo estructurado” entre la Comisión y los Estados Miembros sobre la aplicación de la PAC aRead More

Leer más
21 diciembre, 2020

Luis Planas: “Nuestro objetivo es poner en valor el trabajo de los olivareros”

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación ha señalado que las actuales tendencias del consumo alimentario mundial, así como las nuevas demandas de producciones agrarias respetuosas con el medio ambiente son dos factores que favorecen al sector olivarero.                                                    El Ministerio está actuando a través de un decálogo de medidas para reequilibrar oferta y demanda, mejorarRead More

Leer más
21 diciembre, 2020

La consejera de Agricultura anuncia la renovación a comienzos de 2021 de ayudas ambientales por 147,5 millones de euros

La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible convocará a principios de 2021 distintas ayudas agroambientales en el marco del Programa de Desarrollo Rural por valor de 147,5 millones de euros, entre las que se encuentran las anunciadas días atrás por valor de 3 millones para el sector remolachero.  

Leer más
19 diciembre, 2020

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación anima al sector a participar en la convocatoria que se espera para primeros de año

Estará dotada con 173 millones de euros de los 182,9 millones que tendrá el programa promocional y contará con un elevado porcentaje de cofinanciación por parte de la UE.                                                                              A primeros de año se prevé la publicación de la próxima convocatoria europea de programas de promoción alimentaria, que estará dotada con 173 millones deRead More

Leer más
18 diciembre, 2020

La campaña ‘Cute’ consolida un cambio de percepción sobre los métodos de producción y las frutas y hortalizas europeas

El proyecto CuTE-Cultivating the Taste of Europe (cofinanciado por la Unión Europea) arrancó en 2019 con el objetivo de aumentar el conocimiento de los métodos específicos de producción agrícola de frutas y hortalizas (invernadero y exterior) y las grandes características de estas (variedad, calidad y sabor) en mercados estratégicos internacionales como Bélgica, Alemania, Grecia, Francia,Read More

Leer más
18 diciembre, 2020

Agricultores onubenses, muy satisfechos tras la primera experiencia de ‘Erasmus agrario’ en la provincia

Durante esta semana UPA Huelva ha venido desarrollando una de las actividades de la edición 2020 del programa formativo para jóvenes agricultores, financiado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) y en el que colabora UPA en el territorio nacional.      A través de esta iniciativa Víctor, un agricultor dedicado a la producciónRead More

Leer más
18 diciembre, 2020

Asaja Sevilla Jornada: Retos y Nuevos Desafíos para la Agricultura. Los agricultores no pueden ser verdes cuando sus números están en rojos

De ser aplaudidos y reconocidos como esenciales durante la pandemia, los agricultores y ganaderos han pasado a sufrir el varapalo de la Unión Europea, que propone restringir el empleo de abonos, de fitosanitarios limitar los usos del suelo y reducir el presupuesto de la PAC.                            “No se nos pueden exigir cada vez más requisitosRead More

Leer más
17 diciembre, 2020

El Reglamento Transitorio de la PAC que garantizará las ayudas en 2021 y 2022 incluye nuevas nuevas propuestas de pagos

La eurodiputada Clara Aguilera, portavoz socialista de la Comisión de Agricultura en la Eurocámara, ha acogido con satisfacción la aprobación del Reglamento Transitorio de la PAC por parte del Pleno del Parlamento Europeo (con 653 votos a favor, 19 en contra y 22 abstenciones), que incluirá nuevas propuestas de pagos. «Hemos mejorado el alcance deRead More

Leer más
16 diciembre, 2020

La renta agraria crece un 4,3 % en 2020 y alcanza los 29.093 millones de euros

La producción de la rama agraria se sitúa en 52.991 millones de euros, un 2,6 % más que en 2019. La producción animal registra su valor récord, con 20.272 millones de euros.Los consumos intermedios registran una ligera subida del 0,4 %, hasta los 23.694 millones de euros.El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas,Read More

Leer más
16 diciembre, 2020

Investigadores del Ifapa iniciarán en abril la validación del alga asiática como compostaje

El Consejo de Gobierno andaluz ha conocido hoy un informe de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible sobre los avances  en los estudios que realiza el Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera (Ifapa) con el alga Rugulopteryx okamurae, conocida comúnmente como “alga asiática”. Los investigadores prevén iniciar en el próximoRead More

Leer más
15 diciembre, 2020

El nuevo Real Decreto sobre la venta directa de alimentos genera oportunidades para más de 250.000 pequeños productores agrarios

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) celebra la aprobación del nuevo Real Decreto que facilita la venta directa de alimentos porque abre un horizonte de oportunidades para más de 250.000 pequeños agricultores/as y ganaderos/as. “Es una reivindicación histórica de esta organización, que lleva más de 20 años luchando junto con la PlataformaRead More

Leer más
15 diciembre, 2020

ICEX ofrecerá, en un webinario, las novedades de los trámites aduaneros requeridos para exportar a Reino Unido tras el Brexit

A partir del 1 de enero de 2021, la exportación e importación de mercancías al Reino Unido precisará de la realización de trámites aduaneros y no aduaneros requeridos para un país tercero, entre ellos, los controles de calidad comercial de frutas y hortalizas.  

Leer más
14 diciembre, 2020

El sector olivarero cierra el mes de noviembre más productivo desde 2015

El sector olivarero ha cambiado la tendencia y la constante apuesta por la calidad ha consolidado un cambio generalizado en Andalucía. El adelanto de la campaña de recolección a los meses de octubre y noviembre ha venido para quedarse a tenor de los magníficos resultados corroborados por la AICA, lo que nos lleva a cerrarRead More

Leer más
14 diciembre, 2020

La campaña de aceite de oliva mantiene precios y salidas al alza, pero el sector no debe bajar la guardia

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos de Andalucía (UPA Andalucía) analiza los datos de la campaña de aceite de oliva en noviembre, destacando un buen ritmo de comercialización y la tendencia al alza de los precios. No obstante, avisa de que siguen sin cubrirse los costes de producción, y que hay que mantenerse vigilantesRead More

Leer más
14 diciembre, 2020

La provincia de Córdoba produce más de 50.000 toneladas de aceite en los dos primeros meses de campaña

Asaja Córdoba ha informado de los datos de los dos primeros meses de la campaña oleícola, en los que la producción de aceite en la provincia de Córdoba se sitúa en 50.562 toneladas frente a las 37.427 toneladas en el mismo periodo de la campaña anterior, lo que supone una subida del 35 por ciento.Read More

Leer más
14 diciembre, 2020

Asaja Sevilla. El próximo 16 de diciembre, en la Casa de la Provincia La agricultura europea a debate: Retos y nuevos desafíos en la era Covid

En plena crisis, en un entorno cambiante y en medio de una pandemia, la Unión Europea propone restringir el empleo de abonos, de fitosanitarios, limitar los usos del suelo y reducir el presupuesto de la PAC.                    ASAJA-Sevilla celebrará el próximo 16 de diciembre, miércoles, en la Casa de la Provincia la Jornada: Retos y DesafíosRead More

Leer más
14 diciembre, 2020

VI Congreso Europeo Jóvenes Agricultores

El VI Congreso Europeo de Jóvenes Agricultores del PPE se celebró ayer 10 de diciembre, con un enfoque especial en el papel que pueden desempeñar los jóvenes agricultores en la nueva PAC y en la estrategia «De la Granja a la Mesa» en un mundo post-COVID-19.                                                                         Este congreso está organizado por el Grupo Popular enRead More

Leer más
11 diciembre, 2020

BREXIT – Declaración de los agricultores, fabricantes de alimentos, comerciantes y trabajadores del sector alimentario de Europa

Las negociaciones comerciales de la UE y el Reino Unido parecen estar llegando a su fin, y los agricultores y las cooperativas agrícolas de Europa, los fabricantes de alimentos, los comerciantes y los trabajadores del sector agroalimentario hacen pública la siguiente declaración conjunta: Cinco peticiones urgentes sobre las relaciones comerciales entre la UE y elRead More

Leer más
10 diciembre, 2020

La almendra se ha desplomado un 85% respecto a la campaña pasada y un 200% respecto a 2015

Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos denuncia la situación económica actual de la mayoría de productores españoles de almendra que han visto cómo los precios han caído hasta niveles de hace diez años.         Unión de Uniones destaca que el precio de la almendra común, que representa más del 65% de la producción, se haRead More

Leer más
10 diciembre, 2020

Luis Planas: Avanzamos con las comunidades autónomas hacia un gran pacto por la Política Agraria Común

Se han identificado los sectores productivos sobre los que se evaluará la posibilidad de establecer ayudas asociadas y programas sectoriales.Planas se ha comprometido a mantener el porcentaje de financiación en las medidas de desarrollo rural de las comunidades autónomas.Se estudiará introducir medidas de discriminación positiva hacia la mujer en las medidas de desarrollo rural.La distribuciónRead More

Leer más
10 diciembre, 2020

La EFSA examinará el uso de emergencia de neonicotinoides

La EFSA evaluará una serie de autorizaciones de emergencia concedidas por los Estados miembros para el uso de neonicotinoides en la remolacha azucarera en 2020. La solicitud de la Comisión Europea cubre 21 autorizaciones de emergencia de clotianidina, imidacloprid, tiametoxam y tiacloprid concedidas por Austria, Bélgica, Croacia, Dinamarca, España, Finlandia, Lituania, Polonia, Rumanía y Eslovaquia. El usoRead More

Leer más
9 diciembre, 2020

Webinar ALAS. Innovación, Tecnología y Digitalización

Webinar ALAS, Innovación, Tecgnología, y Digitalización. PARA EL FUTURO DE LA AGRICULTURA. 16 de diciembre a las 16.00.  

Leer más
9 diciembre, 2020

La Junta anuncia 37,16 millones de euros más en ayudas para la modernización del regadío

El Consejo de Gobierno andaluz ha sido informado de la próxima convocatoria de ayudas para la modernización del regadío en Andalucía por un importe total de 37,16 millones de euros, de los que 10,5 millones corresponden a la ITI de Cádiz. Asimismo, por primera vez se conceden tres millones en el marco de la ITIRead More

Leer más
9 diciembre, 2020

Aprobado un presupuesto adicional de 24,6 millones de euros para el plan de seguros agrarios de 2020

El incremento de 40 millones de euros previsto en los Presupuestos Generales del Estado de 2021 acabará con el déficit estructural del sistema y permitirá introducir mejoras en las prestaciones a los aseguradosEl Consejo de Ministros ha aprobado hoy una adenda al convenio firmado el pasado mes de mayo entre la Entidad Estatal de SegurosRead More

Leer más
9 diciembre, 2020

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación prepara una nueva norma sobre nutrición sostenible en los suelos agrarios en línea con la Iniciativa “4 por 1000”

Esta norma forma parte de un paquete más amplio que instrumentará otros mecanismos para garantizar la protección y buena salud de los suelos. La directora general señala que la PAC ofrecerá a los agricultores apoyo técnico y financiero para avanzar en prácticas que mejoren la estructura y propiedades de los suelos. La directora general deRead More

Leer más
9 diciembre, 2020

La agricultura de conservación como solución a la pérdida y degradación de los suelos

Desde el año 2013 la Organización de Naciones Unidas dedica el 5 de diciembre de cada año a celebrar el Día Mundial del Suelo. El objetivo es concienciar a la opinión pública mundial de la importancia que tiene mantener la calidad de los suelos del planeta para la seguridad alimentaria, el buen estado de losRead More

Leer más
4 diciembre, 2020

Recuperar la biodiversidad del suelo es imprescindible para garantizar la alimentación del futuro

El Día Mundial del Suelo se celebra mañana sábado 5 de diciembre. En esta ocasión, la ONU ha elegido el eslogan «Mantener vivo el suelo, proteger la biodiversidad del suelo», con el objetivo de sensibilizar a la población en general sobre la importancia de mantener la salud de los ecosistemas y el bienestar humano abordandoRead More

Leer más
4 diciembre, 2020

El sector del zumo debatirá en un seminario online sobre la calidad y la autenticidad

Asozumos organiza el jueves 10 de diciembre, a las 10:30 horas, un encuentro virtual bajo el título «Calidad y autenticidad en el sector de los zumos», que tiene como objetivo acercar los últimos avances tecnológicos a nuestro sector y contribuir a fabricar cada vez mejores zumos, néctares y bebidas.  

Leer más
4 diciembre, 2020

Difunden la excelencia de la ‘Naranja de Andalucía’ y los beneficios de su consumo

La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible ha puesto en marcha una campaña de promoción de las cualidades de la ‘Naranja de Andalucía’ dirigida a informar a los consumidores de su excelente calidad y los beneficios que su consumo tiene para la salud.  

Leer más
3 diciembre, 2020

UPA Andalucía denuncia el crecimiento de las importaciones de frutas y hortalizas procedentes de Marruecos

La organización agraria denuncia el crecimiento de las importaciones de frutas y hortalizas procedentes de Marruecos, en condiciones de competencia desleal, que hace pocos días obligó al sector hortofrutícola de Granada y Almería a retirar un 30% de la producción de pepino, para evitar el desplome total de unos precios que ya son ruinosos paraRead More

Leer más
3 diciembre, 2020

ALAS solicita a la Comisión Europea un estudio de impacto previo de las Estrategias “De la Granja a la Mesa” y sobre “Biodiversidad 2030”

La Alianza por una Agricultura Sostenible (ALAS) pide a la CE un estudio de impacto combinado sobre los efectos en la sostenibilidad económica, social y medioambiental de la agricultura y ganadería españolas antes de concretar los objetivos de ambas Estrategias. ALAS se hace eco del estudio de impacto realizado por el Departamento de Agricultura deRead More

Leer más
3 diciembre, 2020

Seminario Life Vida For Citrus

HOY 3 de diciembre y dentro del proyecto Life Vida For Citrus, Asaja organiza un seminario web. Prevención del HLB o enverdecimiento de los cítricos.  

Leer más
3 diciembre, 2020

La siembra del cereal se encuentra al 70% en la provincia de Córdoba

La Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (Asaja) Córdoba ha informado de que la siembra del cereal se encuentra a más del 70 por ciento de la superficie destinada a ello, habiéndose producido un aumento generalizado del cereal de invierno.                                                                      En concreto, se ha experimentado una subida en el trigo duro, el trigo blando se haRead More

Leer más
3 diciembre, 2020

La agricultura de conservación se reivindica como «la mejor opción» para proteger los suelos

El 5 de diciembre se celebra en todo el mundo el Día Mundial del Suelo, una efeméride poco conocida y que guarda sin embargo una gran importancia para los sistemas agroalimentarios de todo el planeta. Cuidar los suelos es uno de los mayores retos a los que deberá enfrentarse la humanidad en las próximas décadas,Read More

Leer más
2 diciembre, 2020

Denuncian la «hipocresía» de la CE al «lanzar balones fuera» sobre las competencias en el control de cítricos de terceros países

LA UNIÓ de Llauradors lamenta la gran hipocresía que emplea una vez más la Comisión Europea en las respuestas que realiza, como es el caso de una reciente a las eurodiputadas socialistas españolas Inmaculada Rodríguez-Piñero y Clara Aguilera, acerca de la detección de plaguicidas en cítricos procedentes de Sudáfrica cuyo uso está prohibido por parteRead More

Leer más
2 diciembre, 2020

El sector del aceite de oliva respira tras dos años catastróficos

La organización agraria UPA Andalucía se muestra positiva ante un inicio de campaña de aceite de oliva con buen ritmo de comercialización y mejores precios que las dos últimas campañas. No obstante, es necesario seguir trabajando porque se cumpla la Ley de Cadena Alimentaria, por la autorregulación del sector, y porque la UE proteja yRead More

Leer más
2 diciembre, 2020

La Junta pide que la calificación nutricional del aceite de oliva tenga en cuenta sus grandes cualidades

La consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo, ha defendido hoy las grandes cualidades nutricionales del aceite de oliva y en especial el virgen extra y sus muchos beneficios para la salud, advirtiendo de que «estamos hablando de un magnifico alimento, esencial en la dieta mediterránea, reconocida internacionalmente por ser rica, variadaRead More

Leer más
2 diciembre, 2020

Director general de Abonos Jimenez, Manuel Jiménez: «Tener suministros de contingencia a corto plazo es clave»

Hay que consumir productos cordobeses porque es determinante para el mantenimiento de nuestra zona. Propicia la creación de empleo fomentando que haya una mayor variedad de empresas, productos y servicios, preservamos el medio ambiente, los productos pasan por menos procesos, son más frescos y por tanto más saludables, la trazabilidad está más localizada y losRead More

Leer más
1 diciembre, 2020

Las siembras de remolacha en el sur van a buen ritmo y ya superan las 8.100 hectáreas

Azucarera ya alcanza las 8.171 hectáreas de remolacha sembradas en Andalucía registrándose, hasta el momento, 4.387 hectáreas de secano, lo que supone ya un 34,7% más que la anterior. En cuanto a la superficie de regadío, las siembras también continúan a buen ritmo llegando ya las 3.783 hectáreas y con la previsión de que elRead More

Leer más
1 diciembre, 2020

Declaradas vulnerables a la contaminación de nitratos de origen agrario 35 zonas andaluzas

La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible ha ampliado de 24 a 35 las zonas designadas como vulnerables a la contaminación por nitratos de origen agrario. Esto supone la incorporación de once nuevas zonas respecto a la última actualización, fruto de una revisión y ampliación de éstas en base al cumplimiento de laRead More

Leer más
1 diciembre, 2020

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación organiza una jornada técnica para el fomento del uso de datos como motor de impulso sectorial

Este seminario formativo busca impulsar la transformación digital que ha de implementarse de forma transversal en todos los sectores productivos. La jornada se enmarca en la Estrategia de Digitalización del sector agroalimentario y forestal y del medio rural del ministerio, y de su Plan de Acción 2019-2020.  

Leer más
1 diciembre, 2020

Europa aprueba un periodo de transición para extender hasta 2022 el funcionamiento actual de la PAC

El Consejo Europeo ha llegado este viernes a un acuerdo informal con el Parlamento Europeo sobre cómo ampliar las normas actuales de la PAC hasta finales de 2022 y distribuir los 8.070 millones de euros adicionales del instrumento europeo de recuperación a los agricultores europeos. Este acuerdo informal es una continuación de un acuerdo inicialRead More

Leer más
30 noviembre, 2020

Investigan un tratamiento suprime por completo los fitosanitarios y toda aplicación química en la eliminación de malas hierbas

El proyecto WeLASER empieza su andadura con el objetivo de acabar con la utilización de productos químicos en la eliminación de las hierbas no deseadas. Por delante, 36 meses (2020-2023) en los que se dará forma a un prototipo de solución tecnológica que requerirá un posterior desarrollo para ser comercializada.   

Leer más
30 noviembre, 2020

‘Productos de Aquí’ evoluciona y crea el primer ‘glocalmarket’ agroalimentario

Productosdeaqui.com nació en abril para ofrecer a los pequeños productores una solución tras el cierre de la hostelería y los mercados por la emergencia sanitaria. La buena acogida de la iniciativa hizo que más de 500 productores locales de 11 comunidades autónomas se unieran a la plataforma para que compradores y distribuidores les pudieran geolocalizarRead More

Leer más
30 noviembre, 2020

La Junta amplía hasta el 9 de enero el plazo para optar a las ayudas a la industria agroalimentaria

La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible ha ampliado en un mes el plazo para la presentación de las ayudas dirigidas a inversiones materiales e inmateriales en transformación, comercialización o desarrollo de nuevos productos agrícolas en el marco del Programa de Desarrollo Rural de Andalucía 2014-2020.  

Leer más
30 noviembre, 2020

La Junta abona 25,4 millones en ayudas al almacenamiento privado de aceite de oliva

La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible ha concluido el pago de 25,4 millones de euros relativos a un centenar de solicitudes de ayudas al almacenamiento privado de aceite de oliva aprobado por la Comisión Europea para finales de 2019 y comienzos de 2020, tal y como ha anunciado la titular del ramo,Read More

Leer más
28 noviembre, 2020

La Junta celebra el Día Mundial del Suelo con una jornada telemática abierta al público

La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible organiza la próxima semana, con motivo de la conmemoración del Día Mundial del Suelo (5 de diciembre), una jornada de suelos contaminados. El objetivo de este encuentro, telemático y gratuito, es difundir los trabajos desarrollados por la Junta de Andalucía en esta materia, así como algunasRead More

Leer más
28 noviembre, 2020

Las cooperativas piden al Congreso de los Diputados modificar el proyecto de reforma de la Ley de la Cadena para no generar disfunciones en el mercado

En la mañana de hoy, Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía ha celebrado el webinar ‘Aplicación de la Ley de la Cadena en las Cooperativas’, con participación de representantes políticos en el Congreso de los Diputados y el Senado, así como de máximos responsables de entidades cooperativas y un centenar de personas inscritas. En el acto deRead More

Leer más
27 noviembre, 2020

Desarrollan un nuevo método de análisis para el control de residuos de plaguicidas en alimentos

AINIA ha desarrollado un nuevo método de análisis para el control de residuos de plaguicidas en alimentos. En concreto, la metodología detecta el óxido de etileno en semillas destinadas a la alimentación.                                 Se trata de un análisis mediante tecnología GC-MS (cromatografía gaseosa, acoplada a la espectrometría de masas) para determinar el óxido de etilenoRead More

Leer más
27 noviembre, 2020

Analizan las perspectivas del comercio agroalimentario europeo en la próxima década con respecto a la estrategia ‘Farm to Fork’

Marcel van der Vliet, presidente de CELCAA, fue uno de los panelistas en un evento organizado por FC2A el 27 de noviembre de 2020, que analizó el impacto de la estrategia de la granja a la mesa en la agricultura francesa y europea. Destacando que la Unión Europea es líder en exportaciones de productos agroalimentariosRead More

Leer más
27 noviembre, 2020

Cifran en 1.650 millones euros la caída de las exportaciones agroalimentarias españolas a Rusia debido al veto

Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos lamenta la prolongación del veto de la Federación Rusa a las importaciones agroalimentarias europeas hasta finales de 2021 recientemente aprobada.                                                    Unión de Uniones lamenta que la agroalimentación continúe pagando el pato por temas ajenos y recuerda que este veto entró en vigor en respuesta a las sancionesRead More

Leer más
27 noviembre, 2020

El nuevo concepto de Fruit Logistica Special Edition 2021 registra una «gran acogida» en la industria hortofrutícola

Los expositores que todavía no hayan reservado un estand y estén interesados en participar en FRUIT LOGISTICA SPECIAL EDITION 2021 ya pueden registrarse. «Nos alegra poder invitar a más expositores para que participen en FRUIT LOGISTICA SPECIAL EDITION 2021, que se celebrará en mayo en Berlín». «La fuerte demanda del sector de frutas y hortalizasRead More

Leer más
26 noviembre, 2020

Variedades americanas, cáscara blanda y calidad del fruto en la jornada del almendro del IRTA

La jornada del almendro se celebró el pasado día 26 de octubre dentro de la Semana Frutícola del IRTA. En formato virtual y presencial, se abordaron las ventajas e inconvenientes de las variedades americanas y españolas en cuanto a producción, residuos fitosanitarios que pueden presentar, y sobre sus características cualitativas en el mercado. Los especialistasRead More

Leer más
26 noviembre, 2020

La producción de uva de vino protegida por el seguro agrario en España crece un 28% en los últimos cinco años

La producción asegurada de uva de vino en España ha crecido un 28% en el periodo 2015-2019 (campañas 2016-2020) hasta superar los 3,2 millones de toneladas en 2019, con un valor de producción superior a los 1.100 millones de euros.                                                                                                                Según los datos recogidos por Agroseguro, la superficie vitivinícola protegida por el seguro agrario haRead More

Leer más
26 noviembre, 2020

Abogan por unos precios dignos del aceite de oliva en una campaña «extremadamente equilibrada» entre producción y demanda mundial

Con motivo del Día Mundial del Olivo los municipios del olivo reflexionan sobre la presente campaña de producción y comercialización, y muestran su esperanza de que, tras tres años con precios por debajo de los costes de producción, esta campaña el mercado se situará en unos valores sensatos para las distintas categorías de aceites deRead More

Leer más
26 noviembre, 2020

La campaña de la naranja se encuentra al 15-20% de recolección en la Vega del Guadalquivir

La organización agraria Asaja Córdoba ha informado de que la campaña de la naranja se encuentra actualmente entre el 15 y el 20 por ciento de la recolección. Se espera una producción similar a la anterior en variedades tempranas y en torno a un 10% inferior a la del año pasado en variedades tardías enRead More

Leer más
26 noviembre, 2020

Apuestan por la inteligencia artificial para optimizar el uso del agua

“Utilizar sondas y software para el riego y abonado de precisión nos permite colocar el agua y los nutrientes en el punto preciso donde lo va a utilizar la planta”. Son palabras Juan Luis Jiménez, CEO de Caliplant, empresa integrante de Fundación Ingenio, que agrupa a más de 10.000 agricultores y 45 empresas y cooperativasRead More

Leer más
25 noviembre, 2020

Imprescindible optimizar el uso del agua para lograr la máxima producción con el mínimo consumo

Uno de cada cuatro agricultores andaluces de regadío cuenta ya con sensores y dispositivos digitales para optimizar el uso del agua en sus cultivos. Un dato que, como puso de manifiesto el asesor técnico del proyecto CIT y gerente de Aquamática, Julio Frías,  refleja la buena acogida que tienen las nuevas tecnologías aplicadas al riego.Read More

Leer más
25 noviembre, 2020

La Consejería de Agricultura deja fuera de las ayudas a inversiones a los productores de leñosos en secano

La consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible convocó ayudas para realizar inversiones en las explotaciones agrícolas y ganaderas el pasado día 5 de noviembre, con un presupuesto de 60 millones de €.Son unas ayudas que vienen como agua de mayo al sector agrario, aunque con un retraso importante ya que desde 2016 noRead More

Leer más
25 noviembre, 2020

Una jornada en Sevilla desvelará todas las claves para la modernización y optimización del riego

ASAJA-Sevilla celebrará mañana una Jornada centrada en la modernización del sector agrario, y de forma más concreta, en la modernización y optimización del riego, cuestión en la que Andalucía es puntera. De hecho, Andalucía es la región que más ha invertido en los últimos 10 años en la modernización de su regadío. Casi la mitadRead More

Leer más
24 noviembre, 2020

Pedro Barato : Los ecoesquemas tienen que recoger la diversidad agraria en España

El presidente de Asaja, Pedro Barato, ha defendido este martes que los ecoesquemas dentro de la nueva Política Agraria Común (PAC) han de facilitar que se puedan acoger todos los agricultores y ganaderos y han de reflejar las peculiaridades de cada región española. Así lo ha afirmado durante su participación en el Nueva Economía ForumRead More

Leer más
24 noviembre, 2020

El director general de la Industria Alimentaria incide en la importancia de potenciar la promoción internacional de los Alimentos de España

Spain Food Nation es una campaña promocional de la imagen internacional del sector agroalimentario de España, como país que alimenta al mundo con productos sanos y saludables.El director general de la Industria Alimentaria, José Miguel Herrero, ha participado hoy en la presentación virtual de los principales elementos que componen la campaña de promoción agroalimentaria “SpainRead More

Leer más
24 noviembre, 2020

El bajo rendimiento de la aceituna está ocasionando la paralización de la recogida en algunas zonas de Jaén

COAG Jaén alerta de que se está paralizando la recogida de la aceituna en algunos tajos de la provincia debido al anormal bajo rendimiento graso que se están encontrado los agricultores para estas fechas.                                    Según explica el secretario general de COAG Jaén y responsable regional de Olivar de COAG Andalucía, Juan Luis Ávila, esto seRead More

Leer más
24 noviembre, 2020

UPA Andalucía pide unos presupuestos 2021 para Andalucía sensibles con la agricultura familiar y con los afectados por el coronavirus

UPA Andalucía ha comparecido hoy ante la Comisión de Hacienda y Fondos Europeos para trasladar su evaluación y aportaciones con respecto al Proyecto de Ley de los Presupuestos de Andalucía para el año 2021. La coyuntura social, económica y política en la que se van a ejecutar los próximos presupuestos viene marcada por la pandemiaRead More

Leer más
24 noviembre, 2020

La Consejería de Agricultura y las Cámaras de Comercio impulsan el futuro digital de la agroindustria andaluza

La consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo, y el presidente de las Cámaras de Comercio de Andalucía, Javier Sánchez Rojas, han firmado un convenio dirigido al desarrollo de actuaciones que persiguen el fomento de la innovación, la digitalización, la promoción y la internacionalización de la agroindustria andaluza. Carmen Crespo ha apuntadoRead More

Leer más
24 noviembre, 2020

Clara Aguilera pregunta a la Comisión Europea por el posible fraude en la indicación de origen de productos hortofrutícolas marroquíes

La eurodiputada Clara Aguilera, portavoz socialista de la Comisión de Agricultura, ha preguntado a la Comisión Europea sobre la indicación de origen de ciertos productos hortofrutícolas marroquíes. En una pregunta escrita dirigida al Ejecutivo comunitario, Aguilera señala que, en los últimos meses, algunas organizaciones agrícolas de Almería y Granada han denunciado la detección de produccionesRead More

Leer más
23 noviembre, 2020

El sector agrario constituirá en 2021 la principal palanca para la reactivación económica de Andalucía

ASAJA-Andalucía aplaude el incremento de la inversión pública y advierte de que mantendrá una actitud vigilante para que la inversión llegue al campo. El incremento presupuestario para las políticas agrarias y medioambientales será de 132,2 millones de euros, es decir un 7,6% más que el ejercicio anterior.  

Leer más
23 noviembre, 2020

El presupuesto destinado a subvencionar las primas de seguros agrarios se incrementa en un 19% en 2020

La Comisión General de ENESA aprueba el proyecto del 42º Plan de Seguros Agrarios Combinados, que va a contar con un presupuesto de 251,27 millones de euros para subvencionar las primas de seguros.Resulta significativo el aumento de la subvención que perciben los agricultores jóvenes, por el importante papel que juegan para el mantenimiento del medioRead More

Leer más
23 noviembre, 2020

Alertan de la «pérdida de competitividad» de la agricultura europea debido al Pacto Verde

Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos, tras analizar el estudio de impacto de las estrategias europeas de la Granja a la Mesa y Biodiversidad, enmarcadas en el Pacto Verde, realizado por el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), alerta de las negativas consecuencias que puede tener la aplicación de estos planes para productoresRead More

Leer más
20 noviembre, 2020

Los pagos de la PAC del ejercicio 2020 suben un 1,5 %, hasta los 7.513 millones de euros

Las ayudas directas se mantienen prácticamente en los mismos niveles que en 2019, mientras las de desarrollo rural suben un 4,28 %.Las medidas adoptadas por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y las comunidades autónomas para flexibilizar la gestión y los controles han permitido que la pandemia no haya afectado a la ejecución deRead More

Leer más
20 noviembre, 2020

Agricultura informa de nuevas detecciones de Xylella y una disminución de los positivos y ASAJA se muestra prudente ante la falta de un gran número de muestras pendientes de resultado

El propio jefe de servicio de Sanidad Vegetal, Vicente Dalmau, en la reunión de seguimiento de la Xylella que mantuvo con las diferentes asociaciones agrarias el pasado lunes, 16 de noviembre, afirmó que la última actualización pública de positivos no contempla el 100% de las muestras recogidas para su análisis, sino solo una parte.  

Leer más
20 noviembre, 2020

Se mantiene la superficie onubense plantada de frutos rojos para la campaña 2020/2021

La fase de plantación arroja una superficie total plantada del conjunto de frutos rojos en la provincia de Huelva de 11.630 hectáreas para la campaña 2029/2021, lo que supone una cifra muy similar a las 11.751 hectáreas de berries plantadas en la anualidad pasada, con un pequeño descenso del 1,8%.                                                                                                                                 La Asociación de Productores yRead More

Leer más
19 noviembre, 2020

‘Esenciales’, el informe que revela que un 7% de grandes empresas agrarias obtienen ya el 42% del valor total de la producción

Cerca del 7% (6,6%) de las grandes empresas agrarias obtienen ya el 42% del valor de la producción que se genera en el campo español. Así lo recoge el estudio elaborado por COAG sobre la base de los últimos datos oficiales publicados por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Bajo el título, “Esenciales. LaRead More

Leer más
18 noviembre, 2020

Batería de propuestas a los presupuestos de Agricultura para 2021 para que el MAPA deje de ser el «pato más feo»

Unión de Uniones, «siguiendo su misión de mejorar las condiciones del sector agrario y ganadero», ha elaborado un documento con sus propuestas al proyecto de presupuestos de Agricultura para 2021, cuyo plazo de enmiendas parciales se cierra este martes. Unión de Uniones ha hecho llegar a las diferentes formaciones políticas en el Congreso un detalladoRead More

Leer más
17 noviembre, 2020

Enfado generalizado de toda Europa ante la idea de una retirada de la propuesta de reforma de la PAC si se incumple el Pacto Verde

Los ministros de Agricultura de la Unión Europea (UE) se mostraron este lunes 16 molestos por la posibilidad planteada por el vicepresidente de la Comisión Europea para el Pacto Verde, Frans Timmermans, de una retirada de la propuesta de reforma de la Política Agrícola Común (PAC).                    «Lo que ha dicho Timmermans no se puede aceptar»,Read More

Leer más
17 noviembre, 2020

El secretario general de Agricultura y Alimentación participa en la jornada virtual “Agricultura, ante el cambio climático”

El secretario general de Agricultura y Alimentación, Fernando Miranda, ha participado hoy en la jornada virtual “Agricultura, ante el cambio climático”, organizada por la Asociación Española de Agricultura de Conservación Suelos Vivos. 

Leer más
17 noviembre, 2020

Luis Planas: El Gobierno dará un fuerte apoyo a la transformación digital del sector agrario

La agricultura inteligente será clave para atender las demandas de una población creciente y producir más alimentos con el uso más eficiente de los recursos. El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) tiene en la digitalización del sector agroalimentario y el medio rural uno de sus principales objetivos. El ministro de Agricultura, Pesca yRead More

Leer más
16 noviembre, 2020

Luis Planas: La Dieta Mediterránea constituye nuestro pasaporte de presentación al mundo de unos alimentos sanos y seguros

Productos como el aceite de oliva, el vino, las carnes, los productos pesqueros o las frutas y hortalizas, reflejan este buen hacer. Planas ha subrayado el gran significado que tiene esta declaración, por la historia, la cultura y la alimentación que están detrás la Dieta Mediterránea. El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas,Read More

Leer más
16 noviembre, 2020

Paso a paso de los trámites necesarios para exportar de la UE al Reino Unido y viceversa tras el Brexit

Recientemente, la Embajada de Reino Unido en Madrid ha llevado a cabo una webinar para empresas del sector agroalimentario en el que se les ha informado de cómo prepararse para los cambios en el comercio internacional que tendrá lugar a partir del 1 de enero de 2021 con motivo del Brexit. Unas circunstancias que, especialmenteRead More

Leer más
16 noviembre, 2020

UPA Andalucía mira con optimismo la campaña de aceite de oliva que arranca con espectaculares datos de comercialización

Conocidos los primeros datos de la nueva campaña de aceite de oliva, se observa que el ritmo de salidas no ha decaído durante el mes de octubre, situándose en la espectacular cifra de 143.000 toneladas. Desde UPA Andalucía, destacan que se trata de un comienzo muy optimista y con buenas expectativas, pero “este buen ritmoRead More

Leer más
16 noviembre, 2020

Agricultura informa de Ifapa crea ‘Riego Berry’, una app de recomendaciones de riego para los cultivos de fresa, frambuesa y arándanos

La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, a través del Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera (Ifapa) ha creado una aplicación informática pública y gratuita denominada `Riego Berry´ que proporciona una interfaz cómoda e intuitiva para consultar las recomendaciones de riego de los cultivos de fresa, frambuesa y arándano en laRead More

Leer más
15 noviembre, 2020

Consideran que los aranceles de la UE a EEUU «podrían haber sido más contundentes»

Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos, tras analizar la lista de productos a los que la UE ha impuesto aranceles de un 15 y 25% a través del Reglamento publicado el pasado 7 de noviembre, considera que ha faltado contundencia al incluir productos casi minoritarios.                                   Unión de Uniones explica que en el Reglamento queRead More

Leer más
13 noviembre, 2020

La AEACSV abordará en una jornada online las innovaciones en la agricultura ante el cambio climático

En un entorno de cambio climático, la agricultura debe adaptarse para continuar proveyendo de alimentos a una población creciente de manera sostenible, mientras desarrolla estrategias para hacer frente a este desafío global. Es por ello por lo que el próximo martes 17 de noviembre de 2020, a las 12.00 horas, tendrá lugar el evento onlineRead More

Leer más
12 noviembre, 2020

El presente y el futuro de Xylella fastidiosa en España a debate en el nuevo webinar del proyecto LIFE Resilience

Valentín Almansa, director general de Sanidad de la Producción Agraria (MAPA), fue el encargado de inaugurar la jornada. Más de 110 personas asistieron al encuentro en el que se puso en valor las investigaciones y los ensayos sobre la bacteria que se están llevando a cabo en España.

Leer más
12 noviembre, 2020

Córdoba produce más de 5.500 toneladas de aceite en el primer mes de campaña

El presidente de Asaja Córdoba, Ignacio Fernández de Mesa, ha informado de que la provincia de Córdoba ha producido más de 5.500 toneladas de aceite de oliva en el primer mes de campaña que corresponde a los primeros aceites, denominados como verdes o frescos.                               Según la Agencia de Información y Control Alimentario (AICA), aRead More

Leer más
12 noviembre, 2020

Se acabaron las colas para la PAC: El Gobierno espera que en 2023 no haga falta hacer la declaración para cobrar las ayudas

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación quiere que los delegados del Gobierno se impliquen en difundir los beneficios de la PAC. Y en este sentido, el delegado del Gobierno en Castilla-La Mancha, Francisco Tierraseca, no solo ha valorado este martes el acuerdo alcanzado por los estados miembros en torno a la futura Política AgrariaRead More

Leer más
11 noviembre, 2020

La UE contará con un presupuesto de 1,8 billones de euros para ayudar a construir una Europa «más ecológica, digital y resiliente»

La Comisión Europea se ha congratulado hoy del acuerdo alcanzado entre el Parlamento Europeo y los Estados miembros de la UE en el Consejo sobre el próximo presupuesto a largo plazo de Europa y NextGenerationEU, el instrumento temporal de recuperación. Una vez adoptado, el paquete por un valor total de 1,8 billones de euros seráRead More

Leer más
11 noviembre, 2020

La CHG solicita a los usuarios «responsabilidad y compromiso para afrontar la delicada situación que atraviesa la cuenca del Guadalquivir»

El presidente de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG), Joaquín Páez, ha solicitado a los regantes de la demarcación «responsabilidad y compromiso para afrontar la delicada situación por la que atraviesa la cuenca del Guadalquivir». 

Leer más
11 noviembre, 2020

Nace el ‘Comité de la Emoción de las Frutas y Hortalizas’

Desde diferentes focos del sector hortofrutícola se estaba rondando una idea que pasaba por unir al sector para poner en el lugar que corresponden a nuestras frutas y hortalizas. El objetivo era reforzar el conocimiento de que las frutas y hortalizas son la opción mas saludable de alimentación, ganar cuota de mercado frente a losRead More

Leer más
11 noviembre, 2020

Campaña para promocionar la calidad de la producción de las 161 sociedades de Cooperativas Agro-alimentarias de Jaén

Cooperativas Agro-alimentarias de Jaén ha iniciado una campaña de promoción de los productos agrarios de sus cooperativas asociadas. El objetivo es valorizar la producción, cuya gran calidad ha sido resaltada por el presidente de la organización, Higinio Castellano, que ha participado en un acto informativo junto al gerente de la entidad, Antonio Guzmán, y elRead More

Leer más
11 noviembre, 2020

El sector agroalimentario lidera las exportaciones andaluzas durante la crisis del COVID-19

El sector exportador andaluz generó entre enero y agosto de 2020 un superávit comercial de 2.097 millones de euros, resultado de la diferencia entre los 18.384 millones que exportó a los distintos mercados internacionales y los 16.288 millones que importó. Este superávit de la balanza comercial con el exterior de Andalucía contrasta con el déficitRead More

Leer más
11 noviembre, 2020

Asaja Jaén considera muy buenos los datos de comercialización al inicio de la campaña

Las salidas de aceite al mercado, según los datos de la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) correspondientes al pasado mes de octubre, fueron de 142.800 toneladas (con unas importaciones estimadas de 9.000 toneladas), lo que supone la segunda cifra más alta del histórico para este mes, solo superada por octubre de 2019. MuyRead More

Leer más
11 noviembre, 2020

El secretario general de Agricultura y Alimentación recuerda que a partir de enero Reino Unido será un país tercero

Las conversaciones entre este Estado y la Unión Europea aún siguen abiertas y todavía pueden terminar con un acuerdo comercial con condiciones preferentes. No obstante, las empresas tendrán que adaptarse a nuevas dinámicas aduaneras.                                                                                   El secretario general de Agricultura y Alimentación del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), Fernando Miranda, ha participado hoy enRead More

Leer más
11 noviembre, 2020

Menos pulsos y más realidades: El sector agrario pide evitar una guerra arancelaria y llegar a acuerdos entre la UE y EE.UU.

El sector agrario no quiere pulsos políticos y ve conveniente evitar una escalada de guerra arancelaria entre la Unión Europea (UE) y Estados Unidos, y apuesta por negociar y llegar a acuerdos que zanjen esta dinámica comercial que está afectando a los productos agroalimentarios.

Leer más
10 noviembre, 2020

Cooperativas Agro-alimentarias de Huelva continúa impulsando la producción integrada de fresas y berries en la provincia

Una treintena de técnicos y responsables de campo y calidad en cooperativas y sociedades agrarias de transformación onubenses han iniciado hoy el VII Curso Técnico sobre Sostenibilidad Ambiental centrado en producción integrada en el cultivo de fresas y berries (arándanos, frambuesas y moras), clave en el sector agroalimentario, cooperativo y económico de la provincia.

Leer más
10 noviembre, 2020

UPA ve más cerca el fin de los abusos hacia los agricultores y ganaderos en la cadena alimentaria

Una lucha que los agricultores y ganaderos españoles comenzaron hace más de una década podría estar más cerca de un “paso definitivo”. Así lo cree la organización agraria UPA, que ha valorado como un positivamente el Proyecto de Ley presentado la pasada semana en el Consejo de Ministros.

Leer más
9 noviembre, 2020

Fruit Attraction LiveConnect mantiene activa y abierta la mayor comunidad profesional del mundo especializada en el sector hortofrutícola

Tras el buen funcionamiento y ritmo de actividad en la plataforma Fruit Attraction LIVEConnect durante el primer mes de actividad, la organización ha decidido mantenerla operativa durante los meses de noviembre y diciembre, en una primera fase, antes de dar paso a la apertura permanente, para ofrecer al sector hortofrutícola internacional una plataforma informativa, relacional,Read More

Leer más
9 noviembre, 2020

Coexphal analiza en profundidad el ‘modus operandi’ de las empresas hortofrutícolas tras el Brexit

La Asociación de Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas, COEXPHAL, ha celebrado esta mañana la webinar ‘Brexit: aspectos prácticos para exportadores’ en la que ha abordado en profundidad el escenario que se plantea para las productoras y comercializadoras de frutas y hortalizas tras la salida de Reino Unido de la Unión Europea.

Leer más
9 noviembre, 2020

Ifapa estudia vías de mejora en sostenibilidad agrícola a través de la nanotecnología

El Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera de Andalucía (Ifapa), dependiente de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, está llevando a cabo investigaciones orientadas a conocer los beneficios que podrían obtener los agricultores al implementar la nanotecnología en su actividad. 

Leer más
9 noviembre, 2020

Confían en que la nueva Administración Biden elimine los aranceles al aceite de oliva envasado español y a la aceituna de mesa

Una buena noticia para la economía española y, por lo tanto, andaluza y jiennense. El cambio en la Presidencia de Estados Unidos es un soplo de aire fresco que puede mejorar las relaciones comerciales entre Norteamérica y la Unión Europea. Y la llegada de Joe Biden a la Casa Blanca puede concretarse en la revisiónRead More

Leer más
9 noviembre, 2020

El I Congreso Mundial de Cítricos destaca los beneficios para la salud del sector citrícola y su compromiso con la sostenibilidad

La primera edición del Congreso Mundial de Cítricos, organizado conjuntamente por la Organización Mundial de Cítricos, el CIRAD y Fruitnet Media International, ha contado con más de 1.300 participantes inscritos de 60 países. El Congreso fue la ocasión perfecta para que la comunidad citrícola pusiera de relieve los beneficios de los cítricos para la salud,Read More

Leer más
9 noviembre, 2020

CAAE obtiene la acreditación de ENAC para certificar bajo la norma UNE de insumos

Hace cinco años CAAE promovió la normalización de la certificación de insumos para el uso en las producciones ecológicas y con la coordinación del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación redactó y aprobó una normativa consensuada con el sector (presentada en Almería, Valencia y en la sede del Ministerio en Madrid).

Leer más
5 noviembre, 2020

Andalucía actualiza los requerimientos para una fertilización más sostenible en las zonas vulnerables a la contaminación por nitratos

La Junta de Andalucía ha actualizado las recomendaciones y requerimientos para avanzar en una fertilización más sostenible en la zonas vulnerables a la contaminación por nitratos de origen agrario, a través de una modificación de la Orden de 2015 por la que se aprueba el correspondiente programa de actuación aplicable en estas zonas.

Leer más
5 noviembre, 2020

Los precios mundiales de los alimentos siguieron subiendo en octubre

Los precios mundiales de los alimentos siguieron subiendo por quinto mes consecutivo en octubre, impulsados por los cereales, el azúcar, los productos lácteos y los aceites vegetales, según un nuevo informe de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). 

Leer más
5 noviembre, 2020

La Comisión Europea aprueba la propuesta de autorregulación del aceite de oliva por parte de las cooperativas oleícolas

Cooperativas Agroalimentarias de España consigue la aprobación de su propuesta de autorregulación voluntaria en el sector del aceite de oliva por parte de la Comisión Europea, la cual toma como base legal el artículo 209 del Reglamento de la OCM única, y que permitiría a sus cooperativas miembro alcanzar acuerdos para una retirada de productoRead More

Leer más
5 noviembre, 2020

Basf y Tecnalia aceleran la I+D de nuevos productos fitosanitarios mediante la digitalización

La protección de los cultivos de enfermedades y plagas es esencial para mejorar de manera sostenible el rendimiento en las tierras cultivables existentes para alimentar a una población en crecimiento. BASF y TECNALIA, un centro español de investigación y desarrollo tecnológico, están colaborando en la digitalización para acelerar la investigación y el desarrollo global deRead More

Leer más
5 noviembre, 2020

Celebramos el I Foro Horti DATA 2020, una apuesta necesaria por la digitalización del sector hortícola y el futuro del medio rural

Almería ha acogido la celebración de la primera edición del Foro Horti DATA 2020, organizado por Siete Agromarketing y UPA Andalucía. Este encuentro es un compromiso con la innovación y la aplicación de la tecnología digital en el sector de la horticultura que, con la aportación de los mejores expertos en la materia, está llamadoRead More

Leer más
5 noviembre, 2020

Asaja Córdoba presenta alegaciones al Plan Hidrológico del Guadalquivir 2021-2027

Asaja Córdoba ha presentado alegaciones al Plan Hidrológico del Guadalquivir 2021-2027 en las que la gran demanda es la necesidad de “ampliar regadíos en Córdoba para garantizar un futuro a las explotaciones de nuestra provincia”.                                                                                              Entre las peticiones que realiza la organización agraria, se encuentra poner en Córdoba un mínimo de 150.000 ha. de olivarRead More

Leer más
5 noviembre, 2020

UPA Andalucía señala cuáles son los elementos clave que tiene que incluir la reforma de la PAC

La reforma de la Política Agraria Común se encuentra en un momento decisivo. Con el presupuesto ya aprobado, ahora se da paso a los llamados “trílogos” o negociaciones entre el Consejo, la Comisión y el Parlamento Europeos. UPA Andalucía lleva mucho tiempo defendiendo una PAC más justa y social que contribuya a vertebrar y mantenerRead More

Leer más
4 noviembre, 2020

Publicadas las ayudas para mejora de explotaciones en Andalucía

ASAJA informa de que se ha abierto el plazo de solicitud de las ayudas para inversiones en explotaciones agrícolas y ganaderas. Se trata de la línea conocida anteriormente como de modernización y que  llevaba sin ser convocada desde 2016. A partir de mañana y durante los dos próximos meses los agricultores y ganaderos podrán solicitarRead More

Leer más
3 noviembre, 2020

Comienza la campaña de aceite de oliva en la provincia de Córdoba

La organización agraria Asaja Córdoba ha informado de que, con algunas zonas puntuales todavía verdeando, se ha generalizado en Córdoba la campaña de almazara. Por tanto, en estos primeros días de noviembre la mayoría de las cooperativas y almazaras de la provincia abren la recepción de aceituna para molino, si bien todavía mantendrán por unosRead More

Leer más
3 noviembre, 2020

El Gobierno aprueba el proyecto de ley de modificación de la Ley de la Cadena Alimentaria

El Consejo de Ministros ha aprobado, en segunda lectura, el Proyecto de Ley por el que se modifica la Ley 12/2013, de 2 de agosto, de medidas para mejorar el funcionamiento de la cadena alimentaria. Tras esta aprobación, inicia ahora su trámite parlamentario con intención de que entre en vigor el 1 de noviembre deRead More

Leer más
3 noviembre, 2020

Andalucía activa el sistema ‘Trade’ para dar de alta a temporeros y planificar los test Covid-19

La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía ha puesto en marcha el sistema “Trade”, una herramienta informática para recabar datos que permite potenciar la comunicación y coordinación entre los empresarios agrícolas y la Junta de Andalucía ante el inminente comienzo de la campaña de la aceituna.

Leer más
29 octubre, 2020

El sector internacional de frutos secos prevé un rápido crecimiento de los mercados de frutos que aumentan la energía y la salud digestiva

El consumo de alimentos que aumentan la energía y respaldan la salud digestiva se encuentran entre las tendencias de consumo más grandes y de más rápido crecimiento. En un estudio reciente de tendencias del consumidor, se encontró que se pronostica que estos dos mercados serán los de crecimiento más rápido en la categoría de saludRead More

Leer más
29 octubre, 2020

La CHG prohíbe a los regantes captar agua de los cauces de la cuenca mientras perdure la actual situación hidrológica

La Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, Organismo dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, ha comunicado a los regantes de la cuenca que no pueden captar aguas superficiales de los cauces para el riego de sus cultivos mientras perdure la actual situación hidrológica.                       

Leer más
29 octubre, 2020

COAG se integra en la Alianza por una Agricultura Sostenible (ALAS)

Las organizaciones agrarias ASAJA y UPA, Cooperativas Agro-alimentarias, la Federación Española de Productores Exportadores de Frutas, Hortalizas, Flores y Plantas Vivas (FEPEX) y la Asociación Española de Agricultura de Conservación/Suelos Vivos (AEAC.SV) conforman el resto de miembros de la Alianza. Con la adhesión de COAG, ALAS se refuerza como entidad representativa nacional, integrando a todoRead More

Leer más
29 octubre, 2020

El secretario general de Agricultura y Alimentación analiza con el Consejo Provincial del Aceite de Oliva la situación del mercado y perspectivas de futuro

Miranda detalla las principales líneas de actuación del ministerio para mejorar el ajuste entre la oferta y la demanda, impulsar la calidad del producto, la información y la segmentación del mercado.                     Asegura que se trabaja intensamente para poner fin a las disputas en la Organización Mundial del Comercio y eliminar cualquier justificación a losRead More

Leer más
27 octubre, 2020

A punto de finalizar una campaña atípica de aceituna de mesa

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos –COAG- de Andalucía hace balance de la campaña de aceituna de mesa de este año, que se encuentra a punto de finalizar.                                                                Antonio Rodríguez, responsable de Aceituna de Mesa de COAG Andalucía, manifiesta que éste ha sido “un verdeo atípico con claros y oscuros”, refiriéndose a losRead More

Leer más
27 octubre, 2020

La Universidad de Córdoba y la Asociación Española de Municipios del Olivo (AEMO) potenciarán la formación del sector oleícola

La Universidad de Córdoba y la Asociación Española de Municipios del Olivo (AEMO) han firmado un convenio marco de cooperación científica, técnica y cultural por el que ambas partes trabajarán de manera conjunta en el desarrollo de actividades conjuntas con especial atención a aquellas que tengan como objeto el desarrollo económico y social oleícola.                      

Leer más
27 octubre, 2020

Ifapa recupera variedades de uva autóctonas más resistentes al mildiu y al cambio climático

La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, a través del Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera (Ifapa), trabaja en la recuperación de diversos tipos de uva que, al estar adaptadas a cada zona climática, puedan ser más resistentes a determinadas enfermedades fúngicas como, por ejemplo, el mildiu; y a los efectosRead More

Leer más
26 octubre, 2020

La competencia de países terceros en Reino Unido en caso de un Brexit sin acuerdo

En plena recta final de la negociación entre la Comisión Europea y Reino Unido para alcanzar un acuerdo sobre la futura relación tras el Brexit, FEPEX analizará, este jueves, cómo será la competencia de países terceros en Reino Unido en caso de un Brexit sin acuerdo, en un webinar de la plataforma Fruit Attraction LIVEConnect,Read More

Leer más
26 octubre, 2020

Califican de «lastre» para el sector el proyecto de Real Decreto de nutrición de suelos

Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos ha calificado de lastre el Real Decreto por el que se establecen normas para la nutrición sostenible en los suelos agrarios y así lo ha manifestado en las alegaciones que ha presentado recientemente.                      

Leer más
26 octubre, 2020

La reforma de la PAC entra en su recta final pero todavía con demasiadas incógnitas para el campo español

La reforma de la Política Agrícola Común (PAC) entra en su recta final, tras los acuerdos de esta semana entre los Gobiernos de la Unión Europea (UE) y la Eurocámara, pero quedan asuntos por cerrar e interrogantes como el alcance de las exigencias ambientales o el reparto de las ayudas para el campo español..

Leer más
25 octubre, 2020

La superficie de ajo se mantiene estable con una tendencia a la baja y una reducción probable de un 5% en la provincia de Córdoba

La superficie de ajo en la provincia de Córdoba se prevé se reduzca en un 5% en esta campaña, no obstante, Córdoba sigue siendo la principal provincia andaluza productora de este cultivo, representando el 40 por ciento de la superficie total de ajo en Andalucía.                      

Leer más
23 octubre, 2020

Nace ‘Mercado Local’, una plataforma gratuita para la compraventa de productos agroalimentarios de proximidad

Nace Mercado Local, una plataforma web creada para que productores y consumidores puedan ponerse en contacto fácilmente y realizar compra venta de productos locales, fomentando así el consumo de productos de Km 0. “Dada la situación actual de confinamiento y las enormes dificultades económicas a las que se enfrentan pequeños agricultores y pymes dedicadas alRead More

Leer más
23 octubre, 2020

El Grupo comienza su campaña hortofrutícola de calidad, orientada a una alimentación europea saludable

La cooperativa El Grupo, con sede en Gualchos-Castell de Ferro (Granada), comienza una nueva campaña hortofrutícola, apostando por los productos de calidad, saludables y más demandados por los consumidores europeos. El compromiso con la buena alimentación, aquella que aporta salud y todos beneficios nutricionales, impulsa la potente actividad productora de esta empresa formada por 600Read More

Leer más
23 octubre, 2020

Exigen a la UE que saque músculo para defender el sector frente a los aranceles de EEUU

Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos valora las declaraciones del Ministerio de Agricultura y el Ministerio de Comercio en relación a la defensa de los productos agroalimentarios españoles frente a los aranceles de Trump y pide que no decaiga en la Unión Europea para acabar con las sanciones americanas.                      

Leer más
23 octubre, 2020

CAAE organiza dos encuentros sobre los insumos ecológicos acreditados y el Green Deal en Fruit Attraction LiveConnect

En la recta final del programa de actividades de Fruit Attraction LIVEConnect, el mayor escaparate del mundo del sector hortofrutícola CAAE, la entidad líder en Europa en certificación orgánica, llevará a cabo dos mesas coloquio que la que se abordarán cuestiones de actualidad para el sector.                      

Leer más
22 octubre, 2020

Fruit Attraction reconoce la innovación y el emprendimiento con los Innovation Hub Awards

Un total de 20 productos y servicios hortofrutícolas han resultado finalistas para participar en los Premios Innovation Hub, galardón convocado por Fruit Attraction y cuyos ganadores optarán al reconocimiento al mejor proyecto en las dos categorías propuestas, Fresh Produce y F&V Industry. La defensa de cada producto se realizará en directo en la plataforma FruitRead More

Leer más
22 octubre, 2020

Todo lo que hay de nuevo tras el acuerdo en la UE sobre la PAC, visto desde la óptica del ministro de Agricultura

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha mostrado su satisfacción por el acuerdo político alcanzado por los Estados miembros en torno a la futura Política Agraria Común (PAC) 2021-2027, que supone un progreso, refuerza el nivel de ambición medioambiental y aporta seguridad a agricultores y ganaderos.

Leer más
22 octubre, 2020

El Gobierno pide firmeza a la Comisión Europea para que Estados Unidos retire los aranceles contra los productos españoles

La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, y el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, se han reunido hoy con la plataforma de afectados de la cadena agroalimentaria española por los aranceles de Estados Unidos para analizar los próximos pasos a seguir una vez que la Organización Mundial de Comercio (OMC)Read More

Leer más
22 octubre, 2020

El Consejo Agrícola alcanza un acuerdo sobre la reforma de la PAC

Después de casi dos días enteros de negociaciones, tanto en plenario como en bilaterales o de bloques nacionales, los Ministros de Agricultura de la UE alcanzaron esta madrugada un acuerdo sobre el enfoque general de la Reforma de la PAC. Pocas horas antes, el Pleno del Parlamento Europeo también había aprobado las enmiendas generales deRead More

Leer más
21 octubre, 2020

El Consejo de Agricultura de la UE da prioridad a las acciones para sistemas alimentarios sostenibles

Ayer, el Consejo de Agricultura de la UE adoptó una serie de conclusiones sobre la estrategia de la granja a la mesa, respaldando el objetivo de desarrollar un sistema alimentario europeo sostenible , desde la producción hasta el consumo. Las conclusiones conllevan un doble mensaje político de los estados miembros: garantizar alimentos suficientes y asequibles,Read More

Leer más
20 octubre, 2020

Siete entidades españolas participan en un proyecto europeo para promover cadenas agroalimentarias más sostenibles y eficientes

Un total de siete instituciones y empresas nacionales (Florette Ibérica, Centro Nacional de Tecnología y Seguridad Alimentaria (CNTA), Unica Group, Centre de Recerca en Economia i Desenvolupament Agroalimentari-UPC-IRTA (CREDA), Universidad de Almería, Asociación de Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas de Almería (COEXPHAL) e Innogestiona) forman parte de CO-FRESH, un proyecto de investigación europeoRead More

Leer más
19 octubre, 2020

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación modifica el plazo de presentación de cesiones de derechos de pago básico en 2021

El comienzo del nuevo plazo coincidirá con el inicio del plazo de presentación de la solicitud única de ayudas de la PAC, el 1 de febrero de 2021. El objetivo es garantizar la seguridad jurídica de cedentes y cesionarios de estos derechos, ante los posibles cambios normativos previstos durante el periodo transitorio de la PACRead More

Leer más
19 octubre, 2020

Nuevo aumento anual del consumo de legumbres en España

El cambio de tendencia que comenzó a manifestarse en 2016, declarado por la ONU “Año Internacional de las Legumbres”, parece haberse afianzado en los hogares españoles consiguiendo un incremento del 4,47% en 2019, 3,35 kilogramos/año per cápita frente a los 3,20 de 2018.                      

Leer más
16 octubre, 2020

Destacan que el sector oleícola español tiene en sus manos lograr unos precios en origen justos y rentables para el olivar tradicional

UPA no comparte las previsiones de cosecha de aceite de la Junta de Andalucía. El aforo presentado, esta mañana, por la consejera de Agricultura, Carmen Crespo, sitúa la producción de aceite en la provincia de Jaén en 670.000 toneladas, lo que supone un aumento del 69% con respecto al año pasado. Una cantidad que estimadosRead More

Leer más
16 octubre, 2020

ALAS pide al Ministerio de Agricultura que escuche la voz del sector productor en la aprobación y aplicación de las Estrategias europeas “De la Granja a la Mesa” y “Biodiversidad 2030

La Alianza por una Agricultura Sostenible destaca su voluntad de querer colaborar y trabajar con nuestros representantes políticos para que los agricultores y ganaderos a nivel nacional jueguen un papel fundamental en la elaboración e implementación de ambas estrategias, porque sin ellos no se alcanzarán los objetivos a los que aspira el Pacto Verde Europeo.Read More

Leer más
16 octubre, 2020

Jaén tendrá una producción de 670.000 toneladas de aceite, un 69% más que la campaña anterior y un 32,4% más que la media de las 5 últimas

Con una producción nacional que la Junta de Andalucía estima en las 1.680.000, a las que hay que sumarle las 491.000 de enlace de campaña, nos encontraríamos con cerca de 2,2 millones de toneladas de disponibilidad.      Ante estas cifras, la organización agraria urge a la administración a que ponga en marcha de manera inmediata elRead More

Leer más
16 octubre, 2020

Los ingenieros agrícolas valoran positivamente el DAT porque reducirá los robos en explotaciones agrícolas

Después de un año de prórroga, hoy jueves entra en vigor en Andalucía la obligatoriedad de garantizar la trazabilidad de los productos agrarios con el Documento de Acompañamiento al Transporte (DAT).  Este documento es obligatorio para el productor, para el transportista y para el operador que recibe la mercancía, ya que se trata de unRead More

Leer más
15 octubre, 2020

Comienza la campaña de cítricos con una producción ligeramente inferior a la anterior y con una fruta con calibre y calidad

La producción de cítricos para la campaña 2020/2021 se estima similar a la anterior en variedades tempranas y en torno a un 10% inferior a la del año pasado en variedades tardías en la provincia de Córdoba.                                  La organización agraria Asaja Córdoba ha informado del comienzo de la campaña de cítricos en la provincia, enRead More

Leer más
15 octubre, 2020

El anticipo de las ayudas directas de la PAC alcanzará los 3.420 millones de euros para beneficiar a 680.000 agricultores y ganaderos

Siete comunidades han solicitado al FEGA los fondos necesarios para comenzar a abonar los anticipos desde mañana, lo que supone el abono de una cantidad cercana a los 2.000 millones de euros. El resto de comunidades autónomas realizará los pagos en las siguientes semanas

Leer más
15 octubre, 2020

Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía edita un boletín especial para celebrar el Día Internacional de la Mujer Rural

El Día Internacional de la Mujer Rural es un buen momento para reflexionar acerca de los avances logrados, pedir más cambios y reconocer los méritos y la valentía de aquellas agricultoras y ganaderas que han dado el paso y han querido formar parte de los órganos de decisión y de las juntas directivas, como consejerasRead More

Leer más
15 octubre, 2020

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación convoca los premios a los mejores aceites de oliva virgen extra

El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica hoy la convocatoria del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) del Premio «Alimentos de España Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra, campaña 2020-2021», cuyo objetivo es contribuir a promocionar los aceites de oliva virgen extra.

Leer más
15 octubre, 2020

Ponen en marcha el proyecto RespBerry, de concienciación sobre las buenas prácticas agrícolas en el cultivo de berries

La Asociación Freshuelva, la Asociación Empresarial para la Protección de las Plantas (AEPLA) y la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía han puesto en marcha el proyecto #RESPBerry con la finalidad de concienciar a los productores de berries sobre la importancia de la prevención laboral y el cumplimientoRead More

Leer más
14 octubre, 2020

La Federación de Cooperativas promociona la calidad y sostenibilidad de las empresas hortofrutícolas durante Fruit Attraction LIVEConnet

Adaptándose a las circunstancias sanitarias debido a la pandemia, la Federación provincial apoya a las cooperativas en la nueva forma de realizar sus relaciones comerciales. Para ello, coincidiendo con la edición telepresencial de Fruit Attraction LIVEConnet, desarrolla una campaña de promoción con el lema “Cooperativas de Granada: frutas y hortalizas comprometidas con los retos globales”Read More

Leer más
14 octubre, 2020

UPA Andalucía analiza el cierre de campaña de aceite de oliva de récord absoluto y demanda un cambio de paradigma para el sector

La campaña 2019/20 de aceite de oliva ha concluido con cifras récord en cuanto a comercialización e importación. La organización agraria considera que hay razones más que suficientes para que en la próxima campaña los precios en origen experimenten una mejoría notoria, pero para que este perdure en el tiempo, son necesarios una serie deRead More

Leer más
14 octubre, 2020

Asaja-Jaén destaca los buenos datos de comercialización de la campaña 2019/2020

La Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) ha hecho públicos los datos del sector del aceite de oliva a 30 de septiembre. Un mes que de nuevo marcó un nuevo récord histórico en lo que a las salidas de aceite al mercado, puesto que se situaron por encima de las 132.000 toneladas. De estaRead More

Leer más
14 octubre, 2020

Carrefour prevé comercializar un 30% más de mandarinas españolas

Carrefour prevé comercializar un 30% más de mandarina origen España durante esta temporada y superar las  36.850 toneladas que compró en la campaña del año pasado. De esta cantidad, la compañía exportó un total de 28.500 toneladas a países como Francia, Bélgica, Italia, Polonia, Emiratos Árabes Unidos, Rumanía, Brasil y Qatar.

Leer más
13 octubre, 2020

La genómica arroja luz sobre la historia evolutiva de los hongos simbióticos forestales

Los hongos micorrízicos simbióticos juegan un papel importante en los ecosistemas terrestres al facilitar la adquisición de nutrientes por las plantas. Pero, ¿cómo se volvieron simbióticos estos hongos? Gracias al análisis del genoma de 135 especies de hongos forestales, el más grande hasta la fecha, un consorcio internacional de investigadores, coordinado por INRAE ​​y elRead More

Leer más
13 octubre, 2020

Luis Planas y las CC.AA. acuerdan la posición que defenderá España en la recta final de la negociación de la PAC

En las próximas semanas se celebrarán reuniones y grupos de trabajo para definir el modelo para España, basado en una política clara, sencilla, justa y sostenible que atienda las necesidades reales de agricultores y ganaderos.

Leer más
13 octubre, 2020

El Gobierno autoriza la convocatoria de ayudas para proyectos innovadores agroalimentarios por 17 millones de euros

El Consejo de Ministros ha autorizado al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) la convocatoria de tramitación anticipada de subvenciones a proyectos innovadores de interés general a ejecutar por grupos operativos supraautonómicos, con un presupuesto total de 17.055.367,30 euros.

Leer más
13 octubre, 2020

Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía se reúne con el presidente de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir

Presidente, secretario y director de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, Juan Rafael Leal, Francisco J. Bernal y Jaime Martínez-Conradi, respectivamente, se han reunido esta semana con el presidente de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG), Joaquín Páez, con quien han tratado los temas hídricos de la cuenca y el déficit de este año 2020, superior alRead More

Leer más
11 octubre, 2020

Andalucía se suma al pago del adelanto del 70% de la PAC y abonará la semana que viene 850 millones a más de 200.000 perceptores

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha anunciado en el Parlamento andaluz que el próximo 16 de octubre el Gobierno andaluz pagará 850 millones de euros correspondientes al adelanto del 70% de la PAC del año 2020 y de lo que se van a beneficiar un total de 208.000 agricultores y ganaderosRead More

Leer más
9 octubre, 2020

UPA se vuelca con el primer “erasmus agrario”

Acaba de abrirse el plazo para inscribirse en uno de los proyectos que más expectativas despierta entre los jóvenes agricultores y ganaderos españoles. El Programa de Visitas Formativas de Jóvenes Agricultores en Explotaciones Modelo, o “erasmus agrario” como algunos han dado en llamarlo, permitirá que jóvenes agricultores y ganaderos incorporados en los últimos cinco añosRead More

Leer más
9 octubre, 2020

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación concede los XI “Premios de Excelencia a la Innovación para Mujeres Rurales”

Reconocen la labor de diez iniciativas para la puesta en valor de las mujeres en el medio rural, en sus categorías de Innovación en la actividad agraria, Innovación en la diversificación de la actividad económica del medio rural o zonas costeras rurales, Comunicación y un reconocimiento honorífico.

Leer más
9 octubre, 2020

Correos y la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos firman un acuerdo para fomentar el comercio online

Correos y la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) han suscrito hoy un convenio de colaboración por el que los afiliados y afiliadas de UPA podrán vender sus productos a través de la plataforma de comercio online Correos Market en condiciones ventajosas. El acuerdo ha sido firmado por el Secretario General de UPA, LorenzoRead More

Leer más
8 octubre, 2020

La sectorial de viñedo aborda la caída de ventas de un 12%

La organización agraria Asaja Córdoba ha celebrado la sectorial de viñedo tras la finalización de la campaña en el marco de la Denominación de Origen Montilla-Moriles, donde se abordó que la caída de las ventas está siendo de aproximadamente un doce por ciento, si bien se esperaba más severo, cercano al 30%.

Leer más
8 octubre, 2020

UPA: “El medio rural debe ser uno de los puntales de la recuperación de España

La pandemia de COVID-19 está haciendo tambalearse los cimientos de la sociedad, a todos los niveles. El medio rural, ignorado e incluso denostado durante décadas, demuestra en estos momentos su potencial y su solidez. “Podemos ser uno de los puntales de la recuperación económica y social”, explican desde la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos,Read More

Leer más
6 octubre, 2020

Asaja Jaén. La producción de algodón se verá reducida en un 60% en el que ya se considera uno de los peores años del cultivo

RASAJA recrimina que los agricultores no tengan materias activas para luchar contra las plagas. La organización agraria solicita a Agricultura que quite la obligación de recoger 1.000 kilos por hectárea para el pago acoplado en esta campaña, y pide que como alternativa dejen cultivar algodón ecológico, manteniendo las ayudas, o variedades transgénicas más resistentes.

Leer más
5 octubre, 2020

La Ley de la Cadena rompe el campo más que unirlo: Cada vez se acentúa las tensiones entre productores, cooperativas y comerciantes

La Ley de la Cadena Agroalimentaria se hizo y se ha reformado para equilibrar los intereses de todos en el campo con el respaldo de todos. Un respaldo que se escenificó perfectamente en las movilizaciones del sector para reclamar unos precios justos que la pandemia acabó frustrando. Pero lo que unió la necesidad, lo haRead More

Leer más
3 octubre, 2020

Cooperativas insiste en que «no somos el problema, somos la mejor solución», pero recalca que los precios los marca el mercado

Cooperativas Agro-alimentarias de España ha celebrado su Asamblea General de forma telemática, en la que Ángel Villafranca Lara ha sido reelegido por unanimidad presidente. También han sido reelegidos los miembros que conforman la presidencia, Juan Rafael Leal, vicepresidente primero, Cirilo Arnandis, vicepresidente segundo, Jerónima Bonafé, secretaria y José Montes, vicesecretario, a la vez que, enRead More

Leer más
2 octubre, 2020

UPA: “Debemos regular el mercado del aceite para salvar el olivar tradicional

Mejorar la gestión del mercado del aceite de oliva. Ese es el objetivo que debe perseguir el Real Decreto que está preparando el Ministerio de Agricultura para la aplicación del artículo 167 bis del Reglamento de la UE regulador de las normas de comercialización del aceite de oliva.

Leer más
2 octubre, 2020

Fortalecer la innovación mediante la mejora genética de las plantas ayudará a alcanzar los objetivos del Pacto Verde Europeo

Las nuevas técnicas en genómica de plantas, como CRISPR, ayudarán a una producción más sostenible a través de la protección de los cultivos y la optimización del uso de los recursos como agua, suelo o energía. ALAS, que demanda un acceso rápido a estas herramientas con una regulación basada en la evidencia científica, advierte queRead More

Leer más
2 octubre, 2020

Comienza la campaña de algodón con reducción en la producción del 30% y precios bajos

La organización agraria Asaja Córdoba ha informado del comienzo de la campaña del algodón en la provincia en la que se prevé que los datos “sean malos” con una reducción en la producción del 30 por ciento y unos precios bajos.                                                                                                                               El presidente de Asaja Córdoba, Ignacio Fernández de Mesa, ha explicado que, progresivamente,Read More

Leer más
2 octubre, 2020

Guerra aranceles UE-EEUU: Piden usar la resolución de la OMC contra EEUU para negociar su retirada a los productos agrarios

La guerra de los aranceles entre UE-EEUU va a entrar en una nueva fase y el sector agrario no quiere revanchas, sino soluciones para su retirada a los productos agrarios y recuperar un merado perdido. La Organización Mundial del Comercio (OMC) prevé publicar en las próximas semanas una resolución que da luz verde a laRead More

Leer más
1 octubre, 2020

Luis Planas destaca la apuesta del sector hortofrutícola español por la innovación y las nuevas tecnologías

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha inaugurado hoy la Feria Fruit Attraction 2020, que en esta edición se celebra en formato telepresencial, algo que para el ministro demuestra cómo el sector hortofrutícola español responde a los retos a los que nos enfrentamos actualmente, como ya hizo durante el confinamiento al garantizarRead More

Leer más
1 octubre, 2020

Jornada de trabajo sobre la preparación de los sectores agroalimentarios ante el “brexit”

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha organizado hoy una jornada por videoconferencia con sectores, asociaciones y organizaciones agrarias y agroalimentarias en el marco de la preparación de España para los cambios que se deriven de la salida del Reino Unido de la Unión Europea.

Leer más
1 octubre, 2020

El sector agroalimentario y la Junta de Andalucía se unen para reclamar una PAC fuerte y solidaria

El presidente de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, Juan Rafael Leal Rubio, ha firmado hoy en el Palacio de San Telmo una Declaración Institucional para reclamar reclamar una Política Agrícola Común (PAC) fuerte, solidaria y cohesionadora, que no lesione los intereses del campo andaluz y que no atente contra sus intereses y modo de vida.

Leer más
28 septiembre, 2020

Córdoba. Termina la vendimia con precios y datos de producción menores

La vendimia se encuentra prácticamente terminada con unos datos finales de producción de 35 millones de kilos de uva blanca, un 10% inferior a la campaña pasada que ya tuvo una producción baja de 38 millones de kilos.

Leer más
25 septiembre, 2020

Las cooperativas olivareras rechazan la propuesta de Real Decreto para la aplicación del artículo 167

Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía celebró ayer un Consejo Sectorial de Aceite de Oliva en Mengíbar (Jaén), con participación presencial y también telemática de representantes de almazaras de toda la región. Entre los asuntos tratados en el encuentro, destacó el análisis del Proyecto de Real Decreto por el que se establecen las normas básicas para laRead More

Leer más
24 septiembre, 2020

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación avanza en la mejora de la fertilización de los cultivos y la reducción del impacto ambiental

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha iniciado el procedimiento de consulta pública del borrador de real decreto que establece la normativa para la nutrición sostenible en los suelos agrarios, cuyo plazo para la presentación de alegaciones finaliza el quince de octubre. Esta nueva norma responde al compromiso del MAPA de avanzar en laRead More

Leer más
23 septiembre, 2020

Pedro Gallardo, elegido vicepresidente del COPA para los proximos dos años

«Ponemos a disposición del Gobierno español esta vicepresidencia para conseguir una mejora del Marco Financiero Plurianual, una PAC más justa y un Pacto Verde donde el agricultor sea el centro del debate” El vicepresidente de ASAJA, Pedro Gallardo ha sido elegido vicepresidente del Comité de Organizaciones Profesionales Agrarias (COPA), órgano de representación de los agricultoresRead More

Leer más
22 septiembre, 2020

El MAPA analiza con el sector de frutos secos la situación del mercado y las perspectivas de futuro

La directora general de Producciones y Mercados Agrarios, Esperanza Orellana, se ha reunido hoy, por videoconferencia, con los representantes del sector de los frutos secos para analizar el final de la temporada 2019-2020 y el inicio de la campaña 2020-2021, así como las perspectivas de futuro de este sector.

Leer más
22 septiembre, 2020

La Universidad de Córdoba valida un nuevo método más rápido y fiable para categorizar el aceite de oliva

Un grupo de investigadores de la Universidad de Córdoba (UCO) han logrado validar un nuevo método más rápido y fiable para categorizar el aceite de oliva en las tres categorías (AOVE, AOV o AOL).                                 La UCO ha explicado en una nota que la clasificación de los aceites de oliva en sus categorías extra (AOVE), virgenRead More

Leer más
22 septiembre, 2020

Luis Planas apoya a la Presidencia alemana para cerrar un acuerdo sobre la PAC en octubre

Apoya la necesidad de establecer una dotación mínima en los ecoesquemas en todos los Estados miembros, para garantizar el cumplimiento del porcentaje mínimo de gasto medioambiental de la PAC acordado por los Jefes de Estado y de Gobierno en julio.

Leer más
21 septiembre, 2020

Cambio de tendencia en los precios del girasol, que ya supera los 400 € / tm en los mercados internacionales

ASAJA advierte a los agricultores de este vuelco en las cotizaciones, cuando está a punto de iniciarse la cosecha en Castilla y León Las cotizaciones del girasol en los mercados de futuros han experimentado un giro inesperado en las últimas semanas. Si terminaba agosto con valores negativos, en la primera quincena de septiembre la tendenciaRead More

Leer más
18 septiembre, 2020

Cerca de un millar de agricultores y ganaderos se beneficiarán del Plan Renove 2020

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) estima que cerca de un millar de agricultores y ganaderos se beneficiarán del Plan Renove 2020, ya que la práctica totalidad de las solicitudes presentadas serán aceptadas.

Leer más
18 septiembre, 2020

La escarda mecánica se plantea como una alternativa ante la propuesta de Europa de reducir el uso de Fitosanitarios

APAG junto a varias empresas del sector agro se han unido para organizar una interesante demostración de esta técnica que ha despertado gran interés entre agricultores de toda España.

Leer más
17 septiembre, 2020

Reunión de coordinación de medidas preventivas para evitar la propagación del Covid-19 durante la próxima campaña de la aceituna

Asaja-Jaén ha participado de la reunión organizada por la Junta de Andalucía para la coordinación de las medidas preventivas para evitar la propagación del Covid-19 durante la próxima campaña de la aceituna. Entre ellas, destaca la realización de las pruebas PCR para los temporeros desplazados a la campaña, nacionales e internacionales, o la organización deRead More

Leer más
17 septiembre, 2020

Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía firma la declaración institucional sobre el futuro de la PAC Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía firma la declaración institucional sobre el futuro de la PAC

Cooperativas Agro-alimentarias, junto a representantes de las organizaciones agrarias, ha firmado hoy una declaración institucional impulsada por la Junta de Andalucía que recoge la “postura común” de Andalucía sobre el futuro de la Política Agraria Común, ante la preocupación compartida del sector respecto al impacto de la nueva orientación de la PAC en el campoRead More

Leer más
17 septiembre, 2020

UPA a la CE: “Los agricultores y ganaderos europeos debemos ser protagonistas y no víctimas del Green Deal”

El secretario internacional de UPA, José Manuel Roche, se ha dirigido esta tarde, en un encuentro telemático en la sede (virtual) del COPA-Cogeca, al nuevo director general de Agricultura de la Comisión Europea, el alemán Wolfgang Burstcher. Roche le ha explicado la inquietud de los agricultores y ganaderos ante los planes de futuro de laRead More

Leer más
17 septiembre, 2020

El programa de formación de la OIVE y la PTV aborda los cambios en el consumidor de vino en la era COVID-19

Ayer, la Interprofesional del Vino de España y la Plataforma Tecnológica del Vino organizaron el seminario web “Covid-19: cambios en el consumidor de vino y cómo afrontarlos”, impartido por Juan Park, director de Wine Intelligence para España e Sudamérica.                                                            Durante la jornada, los asistentes pudieron conocer de primera mano los resultados de un estudio deRead More

Leer más
16 septiembre, 2020

Ampliado el plazo de presentación de candidaturas de los Premios Fundación Juan Ramón Guillén al desarrollo del sector olivarero

La Fundación Juan Ramón Guillén ha ampliado hasta el 28 de febrero de 2021 el plazo de presentación de candidaturas a la segunda edición de los Premios Fundación Juan Ramón Guillén, que reconocen aquellas iniciativas que contribuyen al desarrollo y mejora del sector olivarero y a su puesta en valor. De esta manera, la entidadRead More

Leer más
16 septiembre, 2020

Reino Unido dispara sus compras de vino espumoso español ante la crisis del francés y el italiano tras el Brexit

En un primer semestre marcado por el Brexit, Reino Unido redujo sus importaciones de vino un 4,2% en volumen y un 10,6% en valor, aunque compró un 28% más de vino en junio, quizás para hacer acopio ante posibles aranceles y trabas comerciales que se puedan aplicar en los próximos meses.

Leer más
16 septiembre, 2020

La producción española de aceituna de mesa será aún menor que la pasada, no superará las 546.000 toneladas, y puede resultar insuficiente para cubrir la demanda de la industria envasadora

En un año de tantas incertidumbres como el actual esta reducción de cosecha permitirá defender los precios al productor Se inicia una campaña con apetencia de compra, en la que la demanda superará a la oferta y en la que toda la aceituna verdeable será bien recibida por la industria para cubrir las necesidades yRead More

Leer más
16 septiembre, 2020

Los productores de maíz españoles y portugueses abordan en una tertulia virtual el gran valor de la biotecnología en una agricultura sostenible

El jueves 24 de septiembre se celebra la jornada digital ‘Agricultura europea biotecnológica y sostenible, ¡YA!’, organizada por AGPME, Anpromis y Asaja Huesca, y con la colaboración del Grupo Editorial Agrícola.

Leer más
16 septiembre, 2020

Plantean a la Comisión Europea una ayuda específica en la PAC al Agricultor y Ganadero a Título Principal

Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos, ha planteado, en el encuentro mantenido con la Dirección General de Agricultura de la Comisión Europea este martes, incluir en la propuesta de Reforma PAC, una ayuda específica para los agricultores y ganaderos a título principal, así como los mecanismos para garantizar el principio de reciprocidad a lasRead More

Leer más
16 septiembre, 2020

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación analiza la situación del mercado del vino

El secretario general de Agricultura y Alimentación, Fernando Miranda, ha presidido esta mañana una reunión convocada por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) y mantenida por videoconferencia con representantes del sector vitivinícola español.

Leer más
16 septiembre, 2020

Las salidas totales de vino de las bodegas en la campaña 2019/2020 han sido un 5 % inferiores a las de la campaña anterior

El secretario general de Agricultura y Alimentación, Fernando Miranda, ha presidido esta mañana una reunión convocada por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) y mantenida por videoconferencia con representantes del sector vitivinícola español.

Leer más
16 septiembre, 2020

Bayer inicia un ensayo a gran escala de nuevas variedades de tomate resistentes al virus rugoso del tomate

Bayer anunció hoy las pruebas finales previas al lanzamiento a gran escala de tomates tipo Roma para ayudar a los productores a abordar el virus rugoso del tomate (ToBRFV). Los ensayos, que comenzarán a finales de este mes en México, incluirán dos variedades de tomate tipo Roma que afirman tener Resistencia Intermedia (RI) al ToBRFV.Read More

Leer más
15 septiembre, 2020

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación impulsa la promoción exterior de frutas, hortalizas, flores y plantas vivas

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha suscrito un convenio con la Federación Española de Asociaciones de Productores Exportadores de Frutas y Hortalizas (Fepex) con el fin de facilitar la presencia del sector de las frutas, hortalizas, flores y plantas vivas españolas en diferentes ferias internacionales.

Leer más
15 septiembre, 2020

Experto propone innovar y anticiparse a la competencia para potenciar el comercio exterior de Jaén

Cooperativas Agro-alimentarias de Jaén imparte un curso durante el mes de septiembre estructurado en cinco bloques que tiene como objetivo incrementar los procesos de internacionalización de los productos agrícolas de la provincia, en especial del aceite de oliva. El primer ponente, Juan Orihuela, responsable de las áreas de planificación y estrategia de la Agencia AndaluzaRead More

Leer más
15 septiembre, 2020

Andalucía recibe el reconocimiento europeo a las buenas prácticas de su Red de Alerta e Información Fitosanitaria (RAIF)

La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía ha recibido el reconocimiento a una de sus herramientas en materia de lucha contra las plagas y enfermedades de productos vegetales. Se trata de la Red de Alerta e Información Fitosanitaria de Andalucía (RAIF) que ha sido reconocida por el programaRead More

Leer más
14 septiembre, 2020

Seis investigaciones exploran los beneficios saludables y culinarios del aceite de orujo de oliva

La Interprofesional del Aceite de Orujo de Oliva, ORIVA, avanza en sus líneas de investigación en colaboración con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas, CSIC, para conocer las ventajas culinarias y saludables de este aceite.                                                                                 “Partimos de una composición química con mucho potencial, y los estudios científicos nos están dando la razón. Las conclusiones deRead More

Leer más
14 septiembre, 2020

BASF adquiere tecnología patentada para L-glufosinato de amonio de AgriMetis

BASF ha adquirido la tecnología patentada Glu-L para L-glufosinato de amonio de AgriMetis, un líder de la industria para el desarrollo de innovaciones biotecnológicas para la protección de cultivos, con esto BASF Agricultural Solutions ofrecerá a sus clientes un producto aún más eficiente para proteger contra productos no deseados. malezas con una formulación mejorada.

Leer más
14 septiembre, 2020

La campaña 2019/2020 concluye con unas existencias de vino de 34,6 millones de hectolitros

Las existencias de vino se sitúan en 34,6 millones de hectolitros en el fin de la campaña 2019/2020, un 6,7 % por debajo de los 37,1 hl de la campaña anterior y un 6,8 % superior a la media de la media de las últimas 5 campañas, según los últimos datos del Sistema de InformaciónRead More

Leer más
14 septiembre, 2020

Asaja Córdoba considera muy buenas las salidas de aceite al mercado según los datos de la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA)

 Aunque la cifra es algo inferior a los meses anteriores, sin embargo, se trata de un buen dato si se tiene en cuenta la menor actividad que se suele dar durante el mes de agosto. De hecho, es la más alta registrada un agosto de las últimas seis campañas. A nivel provincial, la cifra es deRead More

Leer más
14 septiembre, 2020

Campaña de comercialización récord en aceite de oliva que debe atisbar sí o sí una mejoría de precios

En su análisis del mes de agosto de la campaña del olivar, UPA Andalucía destaca las buenas cifras de comercialización, pero denuncia que el mercado sigue marcado por la especulación, con precios por debajo de costes de producción, y por el aumento del 68% en las importaciones de aceite de oliva. En cuanto a lasRead More

Leer más
11 septiembre, 2020

Asaja-Sevilla celebra el próximo martes, 15 de septiembre, su XXXVIII jornada de aceituna de mesa

ASAJA-Sevilla celebrará el próximo 15 de septiembre la XXXVIII edición de su Jornada de Aceituna de Mesa, con la tradicional colaboración de la Fundación Caja Rural del Sur, así como con la colaboración del Ayuntamiento de Huévar del Aljarafe, y Asegasa.

Leer más
11 septiembre, 2020

Comienza el verdeo en la provincia de Córdoba con una previsión de 70.000 toneladas de aceituna

 A estas fechas la aceituna en general se encuentra adelantada un par de semanas respecto a campañas anteriores, los calibres no son malos, pero en muchas zonas la aceituna está bastante arrugada como consecuencia de las altas temperaturas que llevamos padeciendo durante semanas consecutivas.

Leer más
11 septiembre, 2020

Asaja-Jaén considera muy buenas las salidas de aceite al mercado de agosto, que la AICA cifra en 122.000 toneladas

Las salidas de aceite al mercado, según los datos de la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) correspondientes al pasado mes de agosto, fueron de 122.410 toneladas, una cifra algo inferior a los meses anteriores. Sin embargo hablamos de un buen dato si tenemos en cuenta la menor actividad que se suele dar duranteRead More

Leer más
11 septiembre, 2020

Asaja pide que no se fijen precios de uva por debajo de los costes de producción

La sectorial vitivinícola de ASAJA se ha reunido de urgencia esta semana en Madrid para analizar la grave situación que se vive en estos inicios de vendimia ante la alarmante caída de los precios de la uva. Desde ASAJA se reclama responsabilidad, tanto a las bodegas como al resto agentes implicados en las operaciones deRead More

Leer más
11 septiembre, 2020

Cooperativas Agro-alimentarias de Córdoba analiza la situación del sector con la delegada de Agricultura

El Consejo Rector de Cooperativas Agro-alimentarias de Córdoba, encabezado por su presidente, Rafael Sánchez de Puerta, ha mantenido hoy una reunión con la delegada de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible en la provincia, Araceli Cabello Cabrera. En el encuentro, que ha tenido lugar en las oficinas de las cooperativas en laRead More

Leer más
11 septiembre, 2020

Recuerdan que aún se puede contratar el seguro de cultivos protegidos, amenazado este año por virosis

El responsable de de Seguros Agrarios de COAG Andalucía, Antonio Moreno, quiere hacer un llamamiento a los productores andaluces de cultivos protegidos que aún no hayan contratado un seguro para esta campaña.                                                                                                                         Se da la circunstancia de que este año existe una enorme preocupación entre los agricultores andaluces por la alta incidencia de virosis enRead More

Leer más
10 septiembre, 2020

Kimitec investiga el sustituto natural del glifosato

Las malas hierbas o malezas se consideran una de las plagas que mayores pérdidas causan en la producción agrícola mundial y afectan directamente a la economía del agricultor, al aumento de los costes de producción, a la disminución de las cosechas y a la pérdida de la calidad de éstas.

Leer más
10 septiembre, 2020

España y Ucrania firman un acuerdo de colaboración en agricultura e industria de alimentación

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) y el Ministerio de Desarrollo de la Economía, Comercio y Agricultura de Ucrania han firmado hoy un compromiso, Memorándum de entendimiento entre el Reino de España y Ucrania en materia de Agricultura e Industria Alimentaria, para ampliar la cooperación y el desarrollo de las relaciones bilaterales entreRead More

Leer más
10 septiembre, 2020

Asaja propone a los ayuntamientos mociones de apoyo a agricultores y ganaderos del Guadiato y Pedroches

La organización agraria Asaja Córdoba ha presentado una moción a todos los ayuntamientos de las zonas del Valle del Guadiato y Los Pedroches, y ha dirigido una carta a la consejera de Agricultura de la Junta de Andalucía, Carmen Crespo, a los portavoces de los grupos políticos en el Parlamento Andaluz y al presidente deRead More

Leer más
10 septiembre, 2020

Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía aborda con la Delegación del Gobierno asuntos como la mano de obra en el campo y el acceso al agua

El presidente y director general de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, Juan Rafael Leal Rubio y Jaime Martínez-Conradi Álamo, respectivamente, han mantenido un encuentro hoy en la Delegación del Gobierno en Andalucía, con su titular, Sandra García Martín, con quien han tratado diferentes asuntos y problemáticas que afectan al campo andaluz en estos momentos.

Leer más
9 septiembre, 2020

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación acuerda con las comunidades autónomas citrícolas un plan contra la plaga de cotonet de Les Valls

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha elaborado, en coordinación con las comunidades autónomas, un plan de acción contra la plaga del cotonet de Les Valls (Delottococcus aberiae) que conjuga en un solo documento todas las medidas y actuaciones para la gestión integrada de la misma.

Leer más
9 septiembre, 2020

El Gobierno invierte 4 millones de euros para promocionar los alimentos de España en el mercado exterior

La campaña forma parte del compromiso adquirido por los ministerios de Agricultura, Pesca y Alimentación y de Industria, Comercio y Turismo para ayudar a los sectores más afectados por la crisis sanitaria y los efectos de los aranceles de Estados Unidos.

Leer más
9 septiembre, 2020

Ante la posibilidad real de acabar en un Brexit duro, piden que se estudien soluciones que no perjudiquen al campo

Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos ha pedido a todos los órganos del Gobierno implicados que tengan previstas fórmulas que amortigüen las posibles consecuencias comerciales de una salida abrupta de Reino Unido de la Unión Europea (UE) ante el endurecimiento de la postura británica, que aboga por un Brexit duro.

Leer más
8 septiembre, 2020

Asaja lamenta el silencio del Gobierno central ante demandas históricas para incrementar los regadíos en Córdoba

El presidente de Asaja Córdoba, Ignacio Fernández de Mesa, ha remitido por tercera vez y, ante el silencio del Gobierno central, una carta a la ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, con copia al ministro de Agricultura, Luis Planas, en la que traslada una serie de demandas históricas de regadío por parte de losRead More

Leer más
8 septiembre, 2020

Fabricantes de productos fitosanitarios y biosoluciones se unen para asumir compromisos en apoyo del Pacto Verde de la UE

La industria europea para la protección de cultivos representada en ECPA ha hecho público hoy un ambicioso conjunto de compromisos con el que pretende apoyar el nuevo Pacto Verde Europeo, incluida una inversión de más de 14.000 millones de euros en nuevas tecnologías y desarrollo de productos más sostenibles para 2030.

Leer más
8 septiembre, 2020

Artículo de opinión. Día Mundial de la Agricultura. Defendamos nuestra agricultura, ganamos todos

Llegado el 9 de septiembre, Día Mundial de la Agricultura, y cuando estamos iniciando la campaña hortícola en nuestra provincia es momento de reivindicar la actividad agraria, ésa que se dedica a llenar despensas y a ofrecer a la sociedad una amplia gama de productos. Aquí en nuestra provincia, somos afortunados de contar con unRead More

Leer más
8 septiembre, 2020

La producción de algodón andaluz rondará las 192.400 toneladas en la próxima campaña

El secretario general de Agricultura, Ganadería y Alimentación de la Junta de Andalucía, Vicente Pérez, ha presentado el aforo de cultivo del algodón de la próxima campaña, que estima que en 2020-2021 se obtendrán cerca de 192.400 toneladas a partir de las más de 61.600 hectáreas puestas en producción en Andalucía. En general, este estudioRead More

Leer más
7 septiembre, 2020

Carrefour prevé comprar un 30% más de ciruela española

Carrefour tiene previsto comprar un 30% más de ciruela origen España. Un producto procedente de varias comunidades autónomas de la geografía española como Aragón, C. Valenciana o Andalucía, Cataluña, región de Murcia y La Rioja.  Las variedades de ciruela que Carrefour pone a disposición del cliente en sus centros son: ciruela roja con pulpa rojaRead More

Leer más
7 septiembre, 2020

Cómo la vid cambió de sexo durante la domesticación

La uva, consumida como fruta o en vino, proviene de la vid domesticada Vitis vinifera, descendiente de la vid silvestre (Vitis sylvestris). Durante varios años, la vid doméstica ha sido examinada desde todos los ángulos, movilizando disciplinas desde la genética hasta la fisiología pasando por la física. Pero quedaba una pregunta en el mundo científico:Read More

Leer más
7 septiembre, 2020

Luis Planas subraya la oportunidad del Pacto Verde para transformar los sistemas productivos en la Unión Europea

Señala que las estrategias “De la granja a la mesa” y “Biodiversidad” plantean enfoques muy amplios para lograr la sostenibilidad del sistema agroalimentario de manera integral. La entrada en vigor de la nueva PAC prevista para 2023 supondrá un tiempo útil para que el sector se adapte a las nuevas circunstancias para las que sonRead More

Leer más
7 septiembre, 2020

Animan a la unión del sector oleícola ante el proyecto de concentración de la oferta de aceite de oliva

El presidente de Asaja Córdoba, Ignacio Fernández de Mesa, ha valorado muy positivamente que el Consejo Rector de Dcoop haya aprobado adherirse al proyecto de concentración de la oferta de aceites de oliva a granel que se está impulsando desde Cooperativas Agroalimentarias de Andalucía y en el que están trabajando otros grupos, como Interoleo yRead More

Leer más
4 septiembre, 2020

‘Raíces’, la primera plataforma digital colaborativa del sector agrario

Desde que se anunció el proyecto, y especialmente desde que comenzó la nueva coyuntura de distanciamiento social impuesta debido a la Covid-19, la expectación ha sido máxima en torno a esta innovadora herramienta, “Raíces”, Se trata de un espacio web colaborativo que no solo aunará una red social, una web al uso y un foro,Read More

Leer más
4 septiembre, 2020

El desplome de precios de la almendra amenaza el cultivo tradicional

No hay justificación para caídas tan fuertes, entre el 45% casi y el 38% en la variedad comuna y largueta, respectivamente. Ni el aumento de producción, ni la crisis sanitaria, ni la alta demanda. España exporta la mayor parte de su producción de almendra de alta calidad a otros países europeos e importa a preciosRead More

Leer más
4 septiembre, 2020

Arroceros sevillanos solicitan no tener que inundar los arrozales para evitar la proliferación del virus del Nilo

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos de Sevilla (UPA Sevilla), junto con los Ayuntamientos de los municipios sevillanos de La Puebla del Río, Isla Mayor y Aznalcázar, han solicitado a la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía la no obligatoriedad de inundar los arrozales en otoño eRead More

Leer más
3 septiembre, 2020

UPA Andalucía señala las importaciones y la especulación como las culpables de la caída del precio de la almendra

En esta campaña, el precio en origen de la almendra grano presenta una reducción de un 40% con respecto al año pasado por estas fechas. La organización agraria achaca esta merma en el precio, por un lado, a las importaciones masivas de almendras de California. Por otro, se debe a la especulación del sector queRead More

Leer más
3 septiembre, 2020

La producción nacional de aceituna de mesa será la segunda más baja de los últimos 8 años

Sevilla es la principal productora de aceituna de mesa de España. En esta provincia se recolecta el 60% de toda la producción nacional de aceituna de verdeo Los olivareros sevillanos inician la próxima semana una nueva campaña de recolección que dará empleo a más de 45.000 trabajadores en los próximos dos meses.

Leer más
3 septiembre, 2020

ASAJA y ENI IBERIA firman un acuerdo marco en materia de suministros energéticos para los profesionales agrarios

El Presidente de la Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (ASAJA), Pedro Barato, y el Presidente de ENI Iberia (ENI), Paolo Morandotti, han suscrito un acuerdo de colaboración de ámbito nacional que incluye importantes ventajas para los agricultores y ganaderos de esta organización a la hora de adquirir lubricantes y combustibles.

Leer más
3 septiembre, 2020

Comienza el periodo para contratar el seguro de cultivos herbáceos

Desde ayer, martes, 1 de septiembre, los productores de cultivos herbáceos pueden empezar a contratar el seguro agrario de su cosecha 2021, una herramienta fundamental de protección de producciones tan importantes para el sector primario español como el trigo, la cebada, la avena, el centeno, el arroz, el girasol, el maíz, el garbanzo, la lentejaRead More

Leer más
2 septiembre, 2020

Fruit Attraction 2020 será online

El Comité Organizador de Fruit Attraction, reunido ayer, ha concluido que la 12ª edición del evento de referencia mundial sea telepresencial, gracias a una novedosa y avanzada plataforma tecnológica al servicio de la comunidad profesional hortofrutícola internacional: Fruit Attraction LIVEConnect. La próxima edición presencial de Fruit Attraction, organizada por IFEMA y FEPEX, se celebrará delRead More

Leer más
2 septiembre, 2020

Desarrollan un sistema de visión artificial y una app para acabar con la almendra amarga en la cadena de producción

El reto de acabar con la almendra amarga en la cadena de producción está más cerca que nunca. El grupo operativo, integrado por Almendrera del Sur SCA, COATO S. Coop., Cebas CSIC, OFM, Cooperativas Agroalimentarias de Andalucía y la organización agraria COAG, ha presentado hoy los resultados de este proyecto, que tiene como objetivo laRead More

Leer más
1 septiembre, 2020

Creada la primera lonja de almendro en Andalucía

La organización agraria Asaja Córdoba ha informado de la creación de una nueva mesa de almendra en la lonja de contratación de productos agrarios de la Cámara de Comercio de Córdoba, la primera de Andalucía y en la que participan los sectores industriales, comerciantes, mediadores y agricultores de la almendra de distintos puntos de laRead More

Leer más
1 septiembre, 2020

Los ministros europeos de Agricultura se muestran escépticos sobre la posibilidad de una pronta ratificación de Mercosur

La mayoría de los ministros de Agricultura europeos son escépticos sobre la posibilidad de una pronta ratificación del acuerdo de libre comercio entre la Unión Europea (UE) y el Mercosur, según la titular alemana, Julia Klöckner. La propia Klöckner se mostró en contra de una ratificación del acuerdo en las actuales circunstancias en el marcoRead More

Leer más
1 septiembre, 2020

Un problema de plagas en toda Europa: El MAPA pide a la ciudadanía que informe de la recepción de sobres con semillas no solicitadas

Casi suena a un bulo de los que corren por internet, pero lo cierto es que el aviso es más que real. El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha pedido a la ciudadanía que informe de la recepción de envíos postales de sobres con semillas no demandadas y procedentes de terceros países. Solicita aRead More

Leer más
29 agosto, 2020

Finaliza la campaña del girasol con una reducción de superficie y precios a la baja

La organización agraria Asaja Córdoba ha informado del final de la campaña del girasol en la que se ha registrado una reducción de la superficie de este cultivo en la provincia de Córdoba del 6% por ciento en relación con la campaña 2019; y del 30 por ciento en comparación, por ejemplo, a 2017 queRead More

Leer más
28 agosto, 2020

Cerca de 700.000 agricultores y ganaderos recibirán 4.954 millones de euros en ayudas directas de la PAC 2020

El periodo para presentar las solicitudes únicas de ayudas de la PAC (Política Agraria Común) para 2020 se ha cerrado con la recepción de 679.129 peticiones por parte de los agricultores y ganaderos españoles. En total, percibirán 4.954 millones de euros en ayudas directas de los cuales 3.421 podrán abonarse por adelantado.

Leer más
28 agosto, 2020

La exportación de frutas y hortalizas en el primer semestre baja un 3,5% en volumen y crece un 9,5% en valor

La exportación española de frutas y hortalizas en el primer semestre de 2020 ha descendido un 3,5% en volumen y ha crecido un 9,5% en valor con relación al mismo periodo del año anterior, totalizando 7,2 millones de toneladas y 8.564 millones de euros, según datos del Departamento de Adunas e Impuestos Especiales, procesados porRead More

Leer más
27 agosto, 2020

La reserva hídrica española se encuentra al 52,3% de su capacidad

La reserva hídrica española está al 52,3 por ciento de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 29.111 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, disminuyendo en la última semana en 891 hectómetros cúbicos (el 1,6 por ciento de la capacidad total actual de los embalses). 

Leer más
26 agosto, 2020

La reforma de la Ley de la Cadena Alimentaria irá al Congreso este otoño y con precios por encima de los costes de producción

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación tiene previsto remitir este otoño próximo a las Cortes Generales el proyecto de ley que «completará» el decreto aprobado en febrero sobre modificaciones en la ley de la cadena alimentaria y en el marco de unos «precios dignos y justos» para agricultores y ganaderos.

Leer más
26 agosto, 2020

Récord de exportaciones agroalimentarias andaluzas en el primer semestre del año, con 6.536 millones y un crecimiento del 1,1%

Las exportaciones agroalimentarias de Andalucía alcanzaron los 6.536 millones de euros en el primer semestre de 2020, lo que supone su mejor registro histórico para los primeros seis meses de un año desde que existen datos homologables (1995), gracias a un crecimiento interanual del 1,1%.

Leer más
25 agosto, 2020

Andalucía cuenta con más de medio millón de hectáreas de producción integrada y casi 50.000 productores

Andalucía cuenta en la actualidad con 502.646 hectáreas de Producción Integrada con 49.597 productores. La provincia de Sevilla acapara más de un tercio de la superficie con el 35% del total, seguida de Jaén con el 19%, Granada, el 14%, y Córdoba, el 13%.                                                                              La producción integrada se define como un sistema agrícola deRead More

Leer más
24 agosto, 2020

Andalucía inicia la campaña «Con las cosas de comer no se juega», dirigida a evitar plagas de cuarentena en los cultivos

La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible ha puesto en marcha la campaña de concienciación de la ciudadanía «Con las cosas de comer no se juega». Esta acción trata de alertar sobre el riesgo que supone para la agricultura andaluza la posibilidad de introducir o propagar plagas de cuarentena a través de vegetales,Read More

Leer más
24 agosto, 2020

Ifapa consolida con una nueva colaboración el proyecto Transviti de transferencia y cooperación en Vitivinicultura

La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía, a través del Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera (Ifapa), ha firmado un convenio de colaboración con la Finca y Bodegas Tejarejo para la realización del proyecto “Elaboración de vinos adaptados a las actuales demandas del mercado con variedadesRead More

Leer más
24 agosto, 2020

La superficie de cultivo de almendra crece un 9% en 2019 y marca un nuevo récord en Andalucía

La superficie de almendra en Andalucía creció en 2019 un 9% respecto a la superficie de 2018, lo que le lleva a marcar un nuevo récord de este producto en nuestra comunidad, con 185.619 hectáreas frente a las 170.908 del año anterior, según los datos de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible.Read More

Leer más
21 agosto, 2020

Cooperativas Agro-alimentarias de Córdoba reclama el uso de agua invernales para 800 hectáreas de olivar

Cooperativas Agro-alimentarias de Córdoba participará el próximo 26 de agosto en la movilización convocada por la Comunidad de Regantes Paño de Cabezas de Jauja (Lucena) para reclamar que la próxima Ley de Aguas permita el aprovechamiento agrícola de aguas invernales. El derecho equitativo al agua en la comunidad autónoma es una de las reivindicaciones históricasRead More

Leer más
19 agosto, 2020

La aplicación del “Pago Verde” ha propiciado importantes avances en términos de biodiversidad y mejora del suelo

El Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) ha publicado en su página web (www.fega.es) el informe sobre el pago para prácticas beneficiosas para el clima y el medio ambiente (Pago Verde o “greening”), de la campaña 2019. Según se desprende de este documento, la aplicación en España del pago verde ha propiciado, desde su implantaciónRead More

Leer más
19 agosto, 2020

El “Estudio de necesidades formativas de la juventud rural” facilitará el diseño de acciones de relevo generacional en el marco de la PAC

El relevo generacional en el medio rural es, junto al desarrollo del regadío y el impulso de la innovación y la digitalización, uno de los elementos fundamentales de la política del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación para garantizar un futuro sostenible del medio rural desde el punto de vista económico, social y medioambiental.

Leer más
18 agosto, 2020

ENTREVISTA. Juan Rafael Leal (Cooperativas Andalucía): «Compartimos que se pague un precio justo si el Ministerio fija los costes»

Juan Rafael Leal, presidente de Cooperativas Agroalimentarias de Andalucía, es está precisamente optimista. Reconoce que 2019 fue un mal año pero «el balance del año 2020 será posiblemente peor», marcado por «unos precios más bajos, más excedentes y unos aranceles impuestos por nuestro principal mercado fuera de la Unión Europea». Asimismo, ha dejado clara suRead More

Leer más
15 agosto, 2020

Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía mantiene su NO a la ofensiva arancelaria de Estados Unidos

Tras conocer la intención de Estados Unidos de congelar en un 25% los aranceles al aceite de oliva envasado y a la aceituna verde de origen español, las cooperativas olivareras de Andalucía mantienen su no rotundo a la ofensiva arancelaria iniciada por el Ejecutivo de Donald Trump en octubre de 2019 como represalia a lasRead More

Leer más
13 agosto, 2020

El Gobierno rechaza la decisión de EE.UU. de mantener los aranceles a los productos españoles

Tras la decisión del Gobierno de los Estados Unidos de mantener los aranceles adicionales impuestos a las exportaciones de productos españoles y europeos -como consecuencia del panel de Airbus en la Organización Mundial del Comercio-, y que afectan, sobre todo, al sector agroalimentario, el Gobierno de España rechaza esta decisión y confía en que seRead More

Leer más
13 agosto, 2020

Caso Airbus: EEUU mantiene sus aranceles a productos agrarios. “El mantenimiento de aranceles a nuestras producciones no es una opción. Solo celebraremos su eliminación”, afirma Asaja

El Representante Comercial de EE.UU confirma el mantenimiento del arancel del 25% tras un periodo de consultas. Los aranceles de EE.UU. del 25% ya están provocando gravísimas pérdidas a nuestras producciones emblemáticas. Se trata de un contencioso en el que la agricultura y los productos agroalimentarios se ven afectados sin ningún motivo.

Leer más
13 agosto, 2020

Caso Airbus: EEUU mantiene sus aranceles a productos agrarios

La Oficina del Representante norteamericano de Comercio, Robert Lighthizer, hizo pública su decisión de mantener los aranceles a la importación de determinados productos comunitarios procedentes principalmente de países miembros del Consorcio Airbus, acusado de aplicar subvenciones que dañaban la competencia de la industria aeronáutica norteamericana.

Leer más
13 agosto, 2020

El sector del aceite de oliva recupera la confianza en el mercado tras las buenas salidas de julio

Tras conocer los últimos datos provisionales de la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA), dependiente del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), sobre la campaña oleícola 2019-2020, Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía valora positivamente el comportamiento de las salidas y se muestra optimista de cara a la próxima campaña. A falta de consolidar cifras,Read More

Leer más
12 agosto, 2020

El pago de la ayuda complementaria a jóvenes agricultores se incrementa un 16% en la campaña 2019

La asignación de derechos de pago básico de la reserva nacional en 2019 ha beneficiado a 3.334 agricultores, de los que 2.807 son jóvenes, por un importe global de 17,6 millones de euros (14,5 M€ para jóvenes).                   En el periodo 2015-2020 se han asignado derechos de la reserva nacional a más de 19.700 jóvenes agricultores,Read More

Leer más
12 agosto, 2020

Cooperativas Agro-alimentarias y Fundación ‘la Caixa’ impulsan la incorporación de mujeres cooperativistas a puestos directivos

Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía ha firmado un convenio con la Fundación “la Caixa”, a través de CaixaBank y de su línea de negocio AgroBank, para poner en marcha la segunda edición del programa de formación dirigido a un centenar de mujeres socias de cooperativas y trabajadoras de empresas agroalimentarias andaluzas.

Leer más
12 agosto, 2020

La tormenta causa destrozos en el norte de la provincia de Córdoba

El Valle del Guadalquivir sufre daños en el olivar a consecuencia del fuerte granizo. La Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (Asaja) de Córdoba ha informado de que la zona norte de la provincia ha sido la gran perjudicada de la tormenta de ayer al haber ocasionado grandes destrozos en la producción, infraestructuras agroganaderas e incluso laRead More

Leer más
12 agosto, 2020

La vendimia se encuentra al inicio de su variedad Pedro Ximénez

Asaja Córdoba ha informado de que mañana comenzará la vendimia de la variedad autóctona Pedro Ximénez de la zona Montilla Moriles, toda vez que las variedades blancas tempranas se encuentran al término de su recolección, como son la Chardonnay, Sauvignon Blanc, Verdejo y Moscatel que producirán los primeros mostos con los que se harán losRead More

Leer más
11 agosto, 2020

Asaja Córdoba pide ampliar los albergues para las campañas de olivar y cítricos

La Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores Asaja Córdoba reclama a las administraciones competentes las medidas necesarias para llevar a cabo una ampliación del número de plazas en los albergues existentes en la provincia para los trabajadores que vengan a la campaña de olivar y cítricos, y que estos alojamientos sean utilizados por aquellos trabajadores que tengan unRead More

Leer más
10 agosto, 2020

Una caravana de vehículos exige la defensa del olivar en pendiente y precios justos para el aceite

Vehículos de 13 municipios de la zona de la Sierra de Segura de Jaén han recorrido esta mañana las carreteras de la comarca hasta llegar a Puente de Génave exigiendo una defensa más contundente del olivar en pendiente y con altos costes de la comarca, más vulnerable y, por ende, necesitado de apoyos, pero deRead More

Leer más
7 agosto, 2020

Las exportaciones agroalimentarias, pesqueras y forestales continuaron su tendencia al alza en 2019 y alcanzaron 53.180 millones de euros

Las exportaciones del sector agroalimentario alcanzaron en 2019 un valor de 53.180 millones de euros, con un aumento del 5,2 % respecto a 2018, según el Informe Anual de Comercio Exterior 2019 del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), que ofrece un análisis pormenorizado y actualizado de las principales magnitudes e indicadores que permitenRead More

Leer más
6 agosto, 2020

UPA anuncia movilizaciones por unos precios justos para la aceituna de mesa

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos de Sevilla (UPA Sevilla), se reunió ayer con los agricultores del sector de la aceituna de mesa. Estuvieron presentes Miguel Cobos, secretario general de UPA Andalucía, y varios miembros de la recientemente nombrada Comisión Ejecutiva de UPA Sevilla: Verónica Romero, secretaria general; José Carlos Segura, secretario de organización;Read More

Leer más
6 agosto, 2020

El CGC pide a Madrid y a Bruselas celeridad para concretar la retirada de los aranceles de EEUU

El 24 de julio, Airbus anunció que renunciaba a las ayudas que fueron declaradas por la Organización Mundial del Comercio (OMC) ilegales. Según confirmó poco después la Comisión Europea (CE), los Gobiernos de España, Francia y Alemania acordaron entonces con el fabricante aeronáutico europeo modificar los términos de los créditos reembolsables concedidos a la firma,Read More

Leer más
6 agosto, 2020

El Departamento de Agricultura publica las bases de las ayudas de apoyo al asesoramiento en fertilización sostenible

El Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación ha publicado hoy las bases reguladoras de las ayudas de minimis en el sector agrícola para el asesoramiento y apoyo técnico en materia de fertilización sostenible para la campaña 2020. Estos Orden de ayudas, dotada con 500.000 €, facilitará que las explotaciones agrarias puedan recibir un servicioRead More

Leer más
6 agosto, 2020

Las cooperativas andaluzas piden a la Consejería de Agricultura una defensa enérgica del sector agroalimentario andaluz

En una fórmula mixta (presencial y virtual), el Consejo Rector de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía se ha reunido con la consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo Díaz, y parte de su equipo para tratar diferentes cuestiones relacionadas con el sector agrario y agroalimentario andaluz. Lo ha hecho una semana después deRead More

Leer más
6 agosto, 2020

Andalucía alcanza de nuevo cifras récord en las exportaciones de frutas y hortalizas con 3.575 millones de euros y un alza del 6%

Andalucía alcanza de nuevo cifras récord en las exportaciones de frutas y hortalizas con 3.575 millones de euros en ventas al exterior entre los meses de enero y mayo de 2020, su máximo histórico para los cinco primeros meses de un año desde que existen registros homologables (1995), gracias a un crecimiento del 6% respectoRead More

Leer más
5 agosto, 2020

Abonados 6.718 millones de euros de las ayudas de la Política Agraria Común de la campaña 2019

Esta cantidad supone 81 millones de euros más que los abonados en la campaña anterior en la misma fecha, debido a un incremento en la ejecución de los programas de desarrollo rural.Las medidas adoptadas por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y las comunidades autónomas para flexibilizar la gestión de las ayudas han permitidoRead More

Leer más
5 agosto, 2020

¿Agricultor genuino o agricultor pluriactivo?: Se abre un debate en el que está en juego el futuro de los pequeños agricultores

La nueva PAC va a conllevar muchos cambios. Como señalaba el ministro Luis Planas, «no se trata del dinero sino de unas reglas diferentes«. Por eso, ya ha puesto sobe la mesa muchas propuestas de cara al próximo Plan Estratégico Nacional donde se recoge una renta básica, la finalización de los derechos históricos o laRead More

Leer más
5 agosto, 2020

El Consejo de Ministros aprueba la distribución territorial de 7.679.764 euros para diferentes líneas de apoyo a los sectores agrícola y ganadero

El Consejo de Ministros ha aprobado la distribución territorial definitiva entre las comunidades autónomas de 7.679.764,26 euros  correspondientes a diferentes líneas de actuación del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, conforme a los criterios objetivos y acuerdos fijados en la Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural celebrada el pasado 23 de julio.

Leer más
4 agosto, 2020

El Gobierno regula la concesión directa de subvenciones en materia agroalimentaria y pesquera por valor de 7,8 millones de euros

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que regula la concesión directa de subvenciones a diferentes entidades relacionadas con el sector agroalimentario y pesquero español, por valor de 7,8 millones de euros, con el objetivo de garantizar el mantenimiento de la actividad agraria, pesquera y alimentaria, dada su importancia social, económica, ambiental yRead More

Leer más
4 agosto, 2020

Luis Planas analiza con Cooperativas Agro-alimentarias de España los puntos clave de la futura PAC

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, se ha reunido hoy con el Consejo Rector de Cooperativas Agro-alimentarias de España donde se ha debatido sobre los puntos clave de la reforma de la Política Agraria Común (PAC) para avanzar en la elaboración del modelo de Plan Estratégico Nacional para su aplicación en España. 

Leer más
3 agosto, 2020

UPA Andalucía defiende un mejor reparto de la nueva PAC

Según las ultimas noticias, el presupuesto comunitario para las políticas agrarias 2021-2027 no varía excesivamente a precios corrientes, pero sufre un descenso en precios constantes (aplicando la inflación). Los agricultores andaluces reciben unos 1.400 millones de euros en Ayudas Directas anuales aproximadamente, y 1.910 millones de euros de Desarrollo Rural en todo el periodo (unosRead More

Leer más